Si bien todos podemos comenzar el día un poco ansiosos de vez en cuando, no es normal que frecuentemente presentemos ansiedad matutina. En caso de que te suceda esto a menudo, tal vez puedas estar experimentando un trastorno de ansiedad. Esta condición podría generar ansiedad por las mañanas, a causa de la dificultad para conciliar el sueño que comúnmente está asociada.
Continúa leyendo este artículo para conocer más sobre la sintomatología, las posibles causas y formas de tratar la ansiedad que sientes en ciertos momentos del día.
Ansiedad matutina: ¿Qué síntomas incluye?
La sintomatología es muy similar a los signos asociados a la ansiedad, aunque suele presentarse luego de que la persona se despierta. Entre estos síntomas podemos encontrar la intranquilidad, sudoración y/o pensamientos indeseados o apresurados. También se puede presentar preocupación, temor, mareos, abombamiento y problemas para respirar. Incluso, en otras personas puede aparecer un dolor en el pecho, jaquecas y cambios de temperatura corporal.
¿Por qué se presenta la ansiedad matutina?
Todos podemos sentir ansiedad en algunos momentos de la vida, ya que es una forma natural en la que respondemos a situaciones estresantes y desafiantes. ¿Quién no se ha sentido ansioso antes de conocer a sus suegros o antes de recibir una respuesta muy esperada? Ahora bien, si sientes ansiedad por las mañanas y empiezas a sentir que todo se escapa de tu control, tal vez esto se deba a algo más grave.
A continuación te mencionaremos distintas razones por las que podrías sentir ansiedad al inicio del día:
- Elevada ingesta de azúcares: Algunos estudios muestran que la ansiedad está conectada a un alto consumo de azúcares. A su vez, otros estudios revelan que un reducido nivel de azúcar en sangre está relacionado con la ansiedad. Por consiguiente, lo mejor es buscar un equilibrio y optar por hidratos de carbono complejos.
- Problemas para conciliar el sueño: Una baja calidad de sueño, insomnio o un descanso interrumpido, podrían generar altos niveles de ansiedad matutina. Al mismo tiempo, las investigaciones indican que dormir menos está asociado con una mayor ansiedad por las mañanas.
- Consumo excesivo de cafeína: Los estudios revelan que tomar en exceso bebidas con cafeína se relaciona con una elevación de la ansiedad.
- Valores de cortisol: Las personas que presentan ansiedad con regularidad suelen tener niveles más elevados de cortisol (la hormona del estrés) luego de despertarse.
- Trastornos de ansiedad: en algunas personas la ansiedad por las mañanas se presenta como síntoma del trastorno de ansiedad generalizada (TAG).
Ansiedad por la mañana: tratamientos
Cambiar tu estilo de vida podría ayudarte a reducir la ansiedad matutina. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Desayunos saludables: elegir alimentos ricos en nutrientes para desayunar podría ser de gran ayuda a la hora de disminuir la ansiedad. Sobre todo si tu primera comida diaria no suele ser muy saludable.
- Realizar actividad física con frecuencia: se ha evidenciado que el ejercicio regular disminuye el estrés y también la ansiedad.
- Disminuye el café y las bebidas alcohólicas: si piensas que tu café matutino podría estimular los estados de ansiedad, sería ideal que reduzcas su consumo. De igual modo, los estudios indican que disminuir la ingesta de bebidas alcohólicas ayuda a reducir la ansiedad por las mañanas.
- Productos a base de CBD: como hemos mencionado en otros artículos, el cannabidiol podría ser un gran aliado a la hora de tratar la ansiedad.
- Prueba técnicas de relajación: la respiración profunda, la meditación guiada, la terapia musical, los masajes y el yoga podrían ser útiles para calmar la ansiedad.
- Buenos hábitos de sueño: trata de irte a dormir al mismo horario cada noche, deja los dispositivos electrónicos alejados de ti, y quita toda entrada de luz durante las noches para así mejorar tu calidad de sueño.
-
Pack calma estrés: Roll-on + aceite + velaProducto rebajado59,84€ – 115,92€
-
Calma Fresca | Roll on19,90€
-
Plena Calma | Aceite broad spectrum (10%)40,00€
-
Pura Calma | Aceite 5% broad spectrum25,00€
Referencias
- The Effects of Alcohol on Quality of Sleep. Soon-Yeob Park, et al. 2015.
- Generalized Anxiety Disorder and Hypoglycemia Symptoms Improved with Diet Modification. Monique Aucoin y Sukriti Bhardwaj. 2016.
- Etiologic specificity of waking Cortisol: Links with maternal history of depression and anxiety in adolescent girls. Brandon L. Goldstein, et al. 2017.
- Time of day effects on the relationship between daily sleep and anxiety: An ecological momentary assessment approach. Rebecca C. Cox, et al. 2018.
- A Comparison of Sugar Intake between Individuals with High and Low Trait Anxiety: Results from the Nutri Net-Santé Study. Junko Kose, et al. 2021.
- Caffeine Intake and Mental Health in College Students. Raphael A. O. Bertasi, et al. 2021.
- Altered sleep behavior in a genetic mouse model of impaired fear extinction. Eva Maria Fritz, et al. 2021.
- Cortisol Awakening Reaction and Anxiety in Depressed Coronary Artery Disease Patients. Cora Weber, et al. 2022.