Si tienes problemas para conciliar el sueño, en este artículo conocerás cómo el CBD podría ayudarte a dormir mejor. De igual manera te contaremos acerca de distintos estudios que revelan los beneficios del CBD en relación al buen descanso.
¿Cómo sé que tengo problemas en el sueño?
Todas y todos hemos tenido insomnio en algún momento de nuestra vida, y es normal cuando es algo puntual. El problema es cuando esto pasa de manera continuada haciendo que perdamos calidad de vida porque nos sentimos constantemente sin energía y sin ánimo, afectando a nuestro rendimiento laboral y a nuestra salud.
Impacto del CBD en el sueño
Los científicos han descubierto el rol del sistema endocannabinoide en el equilibrio de determinadas funciones en nuestro organismo. Este sistema está asociado con nuestro estado anímico, el sueño, el hambre, y otros factores. Esto es posible porque dentro de dicho sistema se encuentran distintos receptores cannabinoides a nivel cerebral. Específicamente los receptores más importantes son el CB1 y el CB2.
En palabras más simples, cuando consumimos CBD los cannabinoides se unen a dichos receptores generando ciertos resultados. Uno de ellos es su interacción con el sueño. Ciertos estudios revelan que el CBD podría interactuar con los receptores mencionados influyendo en el ciclo de sueño.
Aparte, el CBD podría reducir los dolores y la ansiedad, factores que podrían ser una molestia a la hora de querer dormir. Sin lugar a dudas, al calmar esta sintomatología es probable que la persona pueda conciliar el sueño con mayor facilidad.
Estudios sobre el CBD para dormir
A pesar de que los estudios acerca del cannabis y su efecto en el sueño son moderadamente recientes, los resultados iniciales son prometedores.
The Permanente Journal publicó un estudio integrado por 72 personas que sufrían de ansiedad y problemas para conciliar el sueño. Dichos participantes tomaban una cápsula de 25 mg de CBD. Aquellos que principalmente tenían insomnio ingerían su cápsula por las noches. En cambio, los que padecían de ansiedad como su principal problema, ingerían su dosis al comenzar el día.
Después de 30 días, la ansiedad se redujo en aproximadamente el 80% de los participantes. Asimismo el CBD disminuyó la dificultad para dormir en un 66% de las personas que participaron. Mientras se prolongó el estudio el descenso de la sintomatología asociada a la ansiedad se conservó estable. Sin embargo, la puntuación de sueño de los participantes tenía modificaciones al pasar los días.
Por otra parte, en el 2012 a través de una revisión sistemática un artículo científico integrativo analizó 34 estudios. Consecuentemente, se halló una conexión entre las elevadas dosis de CBD, 150- 600 mg diarios, y la acción terapéutica para el insomnio y otras patologías.
CBD y Cortisol
De igual modo, el CBD podría regular los valores de cortisol, una hormona del estrés que habitualmente está en su pico más alto en el comienzo del día. Aunque, quienes padecen insomnio podrían presentar valores altos de cortisol por las noches. Esta hormona podría dificultar el normal proceso para conciliar el sueño.
En el 2019 se llevó a cabo un estudio acerca del CBD y su función a la hora de dormir, y también en cuanto a la ansiedad. Los resultados mostraron que los participantes que ingerían entre 300 a 600 miligramos de aceite de cannabis presentaban un menor contenido de cortisol. Por lo tanto, la evidencia recogida indica que el CBD podría actuar como un sedante, modificando la liberación del cortisol.
En síntesis, por más que aún falten estudios adicionales para confirmar si el CBD es útil al momento de conciliar el sueño, varias personas han podido encontrar una ayuda en el cannabis al momento de lidiar con el insomnio.
¿Cómo tomar CBD para mejorar el sueño?
Hay diferentes productos con CBD para ayudar a conciliar el sueño, como la bruma Noches en calma. En cambio, uno de los productos preferidos para ayudar tanto a conciliar el sueño como a mantenerlo prodfundo son los aceites de CBD.
Como es sabido, el método más popular es sublingual (en España este uso no está regulado, aunque en otros países sí). Este método aplicado al insomnio consiste en poner unas gotas debajo de la lengua unos 30 minutos antes de irse a dormir.
Referencias
- Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series. Shannon, S. y col. 2019. Ver
- Effectiveness of Raw, Natural Medical Cannabis Flower for Treating Insomnia under Naturalistic Conditions. Vigil J.M. y col. 2018. Ver
- Cannabidiol in humans-the quest for therapeutic targets. Zhornitsky S. y Potvin S. 2012. Ver
- Physiology, Cortisol. Thau L. y col. 2021. Ver
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!