Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

¿De qué forma el CBD podría ayudar a tratar la rosácea?

foto de rosácea para el artículo de cómo ayuda el cbd

El CBD podría ser una terapia viable para curar la rosácea, una afección crónica de la piel que se caracteriza por la presencia de áreas inflamadas en el rostro. De forma adicional suelen aparecer manchas rojizas y pequeños bultos con pus. Incluso, en el rostro se podría manifestar una mayor visibilidad de los vasos sanguíneos.

A pesar de que existen muchas maneras de tratar la rosácea, esta condición aún no tiene cura. Por lo tanto se vuelve esencial cuidar la piel. Frente a esto, los tratamientos con CBD han evidenciado distintos beneficios médicos que podrás conocer en este artículo.

Qué es la rosácea

Como hemos mencionado, la rosácea es una enfermedad de la piel que genera que las áreas más centrales del rostro se enrojezcan. Asimismo, cuando la persona afectada no recibe un tratamiento, los vasos sanguíneos de la piel pueden incrementar su tamaño, empeorando dicho enrojecimiento.

Síntomas de la rosácea

Un síntoma es la aparición de pequeñas protuberancias inflamadas en la cara. Otros síntomas característicos de esta condición son la piel seca, el ardor, y los ojos rojos y llorosos.

Como el rostro es el área más visible de nuestro cuerpo, las personas que sufren rosácea no sólo padecen síntomas físicos. También suelen presentar baja autoestima, ansiedad y vergüenza por los cambios que alteran el aspecto del rostro.

Por otra parte, uno de los principales inconvenientes radica en que la rosácea tiende a ser mal diagnosticada. En especial puede confundirse con facilidad con otras afecciones dérmicas.

Conoce por qué el CBD es útil para curar la rosácea

En la rosácea, la inflamación es uno de los principales síntomas. Sin embargo, los estudios confirman que el CBD ejerce efectos antiinflamatorios y antioxidantes en nuestro organismo.

Esto es posible gracias a que nuestro cuerpo cuenta con un sistema endocannabinoide. Este se encuentra conformado por muchísimos receptores que responden al CBD. Por lo tanto, si se presenta un desbalance en algún sistema de nuestro organismo, el CBD podría restablecer el equilibrio. A su vez, podría aliviar la sintomatología relacionada gracias a su interacción con los receptores endocannabinoides.

Por otro lado, la ansiedad y el estrés son dos factores desencadenantes de la rosácea. Por este motivo, las propiedades ansiolíticas y el efecto antiestrés del aceite de CBD podrían ser de gran ayuda.

De forma adicional, se considera que determinados ácaros que se hallan en la piel, y una bacteria intestinal llamada helicobacter pylori, pueden activar el sistema de defensas. En particular, para incrementar los vasos sanguíneos y producir inflamación y enrojecimiento en el rostro. No obstante, la propiedad antiinflamatoria del CBD puede calmar dichos síntomas y disminuir el dolor relacionado.

Los rayos del sol son otro factor que agrava los síntomas de la rosácea. Aunque, como hemos mencionado, el CBD cuenta con propiedades antioxidantes. En consecuencia, esto es muy efectivo, ya que los antioxidantes cuidan nuestra piel de los rayos UV.

¿Qué dicen los estudios?

A pesar de que los estudios que evalúan la efectividad del CBD para tratar la rosácea son limitados, existen algunos que señalan que los factores desencadenantes de esta condición podrían ser tratados con cannabidiol.

En el 2014, un estudio encontró que el CBD tiene un gran potencial para reducir la inflamación relacionada al acné. Una afección que puede presentar síntomas bastante parecidos a la rosácea. Al mismo tiempo, los hallazgos clínicos y los resultados del laboratorio demostraron que el CBD, en conjunto con el THC, podría disminuir el enrojecimiento y la picazón de la piel.

En el 2018, un estudio analizó los efectos del CBD para tratar enfermedades cutáneas. Como resultado, se descubrió que podía disminuir la inflamación de forma significativa.

¿Cómo puedes usar el CBD para tratar la rosácea?

Con tus manos limpias, coloca unas gotas de CBD sobre tu rostro y espárcelas con suavidad. A su vez, también puedes agregar unas gotas de aceite de CBD en tu crema facial y usarla como de costumbre.

Conclusión

Como hemos podido conocer, el CBD aporta varios beneficios muy efectivos para el tratamiento de la rosácea. Si bien se considera que su consumo oral o sublingual es el mejor, su uso en la piel también podría ser de gran ayuda.

Quizás te interesa…

Referencias

  • Oral anti-inflammatory activity of cannabidiol, a non-psychoactive constituent of cannabis, in acute carrageenan-induced inflammation in the rat paw. Barbara Costa, et al. 2004.
  • Cannabidiol exerts sebostatic and antiinflammatory effects on human sebocytes. Attila Oláh, et al. 2014.
  • Rosacea: a Clinical Review. Carsten Sauer Mikkelsen, et al. 2016.
  • Rosácea: el enrojecimiento facial indeseado. Equipo de Dermatología, Clínica Alemana. 2017.
  • Psychosocial aspects of rosacea with a focus on anxiety and depression
  • Monika Heisig y Adam Reich. 2018.
  • The Therapeutic Potential of Cannabinoids in Dermatology. Dustin H. Marks y Adam Friedman. 2018.
  • What Is Rosacea?. Stephanie Watson. 2019. WebMD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado Voltage Emoji por Caddy