Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

¿Cómo usar el aceite de CBD?

aceite cbd como usar

“Chicas, suena super interesante pero realmente ¿Cómo hay que usar el aceite de CBD? o ¿Cómo hay que tomar aceite CBD?” Son las preguntas que más nos hace la gente solamente después de “¿Pero eso qué es?”. Así que ahora que ya sabes qué es el aceite de CBD (si llegas aquí de nuevas y todavía no lo tienes claro puedes leerlo aquí) te contamos como usarlo.

La verdad es que el aceite de CBD tiene un montón de beneficios pero, siendo completamente sinceras, en este país súper avanzado que es España (sarcasmo) la venta del aceite de CBD está destinada a ser cosmética o producto de cuidado personal. La venta para ingerirlo simplemente no está regulada. Pero bueno, nos dejamos de preámbulos y vamos al grano:

1. Uso tópico (regulado en España)

Una de las formas de usar el aceite de CBD es ponerlo directamente sobre la piel (o mezclarlo con alguna crema), de esta manera, el CBD alcanza objetivos locales como pueden ser los músculos, una inflamación localizada, las células que perciben el dolor, alguna rojez, eccema, psoriasis, etc.

Usar el CBD de esta manera es perfecto para cuando se quiere tratar algún problema de la piel o algún otro problema de manera más puntual.

2. Sublingual

Hay muchos países como EEUU, Suiza, Alemania, Inglaterra, Italia, e incluso hasta Ecuador que van un paso por delante y sus expertos aconsejan el uso sublingual del CBD para aprovechar mejor todos sus efectos.

El uso sublingual significa tomar el aceite debajo de la lengua. Si os estáis preguntando “¿Y esto por qué?” Es porque debajo de la lengua tenemos un área con muchos capilares y así el CBD se absorbe directamente en el torrente sanguíneo, se envía directamente a todo el cuerpo y los efectos se notan mucho más rápido. Eso sí, te recomiendan tenerlo debajo de la lengua al menos 30 segundos antes de tragar.

También, cuando no has usado nunca el aceite de esta manera, los expertos te recomiendan empezar con una cantidad baja (unas 4 gotas) y a medida que vas viendo como te funciona, ir aumentando si es necesario, es importante que no empieces muy fuerte porque puede que te endormezcas. Hay que tener en cuenta, que hay gente que necesita solo 2 gotas y otros necesitan media pipeta o más. De todos modos, tenemos un artículo en el que explicamos esto en profundidad.

En todos los países de los que hablábamos utilizan esta manera de consumo sobre todo para tratar problemas de ansiedad, de estrés, para sentirse relajado, para quitar dolores más generales, e incluso para amortiguar los síntomas del Parkinson y de la epilepsia. La verdad que esto es súper interesante, si quieres saber más te dejamos un enlace a un vídeo de cómo ayuda el CBD a un enfermo de Parkinson y otro a un artículo de cómo el CBD ayudó a un niño con epilepsia.

3. Ingerir

Se puede tragar directamente el CBD, aunque lo que más se hace (porque mola más) es añadirlo a alguna bebida sin alcohol, como puede ser al café, a un batido, a un zumo o a algún cóctel sin alcohol.

Los expertos nos dicen que esta es la manera más lenta de absorción pero también es la manera en la que los efectos duran más tiempo, aunque el efecto sea más ligero que sublingualmente. Eso es porque el CBD viaja por el sistema digestivo y luego se absorbe en el torrente sanguíneo y viaja por todo el cuerpo. De esta manera, el efecto dura entre 1 y 6 horas, pero es un efecto más ligero.

También, nos dicen, que hay que tener en cuenta que absorbemos más cannabinoides con el estómago lleno, lo que hará que nos produzca más efecto. Además el CBD es liposoluble, es decir, que consumir grasa saludable nos puede aumentar la dosis de CBD que llega al torrente sanguíneo.

La gente que usa el CBD de esta manera, suele hacerlo como una rutina, para regular diferentes problemas crónicos y sentirse siempre bien.

Ya para finalizar, queremos incidir en que este post sobre cómo usar el aceite de CBD tiene un fin meramente informativo, y no intentamos dar ningún tratamiento, que para eso ya están los médicos.

Fuentes: Project CBD, Revista GQ, Royal Queen Seeds, Healthline

Responsabilidad: La información que se enumera, hace referencia o está vinculada en este post y todo el contenido del blog es solo para fines educativos generales y no proporciona asesoramiento médico o legal profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *