
La utilización del CBD y del THC como tratamiento de la epilepsia y otras enfermedades neurológicas ha sido estudiada a lo largo de varios años. Incluso ha generado importantes debates.
Gracias a un significativo número de estudios, en el 2018 la FDA aprobó una solución oral a base de CBD, conocida como Epidiolex. Este medicamento ha sido formulado para tratar las crisis relacionadas con dos clases de epilepsia. Estas son, el síndrome de Lennox-Gastaut y el síndrome de Dravet. Cabe destacar que en muchos países su uso está permitido a partir de los dos años de edad.
Tabla de contenidos
CBD y convulsiones
En base a estudios de laboratorio, estudios clínicos pequeños, e informes, se cree que el CBD puede ser eficaz en el control de las convulsiones.
Ha tomado bastante tiempo investigar los efectos del CBD a causa de las distintas regulaciones federales, escasez de fondos y limitado acceso al cannabidiol. A pesar de esto, durante los últimos años, varias investigaciones han comprobado los beneficios del CBD para tratar a personas epilépticas que no respondían a los tratamientos convencionales.
Revisión acerca de los efectos del cannabidiol en la epilepsia
En el 2019 se realizó una revisión que evaluó los estudios disponibles acerca del CBD como tratamiento para la epilepsia. A través de ella, los científicos han determinado que el uso del CBD en conjunto con fármacos antiepilépticos (FAE) no causa graves efectos secundarios. De hecho, los mismos podrían solucionarse disminuyendo la dosis de CBD o FAE.
Por otra parte, es necesario estar atentos frente a la combinación del CBD con valproato. En este aspecto, se observaron cambios en la función hepática en participantes que recibían valproato concomitante. Ahora bien, la combinación de CBD con clobazam (CLB) podría ser una opción segura. Es más, en el 2015 un estudio ha evidenciado que el CBD podría mejorar la acción del clobazam.
La calidad del CBD y sus efectos en la epilepsia
En el 2020, un estudio realizó una comparación entre los efectos del CBD artesanal con los del CBD farmacéutico en participantes con epilepsia.
Como resultado, se observó que quienes recibían CBD artesanal presentaron un 70% más de convulsiones a lo largo del estudio. Sin embargo, las convulsiones disminuyeron un 39% en los participantes que tomaban CBD recetado.
En este contexto, es crucial considerar que el CBD artesanal podría presentar distintas concentraciones de THC. Al mismo tiempo, es probable que no sea sometido a pruebas. Tal vez estos aspectos sean los responsables del incremento de las convulsiones. Por este motivo es esencial que tengamos en cuenta ciertos criterios antes de comprar CBD.
Efectividad del CBD en el síndrome de Lennox-Gastaut
Entre un 2 al 5% de los niños epilépticos presentan el síndrome de Lennox-Gastaut.
Se llevaron a cabo dos rigurosos ensayos clínicos que duraron 14 semanas. Estos evaluaron los efectos de Epidiolex en la actividad convulsiva de quienes padecían el síndrome de Lennox-Gastaut.
En dichos ensayos, se observó la acción de Epidiolex en comparación con un placebo. Al finalizar los estudios, alrededor del 50% de los participantes que recibieron Epidiolex tenían un 37-44% menos de convulsiones. En cambio, el 50% de los que recibieron placebo tuvieron sólo un 17-22% menos de convulsiones.
CBD y el síndrome de Dravet
Una de las formas de presentación menos comunes de la epilepsia es el síndrome de Dravet. Esta afección genera convulsiones que no suelen responder adecuadamente a los FAE.
En el 2015, se realizó un ensayo clínico que evaluó el efecto de 20 mg/kg de Epidiolex administrado de forma diaria en comparación con un placebo. Los participantes tenían entre 2 a 18 años.
Como resultado, se encontró que los participantes que recibían Epidiolex presentaron una importante disminución de la frecuencia de las convulsiones (39%). En cambio, el grupo que tomaba el placebo sólo presentó una reducción del 17%.
Como hemos podido observar, el CBD ha demostrado su eficacia en el tratamiento de ciertas clases de epilepsia difíciles de tratar. Los estudios confirman que su administración puede reducir la frecuencia de las convulsiones prácticamente a la mitad en quienes presentan el síndrome de Dravet o de Lennox-Gastaut.
CBD y otros tipos de epilepsia
En el 2018 un estudio analizó el efecto del CBD en 55 participantes que tenían una de cuatro clases de epilepsia. Entre estas, el síndrome de Dup15q, el trastorno por deficiencia de CDKL5, el síndrome de Doose y el síndrome de Aicardi.
Cuando comenzó dicho estudio, los participantes tenían en promedio 59,4 convulsiones mensuales. Afortunadamente, luego de 12 semanas el promedio de convulsiones mensuales descendió a 22,5. Asimismo, esta mejora se mantuvo a lo largo de las 48 semanas del estudio.
Referencias
- A Study to Investigate the Efficacy and Safety of Cannabidiol (GWP42003-P; CBD) as Adjunctive Treatment for Seizures Associated With Lennox-Gastaut Syndrome in Children and Adults (GWPCARE4). ClinicalTrials.Gov
- Efficacy and Safety of GWP42003-P for Seizures Associated With Lennox-Gastaut Syndrome in Children and Adults (GWPCARE3). ClinicalTrials.Gov
- Antiepileptic Efficacy Study of GWP42003-P in Children and Young Adults With Dravet Syndrome (GWPCARE1). ClinicalTrials.Gov.
- Drug-drug interaction between clobazam and cannabidiol in children with refractory epilepsy. Alexandra L Geffrey, et al. 2015.
- FDA Approves First Drug Comprised of an Active Ingredient Derived from Marijuana to Treat Rare, Severe Forms of Epilepsy. FDA. 2018.
- Open-label use of highly purified CBD (Epidiolex®) in patients with CDKL5 deficiency disorder and Aicardi, Dup15q, and Doose syndromes. Orrin Devinsky, et al. 2018.
- Medical Marijuana and Epilepsy. Epilepsy Foundation and Epilepsy Together. Anup Patel. 2019
- Use of Cannabidiol in the Treatment of Epilepsy: Efficacy and Security in Clinical Trials. Serena Silvestro, et al. 2019.
- Keep Off the Grass: Artisanal versus Pharmaceutical Cannabidiol in Pediatric Refractory Epilepsy Patients (710). Nathan Cohen, et al. 2020.