Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
acne y cbd | Yuyo Calm

Desde tiempos ancestrales la humanidad ha usado una gran variedad de remedios naturales con el fin de conseguir una piel joven y saludable. De hecho, actualmente se conoce que uno de esos tratamientos naturales que podría mejorar la piel y ser un poderoso aliado en la lucha contra el acné, es el aceite de CBD.

¿Por qué aparece el acné?

El acné es una de las afecciones más comunes en la piel. Tanto así que prácticamente todas las personas manifiestan acné en alguna etapa de sus vidas. La única diferencia es que en algunos el acné es un evento ocasional, mientras que en otros es un problema diario.

Por otra parte, el sebo cuida nuestra piel del entorno externo. Sin embargo, a pesar de ello, cuando se mezcla con células muertas de la piel o con otros contaminantes, podría terminar obstruyendo un poro. Finalmente, dicho poro obstruido se transformará en acné.

Al mismo tiempo, dentro de los poros se puede acumular la bacteria Propionibacterium acnes, ocasionando manchas rojas e irritación.

Cabe destacar que existen muchos factores desencadenantes de acné. Entre ellos está la sobreproducción de sebo, las alteraciones hormonales y aspectos genéticos. Asimismo, la alimentación, el estrés y algunos remedios pueden agravar esta afección.

Considerando toda esta información, tratar el acné consiste en mantener la piel limpia y eliminar las bacterias que desencadenan esta afección. Aparte, requiere disminuir el exceso de grasa que podría causar la obstrucción de los poros y consecuentemente el acné.

Acné: Cuáles son los efectos del CBD

En el 2014, un estudio investigó cómo el CBD influía en los sebocitos humanos. Es decir, en las células que sintetizan sebo. Para ello, los investigadores evaluaron cuáles eran los efectos del CBD en muestras de piel humana y glándulas seborreicas.

Los resultados mostraron que el CBD bloqueaba la excesiva producción de sebo por parte de estas células. De igual modo, se encontró que el aceite de CBD cumplía un papel antiinflamatorio a nivel celular e impedía la activación de las citoquinas inflamatorias.

Vale la pena aclarar que las citoquinas pueden conducir al acné, por lo tanto, disminuirlas podría evitar la aparición de nuevos brotes. Al final del estudio, los científicos pudieron llegar a la conclusión de que el CBD era un tratamiento significativamente prometedor para el acné.

Por otro lado, en el 2016 se realizó una revisión acerca de la planta de cannabis. En la misma se destacaron sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. Sin lugar a dudas, se trata de efectos que podrían disminuir las infecciones en la piel.

En resumen, el aceite de cannabidiol podría ser efectivo para disminuir diferentes clases de acné. Por sobre todo, por medio de su propiedad para regular la manera en la que nuestro organismo produce sebo, y por su gran capacidad antiinflamatoria.

Cicatrices de acné

Por desgracia, el acné es una afección que nos afecta emocionalmente cada vez que nos miramos al espejo. Incluso, si los granos son muy grandes o nos tocamos la piel, el acné puede dejarnos horribles cicatrices.

Afortunadamente, un estudio realizado en el 2019 evaluó el efecto del CBD en 20 personas que tenían cicatrices asociadas con la psoriasis y la dermatitis atópica. Estos individuos utilizaron una pomada enriquecida con CBD en las zonas de su piel que presentaban cicatrices. Dicho ungüento era aplicado en dos ocasiones diarias a lo largo de 3 meses.

Luego de ese tiempo, se encontró que la aplicación tópica del CBD mejoró en gran medida la apariencia de la piel de los participantes. Además, la piel estaba más hidratada y tenía mayor elasticidad.

Si bien dicho estudio era chico y no involucró a participantes con cicatrices de acné, los resultados sugieren que el CBD podría disminuir la aparición de cicatrices.

¿Cómo usar el aceite de cannabidiol para el acné?

Agita un poco tu bote, echa unas gotas de tu aceite de CBD en la piel y masajea ¡Así de fácil!

Quizás te interesa…

Referencias

  • A novel control of human keratin expression: cannabinoid receptor 1-mediated signaling down-regulates the expression of keratins K6 and K16 in human keratinocytes in vitro and in situ. Yuval Ramot, et al. 2013.
  • Cannabidiol exerts sebostatic and antiinflammatory effects on human sebocytes. Attila Oláh, et al. 2014.
  • Cannabis sativa: The Plant of the Thousand and One Molecules. Christelle M. Andre, et al. 2016.
  • The role of cannabinoids in dermatology. Jessica S. Mounessa, et al. 2017.
  • A therapeutic effect of cbd-enriched ointment in inflammatory skin diseases and cutaneous scars. B Palmieri, et al. 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *