Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

¿Por qué me duele la vagina? 12 posibles razones según los médicos

Dolor vaginal

El dolor vaginal puede complicarnos la vida, ya que repercute sobre nuestras actividades diarias, como orinar o tener sexo, por dar un ejemplo.

Por esta razón, si presentas dolor en tu vagina, es importante que descubras qué origina ese síntoma y en qué región se presenta, ¿en el útero, en el área pélvica, en el abdomen o en tu vulva?

Si no sabes con certeza en dónde se localiza, te recomendamos mantener un registro del dolor, y acudir a un médico si continúa. Si deseas conocer por qué razones aparece el dolor ahí abajo, aquí te listaremos 12 condiciones que podrían estar causándolo.

1. La penetración

El dolor vaginal durante la penetración puede estar causado por el tamaño del pene de tu pareja, por un piercing que cualquiera de los dos tenga o por una intolerancia al látex de los preservativos.

Frente a esto, tu doctor podrá ayudarte a identificar cuál es la verdadera causa a través de una inspección y una charla. Probablemente te recomiende probar nuevas posiciones, reemplazar los condones o utilizar lubricantes.

2. Una infección por hongos

Las Infecciones por levaduras pueden producir picor, incomodidad, dolor y flujo vaginal blanco. Si es la primera vez que tienes estos síntomas, acude a un doctor. En estos casos se recetan pomadas antimicóticas que se utilizan hasta eliminar por completo los síntomas.

3. Endometriosis

En esta condición el tejido uterino se extiende más allá del útero y el diagnóstico a veces puede llegar a ser más complicado. La persona afectada experimentará dolor en el área baja de la espalda y en la región pélvica, intensos calambres menstruales, dolor al orinar o defecar, dolor durante o luego de las relaciones sexuales, entre otros síntomas.

Para diagnosticar la endometriosis es necesaria una evaluación pélvica, un radiodiagnóstico y, por último, una confirmación final mediante una laparoscopia. Por otra parte, para tratarla se suele incluir terapia hormonal o procedimientos quirúrgicos para remover tejidos que causen dolor.

4. Vaginitis atrófica

Afección en la cual las paredes de la vagina adelgazan, se secan e inflaman. Por consiguiente, es normal que la persona sienta dolor vaginal. Se presenta por un descenso de los niveles de estrógeno. Por este motivo es más habitual que se manifieste durante la menopausia, al dar a luz y en la lactancia.

5. Vaginosis bacteriana

Dolencia producida por un sobre desarrollo de bacterias malas en la vagina. Cursa con ardor y flujo vaginal más líquido que huele a pescado. Se puede tratar con antibióticos orales o tópicos.

6. Disfunción del suelo pélvico

Es un conjunto de trastornos que alteran los movimientos intestinales y pueden generar dolor en la región pélvica. Asimismo, esta condición produce dolor durante el sexo. Su tratamiento requiere fisioterapia y se puede acompañar con técnicas de relajación.

7. Cáncer de cuello uterino

El dolor vaginal, el flujo marrón y además el sangrado anormal son síntomas del cáncer de cuello uterino. Por desgracia, una infección de virus del papiloma humano (VPH) que se prolonga en el tiempo es una de las principales causas de este cáncer. Por esta razón, si tienes VPH la estrategia preventiva más eficaz consiste en hacerse chequeos frecuentes y vacunarse contra esta condición.

8. Infecciones de transmisión sexual

Las ITS más comunes son los herpes, la clamidia, el VPH, el VIH, la gonorrea y también la sífilis. Cualquiera de ellas puede desencadenar dolor en la vagina. Para su prevención necesitas usar condones o evitar las relaciones sexuales. A su vez, tampoco debes compartir maquinillas de afeitar con nadie, y limitarlas al uso personal.

9. Vulvodinia

La vulvodinia se manifiesta con un dolor vaginal que se prolonga en el tiempo y no tiene ninguna causa médica identificable. Se trata de una condición poco comprendida por los doctores. Al igual que con la fibromialgia, se puede tratar con anestésicos locales como la lidocaína.

10. Enfermedad inflamatoria pélvica

La enfermedad inflamatoria pélvica es una infección que puede afectar a distintos órganos del sistema reproductivo femenino causando así dolor. Una vez que el médico confirme esta afección, es posible que te recomiende antibióticos para acabar con la infección.

11. Sequedad Vaginal

Como mencionamos en el artículo anterior, la sequedad vaginal está ocasionada por la disminución del estrógeno. Además, su presencia también puede causar dolor vaginal. En esta condición, lo más importante es encontrar la causa del problema y a continuación buscar resolverla.

12. Traumatismos

Si has ido a uno o varios chequeos médicos y no se ha identificado ninguna enfermedad, deberías preguntarte si has tenido alguna experiencia traumática, como un abuso, un parto vaginal complicado, o una agresión sexual. Contarle estos detalles a tu profesional de salud podría ser de gran ayuda para que te brinde el tratamiento que necesitas.

Referencias

  • Female sexual problems II: sexual pain and sexual fears. Josie Butcher. 1999.
  • Human papillomavirus and cervical cancer. Emma J Crosbie, et al. 2013.
  • Genital contact allergy: A diagnosis missed. Yogesh S. Marfatia, et al. 2016.
  • Vaginal yeast infection (thrush): Overview. Institute for Quality and Efficiency in Health Care. 2019.
  • Pain in Endometriosis. Jessica Maddern, et al. 2020.
  • Atrophic Vaginitis. Shelley A. Flores y Carrie A. Hall. 2021.
  • Factors associated with sexually transmitted infections among care-seeking adults in the African Cohort Study. Michael Semwogerere, et al. 2021.
  • Patient education: Bacterial vaginosis (Beyond the Basics). Jack D Sobel, MD. 2022.
  • Management of Nonrelaxing Pelvic Floor Dysfunction and Pain: Identifying the Gaps [A111]. Young, Riley MD; et al. 2022.
  • Pelvic Inflammatory Disease. Lindsey K. Jennings y Diann M. Krywko. 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *