Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
piernas inquietas cbd

El síndrome de piernas inquietas o SPI presenta ciertos síntomas que podrían ser tratados con la ayuda del CBD. Por este motivo, en este artículo exploraremos todo lo que se conoce acerca de esta condición y su posible tratamiento con cannabidiol.

¿Qué es el síndrome de piernas inquietas?

El SPI, también conocido como enfermedad de Willis-Ekbom, produce sensaciones molestas que causan incomodidad en las piernas y un deseo incontrolable de moverlas.

Los síntomas asociados por lo general se presentan al atardecer o durante las noches. A su vez, estos suelen agravarse mientras la persona se relaja o descansa, algo que puede suceder mientras está sentada en el sofá o acostada en su cama.

De igual modo, los síntomas pueden manifestarse cuando la persona está inactiva y sentada durante un período extenso. Por ejemplo, al observar una serie, película o programa televisivo, durante una clase o un vuelo.

Como los síntomas suelen ser más severos durante las noches, podría ser más complicado conciliar el sueño o volver a dormir después de haberse despertado.

Si bien caminar o mover las piernas puede ofrecer un alivio temporal, las sensaciones desagradables tienden a regresar cuando se detiene el movimiento.

Un trastorno neurológico sensorial

Por otra parte, el SPI está clasificado como un trastorno del sueño, porque los síntomas comienzan justo cuando la persona intenta descansar y conciliar el sueño. Al mismo tiempo es considerado un trastorno del movimiento, debido a que los individuos se ven forzados a mover sus piernas para calmar la sintomatología. No obstante, se cataloga mejor como un trastorno neurológico sensorial, ya que los síntomas se originan en el cerebro.

Se trata de una situación realmente desafiante que hasta el día de hoy no tiene cura. En base a las cifras proporcionadas por la Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI), el 90% de las personas afectadas por esta enfermedad no saben que la tienen. Además, en España se encuentran alrededor de 4 millones de personas que la padecen.

Principales síntomas asociados

  • Sensaciones en las piernas difíciles de describir. Podrían ser parecidas a la comezón, dolor punzante o tirones.
  • Intensa necesidad de moverse.
  • Alivio de la incomodidad al mover las piernas.
  • Molestias que se intensifican durante los momentos de descanso.
  • Dificultad para conciliar el sueño.
  • Dar muchas vueltas en la cama.
  • Cansancio y somnolencia durante el día.
  • Cambios de humor.
  • Problemas de concentración y de memoria.
  • Disminución de la productividad laboral y/o escolar.
  • Depresión.
  • Ansiedad.

Tratamiento del síndrome de piernas inquietas con CBD

El CBD podría ser un tratamiento muy útil para el SPI. En primer lugar, porque estimula el sistema endocannabinoide de nuestro organismo con la finalidad de restaurar el equilibrio.

En segundo lugar, porque varios estudios confirman que el cannabidiol tiene propiedades que ayudan a combatir síntomas como temblores, ansiedad y problemas para conciliar el sueño. Por estos motivos, la utilización del CBD en el síndrome de piernas inquietas podría ser considerada como una solución a los trastornos de ansiedad y sueño.

De forma adicional, en algunas situaciones los doctores recetaban opioides y medicamentos anticonvulsivos para el tratamiento del SPI. Actualmente se conoce que el CBD presenta efectos anticonvulsivos (por ello la FDA aprobó el medicamento a base de CBD conocido como Epidiolex). Esta es otra razón más por la cual el CBD es una opción prometedora para el SPI.

Estudios relacionados

Los estudios clínicos acerca del tratamiento del síndrome de piernas inquietas con CBD y THC son reducidos. Aunque estos pocos estudios existentes son muy prometedores.

En el 2017, en una universidad de Francia se realizó un estudio que incluyó 6 participantes que tenían SPI y consumían cannabis para calmar la sintomatología. Cinco de ellos comentaron que sus síntomas se fueron casi por completo después de consumir cannabis. De hecho uno de los participantes informó que había experimentado una remisión total. Incluso, estas personas detallaron que podían dormir mucho mejor gracias al consumo de cannabis.

Por otro lado, un estudio de la Universidad Complutense de Madrid encontró indicios de que el CBD podría regular la liberación de dopamina. Cabe destacar que la regulación de dicha substancia ya ha comprobado ser útil para tratar trastornos de movimiento. Por lo tanto, este efecto también podría ser beneficioso para el tratamiento del SPI.

Referencias

  • Role of the endogenous cannabinoid system as a modulator of dopamine transmission: implications for Parkinson’s disease and schizophrenia. Rodríguez De Fonseca F, et al. 2001.
  • El 90% de las personas que padecen el Síndrome de Piernas Inquietas desconoce que tiene la enfermedad. Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. 2016.
  • Restless Legs Syndrome Fact Sheet. NIH Publication No. 17-4847. 2017.
  • Cannabis for restless legs syndrome: a report of six patients. Thomas Megelin and Imad Ghorayeb. 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado Voltage Emoji por Caddy