
El CBD podría utilizarse para aliviar los síntomas menstruales gracias a sus propiedades. Sumando a lo ya mencionado en el artículo CBD y Menstruación, en esta oportunidad mencionaremos varios estudios realizados y por qué el uso del CBD podría ser una opción más saludable que los fármacos.
Si bien los anticonceptivos hormonales podrían disminuir los dolores menstruales, no siempre funcionan. De hecho, Simona Mockute es una de las tantas mujeres que ha experimentado los beneficios del CBD. Ella relató que los anticonceptivos hormonales no aliviaron su dolor. De igual manera, algunos profesionales aconsejan realizar actividad física. Sin embargo, esto resulta muy difícil para quienes padecen dolores muy intensos.
En el caso de Simona, ella ha relatado que a sus 24 años por primera vez pudo pasar su período menstrual lejos de la cama. Esto fue posible a partir del momento en que tomó aceite de cannabidiol.
Tabla de contenidos
Fármacos para el dolor ¿Por qué no son una opción saludable?
Es muy común que frente a los dolores menstruales nos recomienden tomar aspirina, ibuprofeno o diclofenaco. Estas drogas se conocen como medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
Lamentablemente, a pesar de su eficacia para reducir los dolores, tienen graves efectos secundarios. Entre ellos, riesgo de ACV, infarto, úlceras y sangrado gastrointestinal. Por estos motivos, considerar al CBD como una alternativa de tratamiento para aliviar los síntomas menstruales podría ser una excelente idea.
¿De qué manera el CBD podría aliviar los síntomas menstruales?
Sintomatología emocional
El período menstrual no sólo ocasiona molestias físicas. También, muchas mujeres experimentan modificaciones en su estado de ánimo, depresión, problemas para conciliar el sueño, dolor de cabeza, ansiedad, etc.
Ahora bien, se encuentran estudios que indican que el CBD podría tener un efecto ansiolítico. Un estudio llevado a cabo en los Estados Unidos por el Doctor Scott Shannon evidenció que el CBD disminuyó las puntuaciones de ansiedad de casi un 80% de los participantes.
Por otra parte, distintos estudios sugieren que el CBD es efectivo como tratamiento para el insomnio, la inflamación y el estrés. Al mismo tiempo, otros estudios han evidenciado su posible eficacia para tratar dolores de cabeza, un síntoma que puede aparecer en muchas mujeres durante su período menstrual.
Dolores menstruales
Aliviar los dolores menstruales, así como también otros síntomas asociados, a través del uso del CBD no es algo nuevo. En realidad el cannabis se utilizaba para calmar dolores hace al menos 5000 años. Los egipcios lo empleaban como tratamiento para dolores de diente, de cabeza y para la neuralgia.
Por otro lado, el efecto antiinflamatorio y analgésico del CBD podría ser útil para aliviar los calambres a nivel abdominal y el dolor lumbar. Es decir, dos molestias clásicas del período menstrual.
Dolor de cabeza
Hay diversos estudios que han evidenciado que los cannabinoides podrían reducir los dolores de cabeza y su frecuencia. Uno de ellos consistía en una encuesta online en la cual participaron personas que se trataban con cannabinoides. Estos participantes presentaban artritis, dolor de cabeza y dolor crónico.
De forma adicional, casi el 90% de ellos padecía migrañas. Cabe destacar que muchos de ellos habían sustituido sus medicamentos por cannabis, ya que notaban mayor eficacia. No obstante, este estudio no diferenció los resultados entre CBD y THC. Por tal motivo, son necesarias más investigaciones acerca del CBD y los dolores de cabeza.
Brian Piper y sus colaboradores llevaron a cabo otro estudio acerca del CBD y las migrañas. Los resultados revelaron que casi el 70% de los participantes que tenían migrañas pudieron disminuir la utilización de fármacos luego de empezar a usar marihuana medicinal.
Síntesis
Para finalizar, existen estudios que evidencian que el CBD puede tratar y aliviar la ansiedad, la depresión, la inflamación, los problemas para conciliar el sueño y el dolor. Por lo tanto, como estos son síntomas menstruales, se cree que el CBD podría ser una opción alternativa para tratar y aliviar dicha sintomatología.
A pesar de que claramente son necesarios más estudios, la información que hemos encontrado indica que el CBD podría ser una alternativa para los síntomas menstruales.
Referencias
- Testimonio de Simona Mockute: https://inews.co.uk/news/real-life/cbd-cannabis-oil-was-the-only-thing-that-eased-my-intense-period-pain-cramps-menstruation-264322
- General anxiety disorder symptoms, tension reduction, and marijuana use among young adult females. Dios M, Hagerty C, et al. 2010.
- Effects of medical marijuana on migraine headache frequency in the adult population. Pharmacotherapy. Rhyne D, et al. 2016.
- Cannabinoid system: A safer chronic pain management approach. Philippon J. 2016.
- Substitution of medical cannabis for pharmaceutical agents for pain, anxiety, and sleep. Piper B, et al. 2017.
- Efficacy of different varieties of medical cannabis in relieving symptoms. Journal of Pain Management. Wan BA, et al. 2017.
- Is cannabis treatment for anxiety, mood, and related disorders ready for primetime? Turna J, et al. 2017.
- Association of cannabis use with the development of elevated anxiety symptoms in the general population: a meta-analysis. Twomey C. 2017.
- Patterns of medicinal cannabis use, strain analysis, and substitution effect among patients with migraine, headache, arthritis, and chronic pain in a medicinal cannabis cohort. Baron E, et al. 2018.
- Facts and comparisons eAnswers: Naproxen oral. Obtained from pharmacy manager James Cavner PharmD. Sam’s Club Pharmacy. 2019.
- Should CBD be part of my patients’ treatment? Alternative Therapies in Health and Medicine. Benson D. 2019.
- Cannabidiol in anxiety and sleep: A large case series. Shannon S, et al. 2019.
- Different CBD methods: Pros and cons. Galatio K. 2019.
- A hemp oil, CBD, and marijuana primer: Powerful pain, insomnia, and anxiety-relieving tools! Teitelbaum J. 2019.