
Cada vez tenemos menos capacidad de concentración. No hace falta leerse muchos estudios ni ser experto en la materia para darse cuenta de que el ritmo frenético en el que vivimos, las redes sociales y los estímulos constantes de información están afectando a nuestra capacidad de concentración. Por eso, aunque ya te contamos cómo ayuda el cbd a la concentración, te damos 5 tips para mejorar la concentración.
Según un estudio realizado en Canadá en 2015 hemos perdido en los últimos 15 años aproximadamente 4 segundos de concentración. Esto es muchísimo.
Algunas personas hablan de que, en su defecto, ahora somos multitarea, pero el multitasking es más bien un mito que tu jefe quiere creerse para ahorrarse unos cuántos empleados.
La realidad es que cuando saltamos de una actividad a otra el cerebro literalmente se estresa, generamos la famosa hormona cortisol y en este estado no estamos en la mejor disposición de tomar buenas decisiones. Es decir, no acabamos realizando correctamente y con precisión ninguna tarea.
¿Pero si nos estresa tener la atención en mil sitios a la vez por qué no dejamos de hacerlo? ¿por qué parecemos adictos a pasar de la pantalla del ordenador al móvil, a la serie, a la lista de la compra, al mensaje del crush?
Pues porque esto también activa la dopamina, un neurotransmisor de recompensa, es decir que nuestro cerebro es recompensado cada vez que perdemos atención en una tarea. Somos adictos a la novedad.
Este panorama no pinta muy ben para nuestra paz mental, nuestra calma y nuestra salud. ¡Pero no te preocupes! Te dejamos unos productos que podrían ayudar a concentrarte y vamos a ver 5 tips para mejorar la concentración, unos ejercicios que podemos hacer para compensar nuestra forma de vida y darnos un descanso.
Tabla de contenidos
1. Planifica

Tenemos tantas cosas pendientes que hacer que nuestro cerebro cuando no está pasando del mensaje de grupo a la nueva publicación en redes sociales esté pasando de la tarea que tengo pendiente por entregar al viaje que tengo pendiente de planificar. Para evitar esta marea de ideas es importante que te planifiques.
Decide cuáles son las 3 cosas que vas a hacer en el día de hoy. Es importante que no te pongas más tereas de las que realmente vayas a poder abarcar. Haz una lista con todo lo que hay pendiente y planifica tu semana (o tu mes o tu año si así lo deseas) para que tu cerebro no tenga que ocupar tiempo en estar haciendo esto constantemente.
2. Descansa

Cuando dormimos el cerebro se recupera y necesitamos esa recuperación cognitiva para poder funcionar adecuadamente.
Mejorarás tu memoria a largo plazo, tendrás más capacidad de atención y en general mejorará tu salud. Intenta dormir una media de ocho horas.
3. Escribe con papel y boli

Está demostrado que aunque escribamos muy rápido en el ordenador y esto sea un método maravilloso para coger apuntes. No es lo mejor cuando queremos que la información que estamos escribiendo se nos quede grabada. Entendemos mucho mejor aquello que escribimos a mano.
Esto te va a ayudar a procesar mejor la información y a concentrarte mucho más en ella, ya que nuestro cerebro tiene que hacer un esfuerzo mucho mayor.
4. Elige el lugar adecuado para tus tareas.

Si lo que quieres es concentrarte, no te vayas a un lugar en el que haya muchos estímulos. ¿Te acuerdas de esa persona que se concentraba mucho mejor cuando estudiaba en la biblioteca? ¿Y de esa que quedaba para estudiar con su colega, pero se pasaba el día distrayéndose con la gente de su alrededor?
Cada persona somos un mundo. Lo importante es que te conozcas y elijas el espacio en el que sabes que rindes mejor. Quizá un coworking es tu lugar porque ver a otras personas concentradas en silencio te ayuda a tu propia concentración. Quizá no es tu lugar porque hay muchos más estímulos que te distraen que en una habitación vacía en tu casa. Sea como fuere, dale importancia al lugar en el que vas a desarrollar tus actividades.
5. Apaga el móvil.

Hay estudios que hablan de que aproximadamente de 12 a 20 minutos de cada hora los perdemos mirando el teléfono móvil. Esto interrumpe constantemente lo que estamos haciendo y aparte de ser una pérdida de tiempo increíble en la totalidad de nuestro día, nos impide concentrarnos.
Es mejor que dediques dos horas de calidad y con profundidad a realizar una tarea y te programes después un tiempo de descanso, en el que si te apetece, mires el teléfono, que dedicar cinco horas interrumpidas constantemente por sus notificaciones.
El tiempo es relativo y es lo único que tenemos. Cualquiera ha experimentado la sensación de estar disfrutando de algo durante horas que parecen segundos. Y la sensación de que horas pasen en segundos haciendo algo que no nos ha aportado absolutamente nada. Mas allá de que nuestro cerebro tenga unas tendencias, y la actualidad nos dirija hacia la hiperactividad. Está en nosotras poner límites y elegir cómo queremos vivir, cómo queremos experimentar cada segundo. Esperamos que estos 5 tips para mejorar la concentración te ayuden a experimentar cada segundo en plenitud.