
El CBD a diferencia del THC no es psicoactivo y, por tal razón, podría ser utilizado para el tratamiento potencial de distintas enfermedades en adultos y niños.
Tabla de contenidos
¿Puedo darle CBD a mis hijos?
El CBD no posee efectos intoxicantes y, en los Estados Unidos, así como en otros países es considerado un suplemento nutricional.
Por medio de los modernos procesos de extracción es posible quitar el THC del producto final. De este modo, la gran mayoría de los productos de CBD disponibles podrían llegar a emplearse sin problema en los niños.
Ahora bien, al igual que sucede con todas las medicinas y suplementos, se recomienda en primer lugar asesorarse con el doctor de su hijo o hija antes de darle CBD.
Efectividad del CBD en los más chiquitos
Autismo
Varios investigadores de Israel han evaluado la efectividad del cannabidiol para disminuir conductas problemáticas en niños autistas. Su estudio se basó en un ensayo aleatorio en el cual los menores de edad recibieron un tratamiento con cannabidiol a lo largo de 3 tres meses. Luego de este período, 60 niños evidenciaron mejorías significativas.
Entre ellas se observó una disminución de los episodios de ansiedad, así como de los berrinches temperamentales. A la vez, también se encontraron avances sustanciales en quienes manifestaban dificultad para comunicarse. Incluso los padres reportaron que sus niños estaban menos estresados.
Epilepsia
En el 2013 una investigación recolectó datos al encuestar a 19 adultos cuyos niños tenían diagnóstico de epilepsia y al mismo tiempo recibían CBD. Cerca del 85% de los adultos notaron una disminución en la reiteración de los ataques epilépticos de sus hijos cuando consumían CBD.
Además un 11% afirmó que sus hijos no padecían más ataques gracias al CBD. Por otra parte, casi el 50% de los adultos notaron una disminución del 80% de los episodios epilépticos.
Posteriormente, en el año 2017, se llevó a cabo otra investigación en 120 niños de 2 a 18 años de edad que sufrían el síndrome de Dravet. Este síndrome es un tipo de epilepsia grave que inicia a temprana edad.
En dicho estudio, una parte de los niños recibió un preparado oral con CBD, mientras que al resto se les dio un placebo. Esta prueba se extendió durante catorce semanas. Su objetivo era evaluar a los niños que padecían desde 4 hasta más de 1700 episodios epilépticos de forma mensual.
El resultado final demostró que los ataques eran menores en el grupo que recibió CBD. Adicional a esto, un porcentaje reducido inclusive dejó de presentar ataques epilépticos durante el experimento.
Estrés Postraumático
Una pequeña con menos de 5 años fue víctima de un abuso sexual. En consecuencia había sido diagnosticada con trastorno de estrés postraumático (TEPT). Para el tratamiento recibió fármacos que parcialmente le brindaban alivio. Sin embargo, este resultado no era duradero y generaba significativos efectos adversos.
Por consiguiente, se evaluó el efecto del aceite de CBD a través de su administración. Como resultado, se pudo observar una constante reducción de la ansiedad. Asimismo, se notaron mejorías estables en cuanto a la calidad y duración del sueño de la niña.
Discapacidad intelectual: problemas graves de comportamiento
En Australia, el Murdoch Children’s Research Institute llevó a cabo un estudio en el que participaron 8 niños que tenían discapacidad intelectual. Algunos de estos niños recibieron CBD y otros un placebo a lo largo de 8 semanas.
El ensayo dejó en evidencia cómo la administración del CBD generó importantes cambios a nivel clínico. Algunos síntomas que se redujeron en gran manera fueron los gritos, la autoagresión, la irritabilidad y la agresión hacia los demás.
Referencias
- “Brief Report: Cannabidiol-Rich Cannabis in Children with Autism Spectrum Disorder and Severe Behavioral Problems-A Retrospective Feasibility Study”. 2019. Adi Aran, et al.
- “Report of a parent survey of cannabidiol-enriched cannabis use in pediatric treatment-resistant epilepsy”. 2013. Brenda E. Porter y C. Jacobson.
- “Trial of Cannabidiol for Drug-Resistant Seizures in the Dravet Syndrome”. 2017. Orrin Devinsky, et al.
- “Effectiveness of Cannabidiol Oil for Pediatric Anxiety and Insomnia as Part of Posttraumatic Stress Disorder: A Case Report”. 2016. Scott Shannon, MD, ABIHM.
- “A pilot randomised placebo‐controlled trial of cannabidiol to reduce severe behavioural problems in children and adolescents with intellectual disability”. 2020. Daryl Efron, et al.