Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

¿Por qué el CBD podría calmar el dolor?

chica con mano expresando dolor

Durante estos últimos años, se ha evidenciado que el CBD cuenta con una gran eficacia para el alivio del dolor. Al mismo tiempo, no produce los molestos efectos adversos que generan los analgésicos.

Incluso, muchas personas emplean productos de cannabidiol para manejar el dolor producido por distintas enfermedades. Como por ejemplo, las migrañas, la artritis, el síndrome premenstrual, la esclerosis múltiple, la artrosis, la fibromialgia y muchas otras afecciones.

¿Qué es el dolor?

Probablemente en alguna ocasión has tenido que sentir dolor, pero ¿qué es en realidad?

Por más que resulte difícil de describir, el dolor es una señal que llega al sistema nervioso central para indicar que algo no está funcionando bien.

Por otra parte, se encuentran distintos tipos de dolor. Si nos basamos en su duración, podemos diferenciarlo entre dolor agudo o dolor crónico. El dolor agudo suele presentarse de manera repentina y su intensidad puede ir aumentando. Por lo general, tiende a irse al poco tiempo si se trata adecuadamente. En cambio, si continúa con el pasar del tiempo o se vuelve reiterativo, el dolor se denomina “crónico”.

¿Cómo actúa el CBD?

El CBD ejerce una influencia indirecta sobre los receptores del sistema endocannabinoide. De esta manera, uno de los resultados que produce es frenar la absorción y la descomposición de la anandamida. Un compuesto químico relacionado con el manejo del dolor. Se sugiere que de este modo el CBD maneja la forma en que se percibe el dolor.

CBD y dolor: Posibles beneficios asociados

  • Disminuye la inflamación muscular luego de un entrenamiento. Para aclarar la inflamación es uno de los factores que produce dolor.
  • Inhibe la transmisión del dolor en el cerebro y en la médula espinal.
  • Controla la regeneración de las neuronas. En consecuencia, esto podría ser útil para calmar el dolor relacionado con la esclerosis, la endometriosis, etc.
  • Calma los típicos efectos adversos del dolor. Es decir, la ansiedad, el insomnio y también la depresión.

CBD y dolor crónico

En el 2018, una revisión estudió los efectos del cannabidiol en el alivio del dolor crónico. Para ello, evaluó distintos estudios que se hicieron desde 1975 hasta comienzos del 2018. Dichos estudios investigaron el dolor neuropático y el dolor asociado a la fibromialgia y al cáncer. Al final, llegaron a la conclusión de que el CBD cuenta con efectivos resultados en el tratamiento del dolor sin causar efectos adversos.

Dolor crónico desencadenado por el uso de AINE

Los AINE son medicamentos antiinflamatorios, que incluyen a la aspirina y al ibuprofeno.

Muchas personas que han pasado por un trasplante de riñón experimentan dolor crónico como un efecto secundario de los AINE, que necesitan tomar después de la operación.

En el 2018, se realizó un ensayo en el que participaron pacientes de trasplante de riñón. Cada uno recibió entre 100 a 300 mg diarios de CBD. Como resultado, se encontró que el CBD había aliviado el dolor en casi todos los pacientes.

Dolor asociado a la quimioterapia

En el 2014, un estudio en animales encontró que el CBD podría evitar la aparición de la hipersensibilidad dolorosa. Un desagradable efecto adverso de la medicación característica de la quimioterapia. En particular, se observó que el CBD calmaba el dolor a través de su unión a los receptores de serotonina.

CBD y trastornos neurodegenerativos

Se denomina “Trastorno neurodegenerativo” a distintas afecciones que pueden destruir gradualmente el tejido nervioso. Por desgracia, cuando existe daño neuronal, el dolor crónico es inevitable.

Frente a esto, el CBD podría ofrecer grandes ventajas gracias a su efecto neuroprotector y antiinflamatorio. Al disminuir la inflamación, el CBD podría aliviar el dolor y detener el avance de la afección.

De hecho, se ha comprobado que el CBD es muy beneficioso para tratar la enfermedad de Huntington, la esclerosis múltiple, la mielopatía y la enfermedad de Parkinson.

CBD y dolor muscular

Si bien realizar actividad física ofrece grandes beneficios para la salud, en ciertas ocasiones podría causar dolores musculares. En estos casos, algunos investigadores consideran que el CBD podría ser de gran ayuda debido a su poder analgésico, antiinflamatorio y neuroprotector.

Además, otros estudios demuestran que el CBD promueve la recuperación de los músculos luego de un entrenamiento intenso. Inclusive, un estudio mostró que la suplementación con CBD después del deporte permitía disminuir la cantidad de creatina quinasa. Por consiguiente, esto ayuda a disminuir el daño de los músculos y acelera su regeneración.

En definitiva, gracias a su efecto analgésico, el CBD podría ser una excelente alternativa para ayudar a combatir cualquier tipo de dolor.

Referencias

  • Sativex: clinical efficacy and tolerability in the treatment of symptoms of multiple sclerosis and neuropathic pain. Michael Philip Barnes. 2006.
  • Meta-analysis of the efficacy and safety of Sativex (nabiximols), on spasticity in people with multiple sclerosis. Derick T Wade, et al. 2010.
  • Neuroprotective effects of phytocannabinoid-based medicines in experimental models of Huntington’s disease. Onintza Sagredo, et al. 2011.
  • Cannabidiol inhibits paclitaxel-induced neuropathic pain through 5-HT(1A) receptors without diminishing nervous system function or chemotherapy efficacy. Sara Jane Ward, et al. 2014.
  • Effects of cannabidiol in the treatment of patients with Parkinson’s disease: an exploratory double-blind trial. Marcos Hortes N Chagas, et al. 2014.
  • Cannabinoids and Pain: New Insights From Old Molecules. Sonja Vučković, et al. 2018.
  • Chronic Pain Treatment With Cannabidiol in Kidney Transplant Patients in Uruguay. L Cuñetti, et al. 2018.
  • Cannabidiol and Sports Performance: a Narrative Review of Relevant Evidence and Recommendations for Future Research. Danielle McCartney, et al. 2020.
  • Effect of acute cannabidiol supplementation on recovery after strenuous strength training. Sebastian Veit, et al. 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado Voltage Emoji por Caddy