Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

Atravesar la menopausia y disminuir sus síntomas con CBD

Últimamente el interés hacia los probables beneficios que ofrece el CBD ha ido en aumento, y ciertos estudios indican que podría aliviar algunos síntomas de la menopausia.

De hecho, muchas mujeres han encontrado efectividad al tratar sus síntomas menopáusicos con cannabidiol. A continuación te contaremos por qué se cree que el CBD podría ser beneficioso para tratar los molestos síntomas de esta etapa de la vida de una mujer.

¿Cómo podría ser útil el aceite de CBD durante la menopausia?

El sistema endocannabinoide está formado por muchísimos receptores celulares, conocidos como receptores cannabinoides. Los mismos se encuentran en el cerebro, y también en otros órganos y tejidos de nuestro organismo.

Dicho sistema desempeña un rol clave en la menopausia, y el CBD influye en su funcionamiento. Esto indica que el cannabidiol podría actuar sobre los síntomas que ocasiona la menopausia.

Por otra parte, los receptores cannabinoides cumplen un papel importante en:

  • El descanso.
  • El equilibrio del estado de ánimo.
  • La fertilidad y el sistema reproductivo.
  • El dolor.
  • Las funciones del sistema inmune.
  • El proceso de memorización.
  • El control de la temperatura corporal.

Una hipótesis sugiere que si el sistema endocannabinoide no tiene un buen funcionamiento, puede generar distintas afecciones. Entonces, como el CBD puede afectar el funcionamiento del sistema endocannabinoide, se considera que podría ser efectivo en el tratamiento de dichas afecciones.

Además, el sistema reproductivo de la mujer tiene muchísimos receptores de cannabinoides, y la menopausia posiblemente altere el sistema endocannabinoide. Por estos motivos, se sugiere que el aceite de CBD puede disminuir varios síntomas de la menopausia.

¿Cuáles son los síntomas de la menopausia que se podrían tratar con CBD?

En el 2020, los resultados de una revisión encontraron que el CBD podría ser eficaz para disminuir la inflamación, calmar el dolor crónico y también ayudar a conciliar el sueño. Por otro lado, cabe destacar que esta evidencia se observó en individuos que tenían afecciones específicas y no en mujeres que atraviesan la menopausia.

A pesar de que todavía no existan pruebas de que el aceite de CBD puede calmar toda la sintomatología menopáusica, podría ser eficaz con los síntomas que te contamos a continuación.

Problemas para dormir

Un gran porcentaje de las mujeres que atraviesan la menopausia presentan problemas a la hora de conciliar el sueño. Lamentablemente, dormir poco impacta de manera significativa en la vida cotidiana y en el estado de ánimo.

En base a la revisión que te mencionamos, los endocannabinoides cumplen una función crucial en el ciclo de sueño-vigilia. Esto señala que el CBD podría mejorar el sueño. Te invito a hacer click aquí si deseas ampliar esta información.

Variaciones en el estado de ánimo

Durante la menopausia la mujer tiene un riesgo más alto de sufrir depresión y ansiedad. Ciertamente, esto está relacionado con los cambios hormonales y con los otros síntomas de la menopausia.

Ahora bien, en una revisión que se llevó a cabo en el 2014, se encontró que los estudios en ratones indican que el CBD tiene la capacidad de disminuir la depresión y la ansiedad.

Desafortunadamente, son muy pocos los estudios existentes en humanos con historial depresivo que identificaron mejoras luego del tratamiento con CBD.

Metabolismo óseo

Luego de la menopausia las mujeres empiezan a perder densidad ósea. Incluso, el 25% de las mujeres a partir de los 65 años sufre de osteoporosis.

Por desgracia, una reducida masa ósea aumenta el riesgo de fracturas. Por esta razón, buscar un tratamiento preventivo es esencial.

En el año 2008 una investigación realizada en animales concluyó que el CBD se asocia con un receptor de cannabinoides que podría tener una función crucial en la pérdida de masa ósea. Por este motivo, el CBD podría disminuir la pérdida de densidad ósea que tiene lugar en la menopausia.

Referencias

  • Inhibition of Human Neutrophil Chemotaxis by Endogenous Cannabinoids and Phytocannabinoids: Evidence for a Site Distinct from CB1 and CB2. Douglas McHugh, et al. 2008.
  • Cannabis Treatments in Obstetrics and Gynecology: A Historical Review. Ethan Russo MD. 2008.
  • Antidepressant-like and anxiolytic-like effects of cannabidiol: a chemical compound of Cannabis sativa. Alexandre R de Mello Schier, et al. 2014.
  • An Update on Safety and Side Effects of Cannabidiol: A Review of Clinical Data and Relevant Animal Studies. Kerstin Iffland y Franjo Grotenhermen. 2017.
  • Cannabis (Marijuana) and Cannabinoids: What You Need To Know. NCCIH. 2019.
  • Menopause. Office on Women’s Health (OASH) 2019.
  • Osteoporosis. Office on Women’s Health (OASH) 2019.
  • A Balanced Approach for Cannabidiol Use in Chronic Pain. Donovan A. Argueta, et al. 2020.
  • The Impact of Cannabidiol on Psychiatric and Medical Conditions. Thersilla Oberbarnscheidta y Norman S. Millerb. 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado Voltage Emoji por Caddy