
Hace ya bastante tiempo que los científicos están estudiando los beneficios del CBD en la prevención de la obesidad y de la diabetes. Cabe destacar que la obesidad es una de las causas más importantes de diabetes. Por esta razón, en este artículo te contaremos las diferentes propiedades que tiene el cannabis al respecto.
Para comenzar, debes saber que la diabetes es una patología metabólica y surge debido a que el cuerpo no consigue controlar la glucemia o azúcar en sangre.
Tabla de contenidos
CBD y Obesidad
Como te veníamos diciendo, prevenir la obesidad es esencial para evitar la aparición de la diabetes tipo 2.
Por el momento, no se ha descubierto aún cómo se asocia la obesidad y la diabetes con el sistema endocannabinoide. A pesar de ello, en el año 2012 una investigación reveló que las ratas obesas disminuían su peso corporal gracias al CBD. Al mismo tiempo que su páncreas subía de peso.
Este último resultado es la prueba que demuestra que los cannabinoides protegen a las células beta del páncreas. Y justamente estas son las células encargadas de sintetizar la insulina.
Por otra parte, en la diabetes 1 las células beta se autodestruyen por un mecanismo del sistema inmune. Por lo tanto, brindarles protección podría ser eficaz para controlar la diabetes.
Además, aunque la lógica clásica de quienes consumen CBD insinúa que el cannabis podría afectar negativamente el peso, las pruebas científicas señalan lo opuesto. Son varios los estudios que manifiestan que quienes consumen cannabis presentan un riesgo más bajo de obesidad.
Efectividad del CBD para tratar los picos de glucemia en la diabetes
A medida que pasa el tiempo surgen cada vez más investigaciones científicas acerca de las propiedades terapéuticas del cannabidiol. Hasta el momento se ha comprobado la efectividad del CBD por su propiedad analgésica y ansiolítica. La pregunta que muchos se hacen es si el CBD puede ser útil para mejorar los valores de glucemia en personas diabéticas.
El CBD y los valores de glucemia
En los Estados Unidos se empleó un grupo de estudio de aproximadamente unos 5000 voluntarios. Dicho estudio analizó la eficacia de la marihuana en sí, pero no la de sus componentes de manera aislada. El resultado fue una disminución relevante en los valores de glucemia. De igual modo, se observó un aumento en la sensibilidad de las células del organismo hacia la insulina. Es decir, hacia la hormona que estimula el ingreso del azúcar en sangre hacia el interior de las células.
Por otro lado, también se encuentran distintos estudios en los cuales no se halló ningún resultado que vincule el empleo del cannabis con el control del azúcar en sangre. Por ejemplo, en una investigación llevada a cabo en Suecia, la marihuana no tuvo ningún efecto en los niveles de glucemia.
Sin embargo, en otro estudio efectuado en Brasil, se observó que el CBD disminuía la neuroinflamación. Una sintomatología muy común en casi todos los diabéticos. Este descubrimiento ha impulsado nuevas investigaciones orientadas a la utilización del CBD para mejorar la sintomatología ocasionada por la diabetes.
¿Cuáles son los posibles beneficios de los cannabinoides en el tratamiento de la diabetes?
El CBD podría utilizarse para calmar la sintomatología asociada a la diabetes y para tratar los picos de glucemia. A continuación podrás ver algunos de los beneficios descritos por distintos estudios:
Disminución del dolor
La diabetes es una enfermedad crónica que, a medida que avanza el tiempo, podría repercutir negativamente sobre el cuerpo. Una de las complicaciones más habituales es la neuropatía, que afecta a los nervios produciendo dolor.
El CBD es famoso por su gran poder analgésico y antiinflamatorio. Por lo tanto, muchos estudios indican que es una excelente opción para tratar esta dolencia. En otras palabras, su utilización podría aumentar la calidad de vida de los diabéticos.
Desinflamación del páncreas en la diabetes 1
La diabetes tipo 1 también se conoce como diabetes mellitus insulinodependiente o diabetes de inicio infanto-juvenil. Este tipo de diabetes suele aparecer por alguna falla en el páncreas o por genes heredados.
En caso de que la diabetes se origine por una falla en las funciones del páncreas, esto generalmente es la consecuencia de la inflamación del órgano. De acuerdo a un estudio realizado en Canadá, se observaron menores complicaciones en los animales de estudio con diabetes a los que se les administró CBD. Esto es posible gracias a la propiedad antiinflamatoria que beneficia al páncreas.
El CBD podría ser eficaz para mejorar la visión en personas con diabetes
El 80% de los diabéticos, luego de que pasen más de 10 años conviviendo con la enfermedad, sufren de retinopatía. En esta patología las células que componen la retina se deterioran de manera progresiva. Consecuentemente esto deriva en la pérdida total de la visión.
La retinopatía diabética está relacionada con el efecto de la glucosa que ocasiona la ruptura de una barrera que normalmente detiene el paso de componentes indeseados hacia el tejido de la retina. Dicha barrera de protección se conoce como “barrera hemato-retiniana”. Si la misma se rompe, el tejido neural quedará susceptible al efecto de neurotoxinas. Incluso hay un elevado riesgo de que se produzca un sangrado en el interior de la retina.
Al día de hoy se encuentran estudios que confirman que el cannabidiol, podría ser efectivo para tratar la retinopatía. Esto es posible gracias a su propiedad para erradicar la inflamación y el estrés oxidativo.
¿Podría emplear el CBD para tratar la diabetes?
El CBD sin lugar a dudas podría ser parte de los distintos tratamientos para esta enfermedad. Su uso será de gran ayuda para reducir la inflamación del páncreas y la neuroinflamación. De igual manera, podría reducir los dolores.
Sin embargo, es importante que no se utilice por ninguna razón para reemplazar a cualquier suplemento de insulina. Se debe considerar que estos fármacos metabolizan la glucemia del mismo modo en que lo hace la propia hormona. Lo mejor sería poder complementar con CBD el tratamiento médico.
Referencias
- “Cannabis exposure associated with weight reduction and β-cell protection in an obese rat model”. R-A Levendal 1, D Schumann, M Donath, C L Frost, 2012.
- “Decreased prevalence of diabetes in marijuana users: cross-sectional data from the National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) III”. Rajavashisth T.B., Shaheen M., Norris K.C., et al. 2012.
- “The Impact of Marijuana Use on Glucose, Insulin, and Insulin Resistance among US Adults”. Elizabeth A. Penner, MD, MPH Hannah Buettner, BA Murray A. Mittleman y MD, DrPH. 2013.
- “Obesity and cannabis use: results from 2 representative national surveys”. Le Strat Y. y Le Foll B. 2011.
- “Cannabidiol lowers incidence of diabetes in non-obese diabetic mice”. Weiss L., Zeira M., Reich S., et al. 2006.
- “Cannabis exposure associated with weight reduction and β-cell protection in an obese rat model”. Levendal R., Schumann D., Donath M. y Frost C. 2012.
- “Cannabis exposure associated with weight reduction and β-cell protection in an obese rat model”. R-A Levendal 1, D Schumann, M Donath y C L Frost. 2012.
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!