
La depresión es una condición mental que ha afectado de forma negativa la salud de un gran número de personas. Frente a esto, del mismo modo que sucede con otras enfermedades, se han formulado distintos medicamentos para minimizar los síntomas. Aunque por desgracia, muchos de ellos cuentan con demasiados efectos secundarios. Ahora bien, el CBD, un compuesto natural, podría ayudar a combatir la sintomatología de la depresión.
De hecho, el CBD parece ser la alternativa predilecta de muchas personas deprimidas que no encuentran buenos resultados con el tratamiento convencional. Y en otras situaciones, podría ser un buen complemento de los medicamentos convencionales. Sin embargo, ¿De qué manera el CBD podría tratar la depresión? Continúa leyendo este artículo para descubrir más al respecto.
Tabla de contenidos
CBD y depresión
La depresión y la ansiedad son dos afecciones que en la gran mayoría de los casos van de la mano. Tanto es así que quien padece uno de estos trastornos tiene un riesgo mucho más alto de experimentar el otro.
Además, se trata de condiciones de salud mental que podrían causar complicaciones prolongadas en el ámbito social, laboral y en el bienestar integral.
Cabe destacar que los doctores o psiquiatras podrían recomendar distintos fármacos para controlar esta enfermedad. Pero lamentablemente la gran mayoría de ellos producen severos efectos adversos. Los más leves pueden ser problemas para conciliar el sueño, disfunción sexual y alteraciones del estado de ánimo. También podrían aparecer estados de agitación y temblores.
En cambio, el CBD ha mostrado prometedores resultados para tratar la depresión y también la ansiedad sin casi presentar efectos adversos.
¿Qué dicen los estudios?
En el 2014, un estudio sugirió por qué el cannabidiol podría ser eficaz como tratamiento de la depresión. Esta investigación mostró que en muchos otros estudios el CBD aparenta interactuar de forma positiva con los receptores de serotonina en el cerebro.
La serotonina es una hormona que tiene una enorme influencia sobre distintas funciones en el organismo. Entre ellas, el estado de ánimo y la sensación de alegría o bienestar. Por lo tanto, conservar un balance en la cantidad de serotonina podría ser muy útil para quienes tienen depresión.
El CBD puede influir en la manera en que los receptores del cerebro reaccionan a la serotonina que se halla en el cuerpo. Precisamente varios estudios señalan que el CBD puede ejercer un papel antidepresivo y ansiolítico en modelos de animales.
Por otra parte, en el 2018 una revisión mostró que diferentes investigaciones han confirmado la efectividad del CBD para combatir la depresión y el estrés en animales.
Además, en el 2019 un estudio encontró que el CBD puede ser de gran ayuda presentando una acción rápida para tratar la depresión.
CBD y medicamentos antidepresivos
Como terapia para tratar la depresión, el CBD parece contar con algunas ventajas adicionales en comparación con los medicamentos antidepresivos. Estos últimos, por lo general demoran varias semanas en comenzar a tener resultados. En cambio, como hemos mencionado anteriormente, se ha evidenciado que la ingesta oral de CBD desarrolla efectos antidepresivos de manera rápida y sostenida.
¿Cómo el CBD podría ayudar a tratar la depresión?
Podría ayudarte a dormir mejor
Es muy común que en estados depresivos la persona tenga problemas a la hora de conciliar el sueño. En consecuencia, esto favorece el daño neurológico y por tanto puede agravar la afección. Incluso puede aumentar el nerviosismo y la irritabilidad.
No obstante, el CBD podría ayudar a conciliar el sueño con más facilidad mejorando el estado de ánimo.
Disminuye la inflamación
Algunas investigaciones han relacionado la depresión grave de sus participantes con un aumento en la función de las citoquinas proinflamatorias. Esto quiere decir que el confirmado poder antiinflamatorio del CBD podría ayudar a las personas depresivas en la prevención de la neurodegeneración.
Síntesis de serotonina
El CBD podría estimular la síntesis de serotonina, y por ende, mejorar el estado de ánimo en la depresión.
Reduce el estrés y la ansiedad
El estrés y la ansiedad son factores que podrían desencadenar un estado depresivo. Sin embargo, el CBD cuenta con un gran poder ansiolítico y también puede reducir el estrés.
En síntesis, de acuerdo a los estudios que se han llevado a cabo, el CBD oral podría ser de gran ayuda para quienes presentan depresión. Sin lugar a dudas, los prometedores resultados observados en estudios con animales deben ser el motor para que surjan nuevos estudios en humanos. Todo indica que este compuesto natural podría ser muy efectivo para tratar la depresión.
Quizás te interesa…
Referencias
- Antidepressant-like and anxiolytic-like effects of cannabidiol: a chemical compound of Cannabis sativa. Alexandre R de Mello Schier, et al. 2014.
- Cannabinoid receptor activation prevents the effects of chronic mild stress on emotional learning and LTP in a rat model of depression. Amir Segev, et al. 2014.
- Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders. Esther M. Blessing, et al. 2015.
- Cannabidiol induces rapid-acting antidepressant-like effects and enhances cortical 5-HT/glutamate neurotransmission: role of 5-HT1A receptors. Raquel Linge, et al. 2016.
- Translational Investigation of the Therapeutic Potential of Cannabidiol (CBD): Toward a New Age. José A. Crippa, et al. 2018.
- Cannabidiol Induces Rapid and Sustained Antidepressant-Like Effects Through Increased BDNF Signaling and Synaptogenesis in the Prefrontal Cortex. Amanda J Sales, et al. 2019.