Si te preguntabas cómo gestionar el estrés, uno de nuestros consejos es que tal vez deberías considerar dejar de ver las noticias o disminuir la frecuencia con que las ves. Desafortunadamente, si navegas por Twitter o miras el noticiero por las noches, lo más probable es que inundes tu mente con un montón de actualizaciones negativas y deprimentes.
En otras palabras, ver las noticias puede perturbar tu bienestar mental. De hecho, las situaciones perturbadoras o frustrantes que aparecen en la televisión se han relacionado con un incremento de la ansiedad y la depresión. Al mismo tiempo, los temas políticos se han convertido en una increíble fuente de estrés de la que habría que alejarnos.
Una investigación reciente considera que 4 de cada 10 americanos consideran que la política es un asunto verdaderamente estresante.
¿Cómo cuidar tu salud mental y gestionar el estrés?
En este tiempo en donde las redes sociales están cargadas de discusiones y las noticias aparecen por todos lados, ¿cómo cuidar tu salud emocional y alejarte de toda esta negatividad?
A continuación te dejamos nuestras recomendaciones:
Céntrate en el ahora
Si mirar los noticieros te abruma y comienzas a preocuparte por cosas que todavía no sucedieron, necesitas enfocarte en el presente. Si necesitas un respiro, puedes mencionar 4 sonidos que oigas, o concentrarte en 6 cosas que puedas observar u oler.
Por otra parte, a la hora de gestionar el estrés, es importante ser conscientes de que en la vida siempre existirán incertidumbres. A su vez, no debes restarle valor a los ejercicios de respiración, ya que pueden resultar muy efectivos.
Ten presente que sentir ansiedad es totalmente normal
Experimentar ansiedad ocasionalmente es algo 100% normal, que no debería ser visto como un trastorno mental. Lo mismo ocurre si sientes estrés luego de mirar el noticiero, es algo totalmente natural.
Trata de no pensar que por sentir ansiedad en algunas circunstancias tienes algún problema. De lo contrario, eso sólo incrementaría este estado mental. Otra cosa distinta es vivir con ansiedad casi todos los días. En este caso, si estás ansioso o ansiosa casi todos los días por como mínimo medio año, ahí sí podríamos estar hablando de un trastorno de ansiedad generalizada.
Reduce tu consumo de noticias para gestionar mejor el estrés
Evita leer o ver noticias por las noches porque esto podría perturbar tu calidad de sueño. Asimismo, trata de dejar tu celular como mínimo media hora antes de irte a dormir.
David Rosmarin, quien enseña en la Escuela de Medicina de Harvard y ha fundado el Centro para la Ansiedad, ha mencionado que evitar las noticias antes de dormir reduce en gran medida la ansiedad en sus pacientes.
Por otro lado, si crees que las noticias incrementan tu ansiedad, te recomendamos limitar tu consumo sin dejar que supere la media hora diaria. Puedes mantenerte actualizado/a, pero no dejes que te perturben los sucesos cotidianos.
Gestionar el estrés enfocándote en lo que puedes controlar
Si te centras en problemas de escala nacional o global que jamás podrías solucionar, lo más probable es que experimentes mayor ansiedad y estrés.
¿Podrías evitar el cambio climático? Definitivamente no puedes hacerlo por tu propia cuenta!!! En vez de esto, podrías ayudar a combatirlo reduciendo tu consumo de energía no renovable, utilizando transportes sostenibles y apoyando tecnologías verdes.
Para dar un ejemplo, una persona consternada por la pobreza mundial podría quedarse hundida en la tristeza por no poder resolver la miseria descomunal que existe a escala global. En cambio, puedes poner tu granito de arena colaborando con personas carenciadas de tu propio vecindario.
En definitiva, para poder gestionar con éxito el estrés es fundamental que dirijas tu atención hacia aquello que sí puedes controlar.
-
4×3 Calma frescaProducto rebajado59,70€
-
Pack calma estrés: Roll-on + aceite + velaProducto rebajado59,84€ – 115,92€
-
Pack Mente & Cuerpo en CalmaProducto rebajado67,76€ – 123,84€
-
Plena Calma | Aceite broad spectrum (10%)40,00€
Referencias
- The psychological impact of negative TV news bulletins: The catastrophizing of personal worries. Wendy M. Johnston y Graham C. L. Davey. 2011.
- Politics is making us sick: The negative impact of political engagement on public health during the Trump administration. Kevin B. Smith. 2022.