
Actualmente el CBD forma parte de distintas cremas y lociones, destacándose como un tratamiento eficaz que puede ayudar a quienes sufren psoriasis.
Esta enfermedad inflamatoria de la piel, a pesar de no tener cura, puede tratarse mediante el CBD.
Tabla de contenidos
¿Qué efectos puede tener el CBD en el tratamiento de la psoriasis?
A continuación podrás conocer distintos beneficios del CBD en la psoriasis. Varios de estos efectos positivos han sido demostrados a través de estudios científicos.
Inhibición del crecimiento de las células epiteliales
Generalmente, el recambio de las células de la piel demora unos 30 días. Aunque, quienes padecen psoriasis presentan un recambio celular muy rápido, de tan sólo 4 días. Esto ocasiona que se acumulen células en la piel en forma de escamas.
En el año 2007 se llevó a cabo un estudio que investigó el efecto de distintos cannabinoides, incluyendo al CBD. Los resultados revelaron que los cannabinoides bloquean la multiplicación de queratinocitos. Cabe destacar que los queratinocitos son células predominantes en alrededor del 90% de la epidermis. Además, dichas células presentan una excesiva proliferación en la psoriasis. Por esta razón, el CBD puede ser un potencial tratamiento en personas que presentan psoriasis.
En otras palabras, esta función del CBD podría reducir el número de células que se acumulan en la piel de quienes padecen psoriasis. Consecuentemente esto reduciría las placas.
Posible efecto analgésico
Se estima que uno de cada tres individuos que padecen psoriasis presentará psoriasis artrítica en algún momento de su vida. Cuando la psoriasis afecta las articulaciones, produce dolor articular, rigidez e inflamación.
En consecuencia, la función antiinflamatoria del CBD que detallaremos más adelante podría ser útil para reducir el dolor. De forma adicional, se cree que el CBD desarrolla un efecto analgésico. Aunque son necesarios más estudios que confirmen esta función.
Control neuroendocrinológico del sistema inmune
La piel forma parte de una compleja red que vincula el sistema nervioso, inmunológico y endocrino.
Ahora bien, el sistema endocannabinoide regula cada uno de los sistemas mencionados. De hecho, un estudio ha encontrado un probable control neuroendocrinológico del sistema inmune ejercido por el CBD. Una función crucial que indica que el CBD es un posible tratamiento con efectividad para la psoriasis.
Efecto antioxidante
Por otro lado, un estudio realizado en el año 2020 comprobó que el CBD modifica la cantidad y la función de oxidantes y antioxidantes. Este estudio indicó que, del mismo modo en que actúan otros antioxidantes, el CBD frena las reacciones de los radicales libres. Se cree que la función antioxidante del CBD es posible gracias a los grupos hidroxilo del anillo fenólico.
Efecto antiinflamatorio
Eficacia del ungüento tópico enriquecido con CBD
En el año 2019 se realizó un estudio que evaluó el efecto que tenía una pomada con CBD en personas con enfermedades inflamatorias de la piel. Entre ellas se encontraban 10 personas con cicatrices resultantes, 5 con psoriasis, y otras 5 con dermatitis atópica.
Dichos participantes aplicaron una pomada con CBD en las zonas de su piel que tenían lesiones. Esta acción fue realizada en dos ocasiones diarias a lo largo de 3 meses.
Luego de ese tiempo, se realizó una evaluación de la piel. El tratamiento con CBD evidenció mejoras significativas, tanto en quienes padecían psoriasis, así como también en los demás participantes.
Efectos antiinflamatorios del CBD
En los años 2015 y 2020 se realizaron revisiones de distintos estudios acerca del CBD y la inflamación. Ambas revisiones indican que el CBD tiene una significativa propiedad antiinflamatoria.
Por lo tanto, como la psoriasis se caracteriza por la inflamación, el CBD podría ser el tratamiento ideal para ayudar a quienes padecen esta enfermedad.
Quizás te interesa
-
Calma Sensible27,00€
-
Calma Corporal25,00€
-
Plena Calma | Aceite broad spectrum (10%)40,00€
Referencias
- Cannabinoids inhibit human keratinocyte proliferation through a non-CB1/CB2 mechanism and have a potential therapeutic value in the treatment of psoriasis. Jonathan D Wilkinson y Elizabeth M Williamson. 2007.
- Cannabidiol (CBD) and its analogs: a review of their effects on inflammation. Sumner Burstein. 2015.
- Itch in Psoriasis: From Basic Mechanisms to Practical Treatments. Rodrigo Valdes-Rodriguez, et al. 2018.
- A therapeutic effect of cbd-enriched ointment in inflammatory skin diseases and cutaneous scars. B Palmieri, et al. 2019.
- Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol. Sinemyiz Atalay, et al. 2019.
- Mechanisms of Cannabinoids and Potential Applicability to Skin Diseases. Amber Cintosun, et al. 2020.
- Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol. Sinemyiz Atalay, et al. 2020.