Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

Cómo combatir la pereza: La regla de los 20 segundos

Mujer en la cama con el móvil para ilustrar el post de cómo combatir la pereza con la regla de los 20 segundos

¿Quieres aprender cómo combatir la pereza?


Normalmente la pereza es eso que nos hace sentarnos a ver una serie y comer palomitas en lugar de salir a correr o concentrarnos en leer un libro. Es lo que nos impulsa a pasar horas y horas en redes sociales en lugar de ponernos manos a la obra con ese proyecto al que llevamos tiempo dándole vueltas pero que requiere de trabajo y dedicación. Pero no te preocupes, combatir la pereza es más fácil de lo que crees.

Pero ¿Por qué somos tan perezosos?

Bueno, en realidad tiene una explicación lógica que nos ha hecho llegar hasta aquí. Nuestro cerebro está diseñado para preferir la recompensa inmediata. A nivel evolutivo esto nos ha sido muy útil para ahorrar energía. Antiguamente vivíamos en ambientes hostiles y debíamos guardar todas nuestras reservas para funciones vitales como buscar alimento o refugio. Por tanto, el cerebro aprendió a hacer aquello que le resultaba más fácil y accesible y a ver como un peligro aquellas acciones que requerían usar más energía.

Esto quiere decir que, si es más fácil calentar un precocinado que invertir tiempo en cocinar algo sano, el cerebro lo va a ver más conveniente para nuestra supervivencia. Tenemos que tener voluntad, conciencia y repetirnos que ya no estamos huyendo de mamuts.

Puesto que el cerebro lleva siglos programado de esta manera la única forma de desprogramarlo es crear hábitos nuevos. Repetir y repetir hasta la saciedad los nuevos hábitos que queremos implementar en nuestra vida hasta que el cerebro los integre en su mecanismo. Aquello a lo que estamos acostumbrados nos resulta mucho más fácil de hacer que aquello que sólo hacemos de vez en cuando.

Y para ayudarte a crear hábitos nuevos y mejores para ti hoy te presentamos la regla de los 20 segundos.
Esta regla fue creada por Shawn Achor, un autor estadounidense defensor de la psicología positiva. Dice algo así como: un obstáculo de 20 segundos es todo lo que necesitas para abandonar malos hábitos.

La regla de los 20 segundos

La propuesta es conseguir que aquellas acciones que quieres dejar de hacer le cuesten más al cerebro que aquellas que quieres hacer. Pon obstáculos entre tú y los malos hábitos: obliga a tu cerebro a que gaste energía (de esa que no le gusta gastar) si quiere hacer algo perjudicial para ti.

La idea es conseguir que el camino de menor resistencia, que es el que siempre elegiremos de forma automática, sea el que te lleve al buen hábito.

Te ponemos algunos ejemplos para combatir la pereza para que lo veas claro.

Ponte más difícil el acceso a lo que quieres dejar

Si quieres dejar de consumir tantos azúcares o alimentos procesados, pero no quieres dejar de comprarlos (que sería lo más fácil para no tenerlos a mano) puedes ponerlos en un lugar de difícil acceso en tu casa. Como una estantería para la que tengas que coger una escalera para llegar, o tras muchos botes de conservas que tengas que dedicarte un rato a quitar.

Si quieres dejar de pasar tanto tiempo en redes sociales y por ejemplo leer más libros o hacer más ejercicio, comienza por cerrar sesión. Si le das a “guardar contraseña” en todos tus dispositivos el acceso a las redes se vuelve tan fácilmente accesible que lo normal es que entres sin darte cuenta. Sin embargo, si tienes que introducir la contraseña cada vez que entras te aseguro que entrarás mucho menos.

También puedes desactivar las notificaciones para ayudar a tu concentración a no dispersarse cada quince segundos con pantallas emergentes y sonidos.

Pon más accesible aquello que quieres implementar

En este caso si quieres leer más déjate los libros cerca, en todas las estancias en las que pases más tiempo. Apaga el móvil cuando vayas a ponerte a leer para no desconcentrarte. Crea un ambiente propicio para que sea un momento agradable de calma.

Si quieres hacer ejercicio ponte la ropa de deporte en lugar del pijama, así no te dará pereza tener que cambiarte y estarás unos segundos más cerca de crear un buen hábito. Si sabes que no te suele apetecer hacer ejercicio en la calle déjate una esterilla a mano en casa y apréndete alguna rutina básica que puedas hacer sin tener que acceder al ordenador para buscarla (esto te puede distraer más que otra cosa).

Si quieres dejar de comprar compulsivamente no guardes la contraseña de la tarjeta de crédito en el ordenador. En resumen, ¿lo has pillado no? Póntelo difícil. Haz en la medida de lo posible que tener hábitos positivos para ti sea sencillo para tu cerebro.

¿Se te ocurre en qué vas a empezar a usar esta regla de los 20 segundos? ¡Puedes empezar ahora mismo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *