Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

¿Podría el CBD ayudar a tratar la esclerosis múltiple?

cbd y esclerosis multiple

Muchas personas con afecciones crónicas como la esclerosis múltiple (EM), por ejemplo, utilizan CBD para disminuir sus síntomas. Si bien, por el momento la investigación disponible es insuficiente, el CBD ha mostrado resultados prometedores para el alivio del dolor, los problemas de movilidad y la inflamación.

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La EM es una afección que compromete al sistema nervioso central, que está conformado por el cerebro y la médula espinal. En esta patología, el propio sistema inmune de la persona afectada ataca a la mielina. Es decir, a la sustancia protectora que se forma alrededor de las fibras nerviosas del sistema nervioso central. Por desgracia, el daño de la mielina ocasiona inconvenientes en la comunicación entre el cerebro, la médula espinal y el resto del organismo. De hecho, a medida que pasa el tiempo, esta afección puede causar daños permanentes en el sistema nervioso.

Síntomas asociados a la EM

Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden ser bastante distintos entre una persona y otra. Esto dependerá en gran medida de los nervios que se vean comprometidos y de la severidad. Algunas personas pueden presentar síntomas recurrentes que aparecen y desaparecen. Mientras que en otras, los síntomas pueden ir agravándose a medida que pasa el tiempo. A pesar de esto, la sintomatología más común en esta condición puede ser:

  • Cansancio.
  • Dolor.
  • Problemas de movilidad.
  • Aumento del tono y de la rigidez muscular.
  • Espasmos involuntarios.
  • Dolor neuropático.
  • Inflamación del nervio óptico (esto a su vez puede desencadenar dolor ocular).

Esclerosis múltiple: Eficacia del CBD en el alivio del dolor

Cerca del 70% de las personas que presentan EM tienen dolor. En la mayoría de los casos se trata de un dolor nervioso que también se conoce como dolor neuropático central. Por lo general, este dolor se percibe como una sensación de ardor o picazón.

Los estudios indican que ciertos receptores de cannabinoides que se encuentran en el sistema nervioso central, podrían influir en el procesamiento de dichas sensaciones. Por lo tanto, la interacción entre el CBD y estos receptores podría reducir la incomodidad y el dolor.

¿Podría el CBD disminuir la espasticidad?

Como la esclerosis múltiple compromete el bienestar del sistema nervioso central, pueden aparecer espasmos involuntarios. Los mismos están asociados al desequilibrio del cerebro y la médula espinal. Por este motivo, si se utiliza CBD para modificar las vías en el cerebro y la médula espinal, también se podría alterar las vías que modulan los músculos. Estas alteraciones en el sistema nervioso central podrían disminuir la espasticidad y, al mismo tiempo, mejorar la movilidad.

CBD e inflamación

Se considera que la esclerosis múltiple progresa cuando los nervios del sistema nervioso central se inflaman, pierden la mielina que los protege y se dañan. No obstante, varios estudios señalan que el CBD podría tener un efecto antiinflamatorio y antioxidante. Incluso, algunos sugieren que el CBD también podría generar beneficios neuroprotectores. Algo ideal para quienes padecen afecciones neurológicas como la EM, el Alzheimer o el Parkinson.

CBD y esclerosis múltiple: estudios asociados

Por desgracia, la gran mayoría de los estudios analizan los efectos del CBD en conjunto con el THC. Tan sólo algunas investigaciones se centran de forma específica en la eficacia del CBD frente a los síntomas de la esclerosis múltiple.

En el 2014 se realizó un resumen acerca de la evidencia existente sobre los tratamientos para la esclerosis múltiple. De esta forma se pudo observar que el Sativex, que contiene CBD y THC, es una alternativa eficaz para tratar los síntomas asociados a esta afección. Entre ellos, el dolor, la espasticidad y la frecuencia urinaria.

Más adelante, en el 2018, un estudio analizó el efecto de Sativex en la capacidad de conducción de participantes que sufrían esclerosis múltiple. Como resultado se pudo comprobar que las personas que recibían Sativex mejoraron su habilidad de conducción. Probablemente esto sucede por la disminución de la espasticidad. De igual modo, tampoco se presentó un aumento en los accidentes de tráfico.

En el 2018 también se realizó otro estudio, el cual encontró que los productos a base de cannabis, con la misma proporción de CBD y THC, son capaces de disminuir la espasticidad y el dolor en quienes tienen EM. A su vez se demostró que el cannabis puede disminuir el cansancio asociado con la inflamación. En consecuencia, esto puede beneficiar la movilidad de quienes presentan esta condición.

Referencias

  • Summary of evidence-based guideline: Complementary and alternative medicine in multiple sclerosis. Vijayshree Yadav, et al. 2014.
  • Cannabidiol to Improve Mobility in People with Multiple Sclerosis. Thorsten Rudroff y Jacob Sosnoff. 2018.
  • The influence of THC:CBD oromucosal spray on driving ability in patients with multiple sclerosis-related spasticity. Elisabeth G Celius y Carlos Vila. 2018.
  • Review of the neurological benefits of phytocannabinoids. Joseph Maroon y Jeff Bost. 2018.
  • Cannabinoids and Pain: New Insights From Old Molecules. Sonja Vučković, et al. 2021.
  • MS Symptoms. The National Multiple Sclerosis Society. 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado Voltage Emoji por Caddy