Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

¿El CBD coloca?

hoja de cáñamo para ilustrar el post sobre si coloca el cbd

Una de las dudas más comunes, o quizás la más común en quienes comienzan a considerar el uso del CBD, es si este compuesto coloca o no.

De hecho, el consumo de productos a base de cannabidiol todavía continúa siendo polémico para muchos, sin importar los numerosos estudios que confirman sus propiedades terapéuticas.

Por lo general, esta actitud suele estar relacionada con la falta de información y con el temor que se presenta hacia la marihuana. En particular, porque se suele confundir al CBD con el THC, creyendo que ambos compuestos causan efectos indeseados.

Por este motivo, aquí te contaremos si el CBD coloca, de qué manera actúa en nuestro cuerpo, y cómo te sentirás al usarlo.

¿Te puedes colocar con el CBD (cannabidiol)?

La respuesta a este interrogante es ¡no!, el CBD no coloca. En gran parte, esto es posible ya que los aceites de CBD se suelen obtener a partir del cáñamo, y no de la marihuana como a veces se suele creer.

Vale la pena señalar que, por más de que ambas variedades provengan de la misma planta: Cannabis Sativa, las cepas de cáñamo contienen un reducido porcentaje de THC en comparación con la marihuana.

Entonces, como la euforia y los subidones son síntomas clásicos asociados al THC, los mismos no se presentan en los productos de CBD.

Justamente, para que cualquier producto a base de CBD se pueda vender de forma legal en distintos países, es imprescindible que presente un porcentaje de THC menor al 0.2%. Por ende, este nivel ínfimo no podría colocarte.

Además, las empresas más honestas y transparentes suelen publicar sus análisis de laboratorio para certificar que sus productos tienen una concentración de THC de acuerdo a las normativas de su país. Por nuestra parte, decidimos publicar los resultados para que nuestros clientes puedan acceder a ellos y conocer más acerca del producto que van a comprar. Puedes ver los análisis de nuestros productos a través de este enlace.

¿El CBD es psicoactivo o psicotrópico?

Ya hemos aclarado el hecho de que el CBD no coloca, pero, ¿puede ser psicoactivo o psicotrópico?

Si analizamos con profundidad, podemos encontrar que estos dos términos tienden a usarse de forma incorrecta, como si fuesen sinónimos. Aunque a decir verdad, existe una importante diferencia entre ambos conceptos:

  • Psicotrópico: Compuesto que altera el estado mental de sus usuarios, cambiando la manera en que perciben las cosas, su sentido de la realidad o su comportamiento.
  • Psicoactivo: Compuesto que atraviesa la barrera hematoencefálica para producir sus efectos, sin afectar tu percepción ni tu capacidad cognitiva.

Para darte un ejemplo, casi todos comemos compuestos psicoactivos y algunos lo hacemos de manera cotidiana. ¿Cómo es posible que suceda esto? Pues bien, resulta que el chocolate contiene sustancias psicoactivas que promueven la liberación de serotonina a nivel nervioso. ¡Es por esto que luego de comer una barra podemos llegar a experimentar una intensa sensación de bienestar y felicidad!

En definitiva, respondiendo a la pregunta del comienzo, podemos decir que el CBD es un compuesto psicoactivo y seguro, sin ser psicotrópico. En cambio, el THC sí es un compuesto psicotrópico, que modifica tu estado mental, y aparte de colocarte puede ocasionar otros inconvenientes.

¿Cómo nos sentimos con el CBD?

Para comenzar, y en base a la cantidad de CBD que utilices, lo primero que sentirás es más tranquilidad y relajación. De forma adicional, el CBD se asocia con un mayor equilibrio en el estado de ánimo y con más facilidad a la hora de conciliar el sueño.

Por otro lado, si experimentas algún tipo de dolor, problemas inflamatorios, o ansiedad, es posible que estos síntomas se reduzcan gracias a las propiedades del CBD.

En relación a los efectos adversos, lo más frecuente es que no sientas ningún síntoma indeseado. No obstante, como cada persona cuenta con un organismo único, es posible que en algunos casos si se utilizan dosis altas aparezcan ciertos efectos secundarios.

En síntesis, podemos llegar a la conclusión de que el CBD no coloca. Por el contrario, se ha demostrado que tiene un gran potencial terapéutico para numerosas enfermedades.

Referencias

  • El Chocolate: un arsenal de sustancias químicas. Agustín López-Munguía Canales. Instituto de Biotecnología de la UNAM. 2011.
  • Safety and Side Effects of Cannabidiol, a Cannabis sativa Constituent. Mateus Machado Bergamaschi, et al. (Volume 6 , Issue 4), 2011.
  • CANNABIDIOL (CBD) , Pre-Review Report. Agenda Item 5.2. OMS. 2017.
  • Cannabis (Marijuana) and Cannabinoids: What You Need To Know. NIH. 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *