Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

¿Podría el CBD mejorar los síntomas del TDAH?

imagen con rastro en movimiento con luz roja y azul para ilustrar tdha y cbd

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una afección caracterizada por una inquietud excesiva y por la dificultad a la hora de prestar atención. Si bien puede presentarse en los adultos, es más común que se manifieste en los niños. Por esta razón, son más limitados los estudios experimentales acerca de los efectos del CBD en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. No obstante, la investigación existente enseña que el CBD podría disminuir varios síntomas del TDAH. Por lo tanto, si deseas conocer más, este artículo es para ti.

¿Qué es el TDAH?

Este trastorno es una afección neurológica que causa dificultad a la hora de querer mantener un enfoque en la tarea o actividad que se está realizando. De forma adicional también suelen presentarse ataques de hiperactividad.

Por otra parte, el TDAH se presenta con frecuencia a partir de los 6 o 7 años. En España, se calcula que casi el 7% de los niños de entre 6 a 17 años padecen esta condición. Aunque a veces, puede perdurar al pasar los años, y así continuar presente durante la adultez.

En la gran mayoría de los casos, esta enfermedad es genética, por lo que se puede transmitir de padres a hijos. Sin embargo, un embarazo prematuro, la adicción al alcohol o al cigarrillo durante el embarazo, y también los traumatismos, son otros factores que pueden desencadenar su aparición.

Cabe destacar que un tratamiento precoz es crucial para evitar que este trastorno desate otras patologías adicionales. Como por ejemplo, tics, ansiedad, dificultades para aprender y trastornos de conducta.

¿Cómo podría actuar el CBD en el TDAH?

La dopamina es un neurotransmisor que modula diferentes procesos cognitivos. Entre ellos se encuentra la memorización, el estado de humor y el nivel de atención. En el TDAH, los niveles de dopamina son muy reducidos.

Frente a esto, en el 2017 dos investigadores realizaron un estudio y llegaron a la conclusión de que el CBD estimula la síntesis de serotonina y dopamina en el cerebro. Se considera que este efecto podría beneficiar las capacidades cognitivas, además de ayudar a equilibrar los niveles de dopamina en el TDAH.

Asimismo, en el 2012 se realizó un estudio en modelos de ratas y se encontró que el CBD reducía en gran manera la hiperactividad. A través de este estudio se cree que el CBD también podría ser útil para disminuir la dificultad para concentrarse en las personas con déficit de atención e hiperactividad. Esto es posible al aumentar la actividad de los receptores de adenosina.

Estudios acerca de los efectos del CBD en el TDAH

En el 2014 un estudio exploró qué efectos tenía el CBD en 30 participantes con TDAH. Como resultado se encontró que los pacientes que usaban CBD tenían menor hiperactividad. A su vez, también había mejorado su capacidad para concentrarse y se observaron mejoras en los patrones de sueño.

Vale la pena aclarar que dichos pacientes no respondían a los medicamentos convencionales para el TDAH. En cambio, sí tuvieron buenos resultados con el tratamiento de CBD.

Este estudio demuestra que el CBD es una opción segura para quienes presentan el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Ahora bien, los fármacos convencionales han evidenciado que en muchos casos generan efectos adversos más graves que la misma afección. Por este motivo el CBD se postula como uno de los mejores tratamientos para el TDAH. En especial porque prácticamente no presenta efectos secundarios.

De forma adicional, en el 2017 se realizó un ensayo aleatorio para conocer los efectos del CBD en el TDAH. Al final, los resultados mostraron que el grupo que recibió Sativex presentó una disminución de la hiperactividad y mejoras en la concentración.

Conclusión: ¿Es efectivo el CBD para el déficit de atención e hiperactividad?

Sin lugar a dudas, quien analice la información disponible acerca del uso terapéutico del CBD en el TDAH hallará resultados prometedores. Pero desde un enfoque médico, se podría decir que de momento los estudios son limitados.

Por otro lado, existe una gran variedad de informes de casos de pacientes, doctores y clínicas que informan que el CBD promueve la concentración en quienes presentan TDAH. Al mismo tiempo posee importantes beneficios para la depresión, las conductas impulsivas y el insomnio.

Quizás te interese…

Referencias

  • Cannabidiol and clozapine reverse MK-801-induced deficits in social interaction and hyperactivity in Sprague-Dawley rats. Gururajan A, et al. 2012.
  • Successful therapy of treatment resistant adult ADHD with cannabis: Experience from a medical practice with 30 patients. Eva Milz y Franjo Grotenhermen.
  • Cannabidiol: the rising star among the cannabinoids? Cannabidiol: der ,,rising star” unter den Cannabinoiden?. Häußermann Klaus y Wagner Ute. 2017.
  • An Update on Safety and Side Effects of Cannabidiol: A Review of Clinical Data and Relevant Animal Studies. Kerstin Iffland y F. Grotenhermen. 2017.
  • Cannabinoids in attention-deficit/hyperactivity disorder: A randomised-controlled trial. Ruth E Cooper, et al. 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado Voltage Emoji por Caddy