Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

¿Qué beneficios podría ofrecer el CBD para el tinnitus?

tinnitus 1 | Yuyo Calm

Los estudios han evidenciado que los receptores más importantes del sistema endocannabinoide (CB1 y CB2) tienen una respuesta positiva frente al CBD. De forma adicional, ambos receptores cumplen un rol crucial en la audición. Este es el motivo por el cual la atención de distintos científicos se ha centrado en el potencial que podría tener el aceite de CBD para tratar el tinnitus y otros problemas de audición.

¿Qué es el tinnitus?

Percibir pitidos o zumbidos en el interior del oído es una condición que se conoce como tinnitus o acúfeno. Cabe destacar que estos sonidos no son audibles por otra persona, ya que no están presentes en el ambiente. En otras palabras, la persona afectada oye un sonido que no existe físicamente.

Por otra parte, el tinnitus no es una patología, sino que en la mayoría de los casos se trata de un síntoma que indica que el nervio auditivo ha experimentado daños. Por lo tanto, es esencial tener en consideración que este síntoma podría llegar a ser el comienzo de una pérdida completa de la audición en determinadas ocasiones.

En algunos casos, el acúfeno se manifiesta de forma persistente, mientras que en otros este síntoma es de carácter intermitente. Algo similar sucede con la intensidad del sonido, que a veces puede ser fuerte, y en otras personas es suave.

Asimismo, se considera que 1 de cada 10 personas padece este síntoma. Por desgracia, esta condición puede hacer que muchas personas experimenten grandes molestias que afecten su calidad de vida. El tinnitus puede generar problemas de concentración, insomnio, ansiedad y malestar constante. A su vez, hay una considerable conexión entre la depresión y el tinnitus. En particular, porque el 50% de las personas que padecen acúfeno sufre depresión.

¿Qué podría causar tinnitus?

A continuación podrás conocer algunos de los factores que podrían desencadenar la aparición de tinnitus:

  • Infecciones en el oído medio.
  • Exceso de cera en los oídos.
  • Pérdida auditiva asociada a la edad.
  • Medicamentos para el cáncer, AINEs, diuréticos y antibióticos.
  • Hipertensión.
  • Espasmos musculares en el oído medio.
  • Frecuente exposición a sonidos demasiado fuertes.
  • Síndrome de Ménière.
  • Tabaquismo.
  • Alcoholismo.
  • Tumores.
  • Hipercolesterolemia.
  • Estrés.
  • Trastornos de la ATM (articulación temporomandibular).
  • Lesiones en el cuello o en la cabeza.

¿En qué consiste el tratamiento del tinnitus?

El tratamiento del acúfeno varía en función de la causa que esté ocasionando este síntoma. En algunos casos el doctor puede aconsejarle retirar el exceso de cera, y en otros detener la medicación que podría estar provocando tinnitus. No obstante, si el tinnitus es ocasionado por una pérdida de la audición, los audífonos o un implante coclear podrían ser opciones muy útiles.

¿Es posible tratar el tinnitus con CBD?

En el 2015, un estudio en roedores sugirió que la mezcla de CBD con THC podría llegar a agravar el tinnitus.

Más adelante, en el 2020 una revisión llegó a la conclusión de que no existen suficientes estudios para afirmar que los cannabinoides podrían ayudar a tratar el tinnitus.

Ahora bien, otra revisión que también se realizó en el 2020, detalló que gracias a la propiedad neuroprotectora y antiinflamatoria del CBD, este compuesto podría ser de gran ayuda frente a la pérdida de audición y el acúfeno. En definitiva, los resultados de los estudios son arbitrarios, y todavía se necesita una mayor investigación para tener una mirada más clara al respecto.

Por otro lado, en caso de que el CBD no fuese una cura para los zumbidos auditivos, puede ser eficaz para aliviar los efectos secundarios. Por ejemplo, el insomnio o la ansiedad.

Además, una teoría que está siendo estudiada es que este síntoma es un tipo de epilepsia que se genera por la hiperactividad en el interior de la cóclea. Por este motivo, se analiza la posibilidad de que los fármacos para tratar la epilepsia sean útiles para aliviar el tinnitus. Y en este punto es donde se considera al CBD, ya que es un tratamiento aprobado para distintos tipos de epilepsia.

Referencias

  • Anticonvulsants for tinnitus. Carlijn EL Hoekstra, et al. 2011.
  • Cannabinoid CB1 receptor agonists do not decrease, but may increase acoustic trauma-induced tinnitus in rats. Yiwen Zheng, et al. 2015.
  • Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series. Scott Shannon, et al. 2019.
  • Does cannabis alleviate tinnitus? A review of the current literature. Vishal Narwani, MD, et al. 2020.
  • Cannabinoids, Inner Ear, Hearing, and Tinnitus: A Neuroimmunological Perspective. Paola Perin, et al. 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *