
A pesar de que el CBD ha ganado gran popularidad, existen otros cannabinoides en el cannabis como el CBG, y aquí te contaremos cuáles son sus principales diferencias.
En primer lugar, algunos estudios preclínicos indican que el CBG podría contar con varios de los beneficios que ofrece el CBD. Además, ambos compuestos no presentan efectos intoxicantes, sino que más bien podrían actuar como analgésicos, antioxidantes y neuroprotectores.
No obstante, ¿en qué punto finalizan las semejanzas entre ambos cannabinoides? Conoce más a continuación.
Tabla de contenidos
¿Qué sabemos sobre el CBG?
El CBG o cannabigerol fue aislado inicialmente en 1964 y los estudios existentes aún están en un período preclínico. En cambio, el CBD fue aislado por primera vez durante la década de 1930. A pesar de esto, la investigación actual plantea que, a nivel terapéutico el CBG podría ser muy prometedor.
CBG e inflamación
En el año 2013, un estudio realizado en ratones reveló que el CBG disminuye la inflamación intestinal. También demostró que este compuesto reducía la síntesis de óxido nítrico (un compuesto producido en gran medida durante distintos estados inflamatorios) y el estrés oxidativo a nivel intestinal. Al mismo tiempo, otro estudio en ratones mostró que el CBG podría ser útil para el tratamiento de la inflamación y de enfermedades autoinmunes.
Otros posibles efectos del CBG
Asimismo, el poder analgésico del CBG podría ser mayor que el del THC, sin su efecto psicoactivo. Incluso existen estudios que sugieren que el CBG podría tener un poder antibacteriano, antidepresivo y también anticancerígeno.
CBG y Glaucoma
A nivel mundial, el glaucoma se ha convertido en uno de los mayores causantes de ceguera. Por fortuna, se ha observado que el CBG permite disminuir la presión intraocular, un factor responsable de la gran mayoría del deterioro en el glaucoma. En el 2009 se realizó un estudio que demostró que el CBG y el THC son eficaces en la reducción de la presión ocular. Sin embargo, al contrario que el THC, dicho estudio halló que el CBG no tiene ningún impacto en las etapas del sueño.
Características Adicionales
Por otro lado, el CBGA o ácido cannabigerólico es el precursor de todos los cannabinoides que se conocen. Este compuesto, por medio de un proceso conocido como descarboxilación, se transforma en CBG. De este modo, el CBG puede interactuar con los receptores de cannabinoides que están en nuestro organismo. La evidencia indica que el CBG posee una afinidad parcial hacia los receptores CB1 y CB2.
Cabe destacar que por lo general el CBG suele estar en una reducida cantidad en casi todas las plantas de cannabis. A pesar de ello, diferentes trabajos de mejoramiento han generado cultivos de cannabis con mayor contenido de dicho cannabinoide.
Características del CBD
Las plantas de cáñamo son ricas en CBD o cannabidiol, un compuesto que despertó un gran interés durante la década de 1970 gracias a su efecto anticonvulsivo.
A partir de entonces, los estudios han demostrado que el cannabidiol podría tratar las presentaciones más severas de epilepsia infantil. Además, muchas investigaciones confirman que el CBD también podría actuar como ansiolítico, antiinflamatorio, analgésico y antiemético. Inclusive, el CBD podría reducir algunos de los efectos no deseados del THC.
Diferencias entre el CBD y el CBG
Mecanismo de acción
La forma de activación de receptores dada por el CBD y el CBG presenta diferencias. En el año 2011, un estudio realizó una comparación entre la influencia del CBD y CBG en un receptor de serotonina conocido como 5-HT1A. Por una parte, el CBD activaba el receptor 5-HT1A, mitigando así las náuseas. Mientras que el CBG ejercía un papel bloqueador hacia el receptor 5-HT1A. Los resultados revelaron que un pretratamiento con CBG anuló la función del CBD en contra de las náuseas (antiemética). Por lo tanto, se cree que ambos cannabinoides se vinculan al mismo receptor pero terminan ejerciendo efectos opuestos.
Estructura molecular
Otra de las diferencias entre el CBD y el CBG es su estructura molecular. Al hablar de estructura molecular estamos refiriéndonos a la cantidad y a la forma en que están dispuestos los átomos de oxígeno, hidrógeno y carbono.
En otras palabras, el cannabigerol y el cannabidiol presentan formas tridimensionales distintas. Por este motivo, se vinculan con los receptores de cannabinoides del organismo en una forma diferente. En consecuencia, su mecanismo de acción tampoco es el mismo.
Influencia en el apetito
Un aspecto puntual en el que el CBD se diferencia significativamente del CBG, es en la estimulación del apetito. Un estudio en ratas encontró que la administración del CBG provocó que los animales comieran más del doble de lo que habitualmente ingerían.
Por otra parte, un nuevo estudio mostró que el uso de cannabigerol no modificó los hábitos alimentarios. Aunque evidenció que el CBD disminuyó considerablemente el consumo total de alimentos. Por lo tanto, no hay una postura clara al respecto.
En síntesis, todavía se requieren muchas más investigaciones acerca del potencial terapéutico del CBG, ya que de momento los estudios al respecto son demasiado limitados en comparación con el CBD.
A lo mejor te interesa…
-
Producto rebajadoSuscripción Madre Calma | Aceite (10%) + CBG (1%) – Edición menstruaciónDesde: 45,00€ cada 3 meses y una cuota de registro de 5,00€
Referencias
- Antibacterial cannabinoids from Cannabis sativa: a structure-activity study. Giovanni Appendino, et al. 2008.
- A Comparison of the Ocular and Central Effects of Δ9 Tetrahydrocannabinol and Cannabigerol. Brenda K. Colasanti. 2009.
- Cannabinol and cannabidiol exert opposing effects on rat feeding patterns. Jonathan A Farrimond, et al. 2012.
- Beneficial effect of the non-psychotropic plant cannabinoid cannabigerol on experimental inflammatory bowel disease. FrancescaBorrelli, et al. 2013.
- A Cannabigerol Derivative Suppresses Immune Responses and Protects Mice from Experimental Autoimmune Encephalomyelitis. Francisco J. Carrillo-Salinas, et al. 2014.
- Colon carcinogenesis is inhibited by the TRPM8 antagonist cannabigerol, a Cannabis-derived non-psychotropic cannabinoid. Francesca Borrelli, et al. 2014.
- Cannabigerol is a novel, well-tolerated appetite stimulant in pre-satiated rats. Daniel I Brierley, et al. 2016.
- A cannabigerol-rich Cannabis sativa extract, devoid of [INCREMENT]9-tetrahydrocannabinol, elicits hyperphagia in rats. Daniel I Brierley, et al. 2017.
- The Role of 5-HT1A Receptor, and Nausea and Vomiting Relief by Cannabidiol (CBD), Cannabidiolic Acid (CBDA), and Cannabigerol (CBG). E.M. Rock, L.A. Parker. 2017.
- Could the Combination of Two Non-Psychotropic Cannabinoids Counteract Neuroinflammation? Effectiveness of Cannabidiol Associated with Cannabigerol. Santa Mammana, et al. 2019.
- Antioxidant and and Neuroprotective Effects Induced by Cannabidiol and Cannabigerol in Rat CTX-TNA2 Astrocytes and Isolated Cortexes. Viviana di Giacomo, et al. 2020.
- Molecular Structure of Cannabis And There Synthetic Molecular Copy. The Medical Cannabis Awareness Association.