Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

¿Sabías que el CBD podría tener grandes beneficios para la salud bucal?

chica sonriendo para ilustrar el post de cbd y salud bucodental

A medida que pasa el tiempo, se van descubriendo nuevos beneficios asociados al cannabidiol. En este punto, un sector del mercado del CBD que todavía no ha obtenido la valoración que se merece es la salud bucal. No obstante, sin lugar a dudas lo más probable es que esto cambie en un futuro cercano. De hecho, un estudio acerca de los beneficios de la pasta dental con CBD ha demostrado resultados muy prometedores.

Para dejar en claro, a diferencia del THC, el CBD no es un compuesto psicotrópico. Por el contrario, el CBD actúa en conjunto con el sistema endocannabinoide de nuestro organismo para controlar un enorme número de procesos y posee un gran valor medicinal. Por lo tanto, no es una sorpresa que este poderoso compuesto natural represente una gran diferencia en la salud bucal e integral.

A continuación te contaremos qué beneficios podrías obtener al incluir al CBD en tu rutina de cuidado dental.

Podría disminuir la inflamación

De acuerdo a los CDC (Centros para el Control de Enfermedades), en Estados Unidos casi el 50% de las personas con más de 30 años presentan la enfermedad de las encías. Esta condición, también conocida como periodontitis, puede comenzar con hinchazón, dolor y sangrado de las encías. Aunque, a medida que avanza, las personas suelen tener pérdida ósea y dental.

Frente a esto, en el 2006 un estudio evidenció que el cannabidiol puede reducir la inflamación que ocasiona la enfermedad de las encías. De esta manera el CBD promueve la salud bucal y ayuda a combatir la sensibilidad de las encías.

Podría disminuir la pérdida ósea relacionada con la periodontitis

Como mencionamos, cuando progresa la periodontitis aparece una pérdida ósea. Por desgracia, esta situación únicamente podría solucionarse con una intervención quirúrgica.

Ahora bien, en el 2009 un estudio descubrió que las ratas que eran tratadas con CBD tenían una menor pérdida ósea en comparación con aquellas que no. Incluso, con sólo un mes de tratamiento los niveles óseos presentaban significativas diferencias.

Podría combatir las bacterias relacionadas con las caries

Las bacterias Streptococcus sobrinusStreptococcus mutans y algunas otras más son responsables en gran medida de las caries dentales. Cabe destacar que algunas personas tratan de eliminarlas a través de fuertes soluciones antibacterianas. Sin embargo, hacer esto también erradica a las bacterias benéficas o saludables que nuestro cuerpo necesita.

Por desgracia, lo próximo que sucede es que las bacterias malas suelen ser las primeras en volver a colonizarse. De esta forma, lo único que se consigue con el uso de enjuagues bucales con alcohol, es dejar que las bacterias indeseadas obtengan aún más control y poder que antes.

Esto nos enseña que no necesitamos usar estas potentes soluciones y aniquilar de forma generalizada a las bacterias, tanto buenas como malas. En cambio, un estudio ha mostrado que el CBD podría combatir las bacterias Streptococcus sobrinus y Streptococcus mutans. En consecuencia, podría reducir la probabilidad de desarrollar caries.

Restablece el balance del pH e incrementa la remineralización

Cuando las bacterias de la boca descomponen los hidratos de carbono, que abarcan también los azúcares, se generan ácidos. Los mismos reducen el pH de nuestra boca, produciendo un entorno ácido que promueve la eliminación de los minerales de los dientes. Por consiguiente, la desmineralización dental genera que nuestros dientes estén más vulnerables a las caries.

Algo totalmente opuesto sucede cuando los dientes de forma natural absorben los minerales que están en la saliva. Gracias a este proceso, por medio de un pH neutro, se vuelven más fuertes. Esto significa que es esencial conservar un pH neutro en la mayor medida posible. En este punto, como se ha demostrado que el CBD cuenta con un efecto antibacteriano, su presencia podría ayudar a mantener un pH saludable en nuestra boca.

Podría mejorar la salud de forma integral

Anteriormente se creía que las bacterias eran las responsables de la asociación entre la periodontitis y otras afecciones del organismo. En la actualidad, los recientes estudios confirman que la inflamación podría ser el factor culpable de dicha conexión. Asimismo, esta información ha sido respaldada por la Academia Estadounidense de Periodoncia o, por sus siglas, AAP. La cual también afirma que tratar la inflamación puede, además de manejar la periodontitis, ayudar a controlar otras enfermedades inflamatorias crónicas. De modo que el CBD, destacado por su confirmado poder antiinflamatorio, sin lugar a dudas podría ser muy efectivo para mejorar nuestra salud bucal.

Quizás te interesa…

Referencias

  • Antibacterial activity of delta9-tetrahydrocannabinol and cannabidiol. B Van Klingeren y M Ten Ham. 1976.
  • Periodontal disease and systemic health. American Academy of Periodontology.
  • Endocannabinoid, anandamide in gingival tissue regulates the periodontal inflammation through NF-κB pathway inhibition. Yumiko Nakajima, et al. 2006.
  • Cannabidiol decreases bone resorption by inhibiting RANK/RANKL expression and pro-inflammatory cytokines during experimental periodontitis in rats. Marcelo H Napimoga, et al. 2009.
  • Periodontal Disease. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). 2013.
  • To Beat Bad Breath, Keep the Bacteria in Your Mouth Happy. Deborah Franklin. 2013.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado Voltage Emoji por Caddy