El CBD es un remedio natural que puede tratar numerosas enfermedades y aliviar distintos síntomas, incluyendo el dolor de garganta.
Si bien el dolor de garganta no es realmente una enfermedad, es un síntoma que podría ser tratado con cannabidiol. Este compuesto ejerce una gran influencia sobre los agentes causantes de la inflamación. De esta forma, tiene la capacidad para ofrecer un pronto alivio a la persona afectada.
En este artículo te invitamos a descubrir de qué manera el CBD podría calmar los dolores de garganta y ayudarte con esta condición.
¿Qué es el dolor de garganta?
El dolor de garganta es un dolor que se presenta cuando nuestro cuerpo reacciona en contra de cuerpos extraños. Como hemos mencionado, no es una enfermedad, sino que puede estar presente en ciertas enfermedades.
Por lo general el dolor de garganta es ocasionado por una infección viral, como por ejemplo, las gripes o resfriados. En estas ocasiones, este síntoma suele irse con el pasar de algunos días o como mucho al cabo de una semana.
Ahora bien, otro causante de dolores de garganta es la faringitis estreptocócica. Esta infección es provocada por bacterias, y en la gran mayoría de los casos se necesitan antibióticos para evitar complicaciones.
Si bien hay otros factores que podrían ocasionar dolor de garganta, a modo de síntesis podemos decir que los más frecuentes son las infecciones virales o bacterianas.
Por otra parte, si tienes dolor de garganta es posible que tengas síntomas como:
- Voz ronca.
- Tos leve.
- Hinchazón o inflamación de los ganglios submaxilares.
- Dolor al tragar.
- Ardor y/o enrojecimiento de la garganta.
- Sensación de sequedad u hormigueo en la garganta.
Dolor de garganta e inflamación
Cada uno de los síntomas presentes en un resfriado común derivan de la inflamación. Nuestro sistema inmune está regido por distintos síntomas como el dolor de garganta y las secreciones nasales. El organismo desencadena una respuesta inflamatoria, para que así los glóbulos blancos puedan pasar con facilidad a través de los tejidos y acercarse con rapidez a la infección.
En otras palabras, a pesar de que la inflamación posee una finalidad, puede causar síntomas molestos. Es por esta razón que muchos médicos recomiendan pastillas antiinflamatorias como la aspirina o el ibuprofeno para minimizar la sintomatología del resfriado. En este punto, justamente el CBD podría ser de gran ayuda para aliviar el dolor de garganta gracias a su evidenciado poder antiinflamatorio.
Como hemos visto en artículos anteriores, el CBD tiene un gran potencial antiinflamatorio. Es por ello que muchas personas lo utilizan para calmar distintos tipos de dolores. De esta manera, por medio de sus propiedades puede reducir la inflamación, facilitando el proceso de curación.
Propiedad analgésica y antibiótica
Aparte de su propiedad antiinflamatoria, el CBD también cuenta con un gran poder analgésico, siendo así una opción ideal para calmar el dolor de garganta. De hecho, distintos estudios indican que el CBD muestra prometedores resultados en el tratamiento del dolor crónico.
Por si esto fuera poco, los estudios también indican que el CBD tiene un efecto muy parecido al de los antibióticos convencionales. Esto quiere decir que se podría usar para eliminar los dolores de garganta ocasionados por infecciones bacterianas.
En otras palabras, la propiedad analgésica del CBD combate el dolor de garganta. Mientras que su propiedad antibiótica combate la infección que lo provocó. Por este motivo el CBD se postula como un potencial tratamiento del dolor de garganta.
Estudios asociados
En el 2019, un estudio mostró la acción del CBD frente a la inflamación de las vías respiratorias en ratones asmáticos. Luego de la administración de CBD, se pudo observar que se redujo la inflamación. A la vez, los procesos de restauración de las vías respiratorias mejoraron en gran manera. Se considera que el CBD presentó estos beneficios a través de su interacción con los receptores CB1 y CB2.
Por otro lado, anteriormente, en el 2015, un estudio evidenció que el CBD beneficiaba las funciones de los pulmones y disminuía la inflamación en ratones.
De forma adicional, otros estudios evaluaron la acción del THC y del CBD en la síntesis de citocinas a través de las células del sistema inmune humano. Cabe destacar que las citocinas se emplean para promover las respuestas inflamatorias. Como resultado, se encontró que el THC y el CBD bloquean la síntesis de dichas moléculas.
Referencias
- Δ9 Tetrahydrocannabinol and cannabidiol alter cytokine production by human immune cells. Maya D. Srivastava, et al.1998.
- The non-psychoactive cannabis constituent cannabidiol is an orally effective therapeutic agent in rat chronic inflammatory and neuropathic pain. Barbara Costa, et al. 2007.
- How stress influences disease: Study reveals inflammation as the culprit. Carnegie Mellon University. 2012.
- Cannabidiol improves lung function and inflammation in mice submitted to LPS-induced acute lung injury. A Ribeiro, et al. 2014.
- Evaluation of Serum Cytokines Levels and the Role of Cannabidiol Treatment in Animal Model of Asthma. Francieli Vuolo, et al. 2015.
- Transdermal cannabidiol reduces inflammation and pain-related behaviours in a rat model of arthritis. D.C. Hammell, et al. 2015.
- Cannabidiol reduces airway inflammation and fibrosis in experimental allergic asthma. Francieli Vuolo, et al. 2019.
- Strep throat. Mayo Clinic. 2019.
- A Balanced Approach for Cannabidiol Use in Chronic Pain. Donovan A. Argueta, et al. 2020.