Posiblemente has estado escuchando un montón acerca del cannabis y la marihuana mientras sigue creciendo su legalidad. Pues bien, nosotros con el fin de ampliar la información que ya manejas, queremos contarte más acerca de las principales diferencias entre el CBD o cannabidiol, y el THC o tetrahidrocannabinol. Sin lugar a dudas, estos son dos cannabinoides que han ganado gran popularidad en la actualidad.
Para comenzar, debes saber que ambos compuestos pueden obtenerse a partir del cannabis, una planta que contiene por encima de 100 cannabinoides. Cabe destacar que el término cannabinoides hace referencia a todos los compuestos orgánicos que activan los receptores cannabinoides en nuestro organismo.
Por otro lado, podemos encontrar CBD y THC en el cáñamo y en la marihuana. Aunque en la marihuana está presente un mayor contenido de THC. En cambio, el cáñamo es más rico en CBD.
CBD Y THC: Diferencias en sus efectos psicoactivos
Si bien, tanto el CBD así como el THC se asemejan en su estructura química, sus efectos psicoactivos son muy diferentes.
Por su parte, el CBD no ocasiona el subidón vinculado con el THC. Además, se ha comprobado que el CBD puede ser eficaz para tratar las convulsiones, la ansiedad y la depresión. Al mismo tiempo, puede disminuir ciertos efectos psicoactivos indeseados del THC. Por ejemplo, el efecto sedativo o la euforia.
El CBD, si logra hacerlo, podría conseguir una unión muy débil con los receptores CB1. Estos son receptores de cannabinoides que se encuentran en nuestro cerebro. De hecho, para que lograse vincularse a dichos receptores necesitaría THC.
Ahora bien, a diferencia del CBD, el THC sí logra unirse a los receptores CB1. De este modo termina generando un subidón o una sensación muy intensa.
Beneficios medicinales del CBD y del THC
Tanto el CBD, así como también el THC, se asemejan en varios de sus beneficios para la salud. Ambos podrían ser de ayuda para aliviar unas cuantas de las mismas enfermedades. No obstante, una de las diferencias radica en que el CBD no produce la sintomatología eufórica que genera el THC. Por esta razón, en aquellos países donde ambos compuestos son legales, muchas personas prefieren utilizar CBD, ya que este no ocasiona dicho efecto adverso.
A partir de mediados del año 2018 la FDA había autorizado el primer remedio bajo receta que posee CBD. En particular, el mismo se utiliza para el tratamiento de clases extrañas de epilepsia. Por el momento este medicamento no ha sido admitido para las demás enfermedades que te mencionaremos más abajo.
¿Para qué otras afecciones se utiliza el CBD?
- Enfermedad inflamatoria intestinal.
- Tratamiento del dolor y de áreas inflamadas. Por ejemplo, artritis, dolores menstruales, entre otros.
- Náuseas.
- Problemas para conciliar el sueño.
- Enfermedades de la piel como la psoriasis.
- Convulsiones.
- Migrañas.
- Bruxismo.
- Ansiedad, psicosis, depresión y también otras afecciones mentales.
¿Para qué afecciones se utiliza el THC?
- Glaucomas.
- Dolores.
- Inapetencia.
- Náuseas.
- Rigidez muscular, presente en la esclerosis múltiple.
- Ansiedad.
- Problemas para conciliar el sueño.
CBD Y THC: Diferencias en sus efectos adversos
La tolerancia hacia el CBD es buena, aún en altas dosis. Algunos estudios sugieren que, en caso de que ocurriesen efectos secundarios con la utilización de CBD, posiblemente surjan a causa de la interacción con las medicinas que el individuo pudiese estar tomando.
Por otra parte, el THC podría llegar a ocasionar ciertos efectos adversos que son temporales. Estos pueden ser:
- Reacciones más lentas.
- Enrojecimiento de los ojos.
- Sequedad en la boca.
- Inconvenientes en la coordinación.
- Elevación del ritmo cardíaco.
- Pérdida de memoria.
Todos estos efectos adversos mencionados forman parte de la propiedad psicoactiva del THC.
Por desgracia, una alta utilización del THC podría asociarse con inconvenientes psiquiátricos a largo plazo. Esto puede darse por sobre todo en la adolescencia, debido a que los jóvenes consumen una gran cantidad de tetrahidrocannabinol. Aún así, no existen pruebas concluyentes acerca de que su ingesta provoque esquizofrenia.
Referencias
- Cannabis and Cannabinoids (PDQ) Patient Version. National Cancer Institute. 2011.
- Cannabis, cannabinoids, and health. Dialogues in Clinical Neuroscience. Genevieve Lafaye. 2017.
- 4 Differences Between CBD and THC. Echo Connection. 2017.
- What Are the Differences Between CBD and THC?. Echo Connection. 2017.
- Answers to the top questions about cannabis extract. Harvard Health.
- FDA approves first drug comprised of an active ingredient derived from marijuana to treat rare, severe forms of epilepsy. FDA news. 2018.
- Do You Vomit When You Smoke Pot? Here’s Why. UW Health. 2018.
- Cannabis (Marijuana) and Cannabinoids: What You Need To Know. NIH. 2019.
- CBD And THC – The Only Difference Is One Chemical Bond. Josh Bloom. 2019.
- Medical cannabis. ADF (Alcohol and Drug Foundation). 2020.