Las afecciones cutáneas están presentes en un elevado número de personas. Por desgracia, condiciones como el eczema, la dermatitis o la psoriasis, pueden generar dolor y molestias que dificultan la vida de quienes las padecen. No obstante, distintos estudios han evidenciado la eficacia del CBD en las pieles sensibles y en una gran variedad de trastornos cutáneos.
CBD y dermatología
La picazón crónica, la resequedad continua y el dolor, pueden afectar gravemente la vida de una persona.
Por dicho motivo, a lo largo de los años se han estudiado los beneficios de algunos compuestos en las enfermedades de la piel. En este punto, uno de los más prometedores es el CBD. Gracias a su relación con el sistema endocannabinoide, que también se encuentra en nuestra piel, su potencial terapéutico ha ganado enorme atención.
De hecho, cada vez son más los estudios que confirman los beneficios del uso del CBD en la piel. Incluso, en los últimos años el CBD ha mostrado efectividad resolviendo efectos secundarios que dejaba la quimioterapia en la piel de algunos pacientes.
El sistema endocannabinoide y la piel
En el 2019, un estudio volvió a confirmar que la señalización de cannabinoides en la piel está conectada con el equilibrio, la síntesis de barreras de defensas y la regeneración de la piel. En cambio, el desequilibrio del sistema endocannabinoide puede contribuir a la aparición de problemas en la piel. Esto indica que los cannabinoides como el CBD, por ejemplo, tienen una gran influencia en la biología de la piel.
¿Por qué el CBD podría ayudar a las pieles sensibles?
Las pieles sensibles, conocidas también como reactivas, suelen ocasionar sensaciones molestas. Por ejemplo, rigidez, pinchazos, picazón o tirantez. Estos síntomas en algunos casos se relacionan con la sequedad y el enrojecimiento. Asimismo, vale la pena mencionar que toda clase de piel, oleosa, mixta o seca, puede ganar sensibilidad.
En este aspecto, el CBD podría calmar la reactividad en la piel. Es decir, aliviar el enrojecimiento, la aspereza y la opacidad. Además, se sugiere que sus propiedades calmantes y equilibradoras de la dermis podrían reducir los inconvenientes asociados a la sensibilidad de la piel.
-
Pack Piel en CalmaProducto rebajado49,40€ – 111,15€
-
Calma Sensible27,00€
-
Calma Íntima | fórmula con nuez moscada – 50ML25,00€
-
Calma Corporal25,00€
CBD: Beneficios que podría tener en distintas condiciones de la piel
Distintos estudios sugieren que el aceite de CBD podría ser útil para tratar varias afecciones de la piel.
Ardor y sequedad
Como mencionamos anteriormente, las pieles sensibles pueden presentar sequedad y picazón, síntomas que podrían aliviarse con el uso del CBD en la piel.
En el 2019, un estudio investigó los efectos terapéuticos del uso de una pomada con CBD en participantes con afecciones crónicas y severas de la piel. Entre ellos había personas con psoriasis, dermatitis atópica y cicatrices resultantes. Como resultado, se observó que la terapia tópica con CBD había mejorado notablemente la piel de los participantes.
De forma adicional, en el 2020 una revisión ha confirmado que el uso del CBD muestra una importante disminución del rascado y de los síntomas del prurito o picazón crónica. Al mismo tiempo, otros estudios clínicos evidenciaron mejoras en distintas afecciones de la piel gracias al CBD. Entre ellas, el prurito urémico y colestásico, el eccema, la dermatitis alérgica y atópica, y la psoriasis.
Por otra parte, el efecto antiinflamatorio del CBD puede ser de gran ayuda para disminuir probables factores que desencadenan el eccema, la dermatitis y la psoriasis.
Propiedades antioxidantes
En el 2018 y en el 2019, estudios confiables demostraron que el CBD también cuenta con propiedades antioxidantes. Algo muy positivo, ya que esto podría contribuir a reducir el daño del estrés oxidativo. De esta manera, el uso del CBD en la piel podría prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
Propiedades antibacterianas y antifúngicas
Las pieles sensibles pueden estar más propensas a las infecciones. Sin embargo, se ha descubierto que el CBD cuenta con potenciales efectos antibacterianos y antifúngicos. Por lo tanto, su uso en la piel podría mejorar la salud de tu piel y combatir hongos o bacterias. Asimismo, gracias a estas propiedades el CBD también podría ofrecer grandes beneficios para el acné.
Conclusión
A pesar de que la gran mayoría de las enfermedades dermatológicas no sean directamente mortales, sus síntomas pueden influir negativamente en la calidad de vida de muchísimas personas. Frente a esto, el CBD podría ser una solución terapéutica de gran ayuda a través de sus significativas propiedades. Por nuestra parte, desde Yuyo Calm hemos diseñado una crema enfocada especialmente en las pieles sensibles. La misma cuenta con CBD y lavanda, y también puede ser utilizada en afecciones como la psoriasis y el eczema.
Referencias
- The endocannabinoid system of the skin in health and disease: novel perspectives and therapeutic opportunities. Tamás Bíró, et al. 2009.
- Cannabis sativa L. and Nonpsychoactive Cannabinoids: Their Chemistry and Role against Oxidative Stress, Inflammation, and Cancer. Federica Pellati, et al. 2018.
- A therapeutic effect of cbd-enriched ointment in inflammatory skin diseases and cutaneous scars. B Palmieri, et al. 2019.
- Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol. Sinemyiz Atalay, et al. 2019.
- Cannabinoid Signaling in the Skin: Therapeutic Potential of the “C(ut)annabinoid” System. Kinga Fanni Tóth, et al. 2019.
- CBD oil and its benefits for skin health. A case study on its use in oncological aesthetics. Nuria Sánchez, et al. Centro médico Micromédical de Barcelona.
- Cannabinoids in the Pathophysiology of Skin Inflammation. Cristian Scheau,et al. 2020.
- Cannabinoids for the treatment of chronic pruritus: A review. Christina Avila, et al. 2020.