
Si te decimos cannabis ¿Qué es en lo primero que piensas? ¿Marihuana? ¿Alguien colocado haciendo tonterías? ¿Medicina? ¿Ropa? ¿Comida?
El cannabis es una planta híper confundida por la gente, y solamente el hecho de mencionarla puede causar sentimientos de lo más variopintos. Quizás apoyas la legalización, quizás no. Quizás sepas que tiene una grandísima variedad de usos o quizás solo lo ves como algo que causa problemas. Nuestra historia con esta planta no fue siempre así y quizás flipes cuando te enteres de que fue la primera planta cultivada por los humanos y que la llevamos usando a lo largo de toda la historia por sus infinitos usos. Y a lo mejor flipas todavía más si te decimos que hay diferentes tipos de cannabis.
¿Sabías que existe un tipo de cannabis que se usa para hacer ropa, papel, cuerda, productos de belleza… y otro tipo, que es el más conocido, por sus efectos eufóricos? El primer tipo de cannabis del que os hablamos es legal y el otro no en la mayor parte del mundo.
Aquí os vamos a aclarar la diferencia entre el cáñamo y la marihuana. Aunque ambos son cannabis y a primera vista parecen casi iguales, sus usos son muy diferentes.
Empecemos por lo más básico: los dos vienen del cannabis, pero el cáñamo no es marihuana y la marihuana no es cáñamo.
Tabla de contenidos
El cáñamo
Lo más importante es que es una planta que no intoxica y es legal si cumple con el requisito de tener un nivel de THC de menos del 0.2%. Así que no, el cáñamo no coloca.
Además, es una de las plantas más ecológicas del mundo y tiene alrededor de 25.000 mil usos. Crece en casi cualquier tipo de clima y muy rápido, no requiere ni de mucha agua, ni de mucho espacio, ni de pesticidas. Por eso, estamos volviendo a verla como una buenísima opción para reemplazar a otros cultivos que contaminan más, como por ejemplo el algodón por su elevado consumo de agua. Esto ha asustado a muchos negocios y por eso han conspirado a lo largo de la historia para difundir información errónea sobre una planta extremadamente versátil que, si se usa adecuadamente, haría que sus negocios se arruinasen.
Sus usos:
Como os decíamos antes, el cáñamo es super versatil y a día de hoy se usa como material en muchísimos productos, incluyendo ropa, zapatos, accesorios, papel, ropa, materiales de construcción e incluso puede llegar a sustituir al plástico.
Pero, vamos por partes:
- Flores y hojas: Debido al descubrimiento del CBD y sus propiedades medicinales, el cáñamo ha sido puesta en el centro de atención. Actualmente, se usa para extraer CBD y otros cannabinoides.
- Semillas: El cáñamo es considerado como un superalimento porque tiene todos los nutrientes necesarios para tener una dieta sana y equilibrada. Son recomendadas para cualquier persona, pero especialmente para vegetarianos, porque tiene unos niveles muy altos de proteínas y omegas 3 y 6; en solo 3 cucharadas tienes alrededor de 9 gramos de proteína ¡Flipa!.
- Raíces: la planta puede eliminar las toxinas del suelo. Incluso se ha usado después del desastre de Chernobyl para limpiar los suelos contaminados. Por eso, es muy importante a la hora de elegir un aceite de CBD saber si proviene de un cultivo orgánico.
Datos super curiosos
Y aunque nuestra historia con esta planta ha sido muy, pero que muuuuuuuuuy larga, os dejamos algunos datos de lo más curiosos sobre el cáñamo y sobre cómo lo hemos usado a lo largo de la historia:
- La tela de las velas de los barcos, las cuerdas y la estopa eran de cáñamo, y eso era porque el cáñamo es hasta 3 veces más fuerte que el algodón..
- Rembrandt, Gainsborough y Van Gogh pintaron sus pinturas sobre lienzo de cáñamo.
- De hecho, la palabra canvas (que en español es lienzo) proviene de la palabra cannabis
- Las primeras Biblias, mapas, banderas… estaban hechas de cáñamo. Concretamente, Betsy Ross cosió la primera bandera de los Estados Unidos con cáñamo y los primeros borradores de la Declaración de laIndependencia y la Constitución de EEUU también fueron hechos de cáñamo (Archivos del Gobierno de los Estados Unidos).
- Hasta la introducción del algodón en la década de 1820, casi todos los textiles, telas, ropa, toallas y sábanas estaban hechas de cáñamo.
- El primer modelo T Ford de Henry Ford estaba hecho de fibra de cáñamo y soja y estaba diseñado para funcionar con combustible de… adivina… ¡Cáñamo! Es más, el coche “crecido de la tierra” tenía plástico de cáñamo que era 10 veces más resistente que los paneles de acero. (Mecánica popular, 1941)
La marihuana
Hoy en día nos referimos a la marihuana como una planta que tiene niveles de THC superiores al 0.3%. Aunque se cultiva específicamente para que tenga niveles de THC muy altos, y se usa recreativa y medicinalmente. El cultivo de esta planta es más compleja, y requiere un ámbito muy controlado.
Antiguamente no se usaba este término para referirse al cannabis, y muchos prefieren no usarlo porque tiene connotaciones racistas. Hasta el siglo XIX, en EEUU se consumía cannabis de manera normal e, incluso, podías ir a una farmacia a comprarlo tranquilamente para tratar problemas como migrañas o insomnio. No empezó a ser una controversia hasta el siglo XX, cuando hubo mucha inmigración de mexicanos, entre los años 1910-1920, buscando refugio de la Revolución mexicana y traían lo que ellos llamaban “marihuana”. En el año 1930, el término fue popularizado por Harry Anslinger, el director del Federal Bureau of Narcotics en EEUU. Usó el sentimiento anti-mexicano y el término “marihuana” para hacer una correlación negativa de su uso por los inmigrantes mexicanos.
A medida que se intensificó la percepción negativa del cannabis, el gobierno comenzó a regular el cannabis de manera más agresiva.
En resumen
Es importante no confundir estas plantas porque sus usos son muy diferentes y su tema de legalidad también. Básicamente la marihuana y el cáñamo son términos amplios y no científicos creados para la planta de cannabis. Ambas son de la misma especie: cannabis. Os resumimos rápidamente las diferentes más importantes entre el cáñamo y la marihuana que necesitas tener en cuenta:
Química:
Aunque ambos producen cannabinoides (incluídos el CBD y el THC), el cáñamo no puede tener más del 0.2% de THC y la marihuana se cultiva para que tenga altos niveles de THC. El THC es el componente intoxicante, lo que hace que te “coloques”, en cambio, el CBD no coloca.
Usos:
La marihuana se usa de maneras recreativa y medicinal. El cáñamo tiene más de 25,000 usos y uno de ellos es el medicinal.
Cultivo:
El cáñamo requiere muy poco espacio y requiere menos atención. En cambio, la marihuana se puede cultivar en interior o en exterior pero necesita mucha más atención.