Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

CBD y obesidad: ¿Cómo te puede ayudar?

Mano sacando una pipeta de un bote de CBD para ilustrar el post CBD y obesidad ¿Cómo te puede ayudar?

Debido a sus amplios beneficios terapéuticos demostrados, el cannabidiol ha ido ganando cada vez más popularidad. Ahora bien, ¿el CBD podría también ser efectivo para tratar la obesidad?

Diferentes investigadores han estado evaluando la posibilidad de que el cannabidiol sea de ayuda para quienes buscan perder peso y disminuir el riesgo de enfermedades relacionadas, como el síndrome metabólico, la diabetes y otras patologías. Aquí te contaremos todo lo que se ha descubierto hasta el día de hoy.

El CBD en la pérdida de peso

Gran parte de los efectos que el CBD ejerce en nuestro organismo son posibles gracias a su conexión con el sistema endocannabinoide. Dicho sistema puede reaccionar frente a distintos compuestos químicos por medio de los receptores CB1 y CB2.

Los receptores CB1 tienden a concentrarse principalmente en el sistema nervioso central y en el cerebro. Mientras que los receptores CB2 se localizan por sobre todo en el sistema inmune.

No obstante, en las personas que presentan obesidad los receptores CB1 se encuentran mayormente en el tejido adiposo o graso. Por este motivo, los investigadores consideran que podría existir una conexión entre la activación de dichos receptores y la obesidad.

De forma adicional, el CBD actúa junto a otros cannabinoides activando la serotonina. De este modo puede llegar a promover la disminución del peso corporal e influenciar sobre distintas funciones metabólicas claves.

Principales efectos

El CBD modifica las grasas de nuestro cuerpo

Para comenzar es importante señalar que la grasa blanca está relacionada con un riesgo más alto de afecciones cardiovasculares y diabetes.

Ahora bien, las personas que consideran que el CBD es un gran aliado contra la obesidad, también comentan que este compuesto puede cambiar la grasa blanca (mala) en grasa parda o marrón. En consecuencia, esto podría ser muy efectivo para que nuestro organismo logre quemar más calorías.

Lo bueno es que este beneficio del CBD no es solamente una mera suposición, sino que ya ha sido respaldado por un estudio que se realizó en el año 2016. En esta investigación se encontró que el CBD había transformado las células adiposas blancas en células marrones, acelerando así la descomposición de las grasas.

Por esta razón, los investigadores sugieren que el CBD podría ser un tratamiento prometedor en la prevención de la obesidad. Sin embargo, todavía son necesarios más estudios en humanos.

Más adelante, en el 2018, un estudio pudo identificar la forma en que el CBD descompone las grasas de nuestro cuerpo. La conversión de células adiposas blancas en marrones es el proceso por el cual el CBD contribuye con la pérdida calórica, que a su vez es esencial para el descenso de peso.

El CBD puede acelerar el metabolismo

En el 2015, un estudio en ratas encontró que el aceite de CBD activaba los receptores CB2. De esta forma se generaba una significativa disminución del incremento de peso corporal, aún sin que los roedores recibieran una dieta hipocalórica. Por más que todavía resta mucho por conocer, esto señala que el CBD tiene un gran potencial para impulsar nuestro metabolismo.

El CBD puede mejorar la calidad del sueño

Como hemos visto en artículos anteriores, el aceite de CBD tiene la capacidad de ayudarnos a dormir mejor. Pero, ¿en qué se relaciona un buen descanso con el peso? La realidad es que una buena calidad de sueño está directamente relacionada con mejoras en la pérdida de peso.

Para que te imagines, muchos expertos consideran que a la hora de querer perder peso el sueño es uno de los factores más importantes que no deberíamos ignorar jamás. Justamente, no dormir bien puede generar un incremento en el apetito, un enlentecimiento del metabolismo, menor actividad física y mucho más. Todo esto en conjunto puede ser un verdadero estorbo para quienes buscan bajar de peso.

El CBD podría reducir el apetito

A pesar de que el THC incrementa el apetito, existen pocas evidencias que indiquen que el CBD realice lo mismo.

De igual modo, en el 2012 un estudio en ratas mostró que estas presentaban una reducción en su apetito al estar expuestas al CBD. Por desgracia, todavía no existen estudios directos en humanos que confirmen este beneficio del CBD.

Conclusiones

Como hemos podido ver, son varios los motivos que indican que el CBD tiene un gran potencial como tratamiento para quienes presentan obesidad. Aunque, al igual que con cualquier otro medicamento o suplemento, el CBD por sí sólo no va a reemplazar una alimentación sana y actividad física frecuente.

Por lo tanto, si añades CBD a tu plan para perder peso, es importarte combinarlo con una dieta balanceada y ejercicio.

Referencias

  • Cannabinol and cannabidiol exert opposing effects on rat feeding patterns. Jonathan A Farrimond, et al. 2012.
  • Anti-Obesity Effect of the CB2 Receptor Agonist JWH-015 in Diet-Induced Obese Mice. A. N. A. Verty, et al. 2015.
  • Resting metabolic rate varies by race and by sleep duration. Andrea M Spaeth, et al. 2015.
  • Cannabidiol promotes browning in 3T3-L1 adipocytes. Hilal Ahmad Parray y Jong Won Yun. 2016.
  • Role of Cannabinoids in Obesity. Francesca Rossi, et al. 2018.
  • Weight Loss and Sleep. Sleep Foundation. Rob Newsom. 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado Voltage Emoji por Caddy