“Me ha servido 100% para mi ansiedad y problemas de piel!:)”. Testimonial de Nohemi H. sobre el uso del CBD en la piel.
Probablemente ya conozcas los principales beneficios del cbd y seguro que sabes que diferentes maneras de usarlo en el mundo. Hoy te vamos a hablar del uso en la piel, que además es el único uso regulado en España, aunque no sea el uso más común en el mundo.
Por lo general, cuando se usa el CBD suele ser para calmar el dolor o molestias, aunque también se usa para tratar afecciones de la piel. En ambos casos, el uso en la piel puede ser muy eficaz.
Dolores y CBD
“Me sirve mucho para aliviar las cervicales después de estar todo el día mirando el ordenador”. Testimonial de Agustina sobre el uso del CBD en la piel.
Cuando hablamos de dolores, muchas veces tenemos en la mente el uso sublingual, y no es para menos. Esta forma de usarlo preferida y más común en el mundo (aunque en España no hay regulación para este uso) Pero, ¡no te preocupes! También podemos beneficiarnos de sus propiedades usándolo de manera externa.
Ya hay varios estudios sobre cómo los cannabinoides pueden ayudar a manejar el dolor. E incluso un estudio de 2016 sugiere que el uso en la piel también podría a ayudar a controlar el dolor y la inflamación de la artritis.
Personalmente, a nosotras nos ayuda bastante. Como le pasa a Agustina, la mayor parte de los días trabajamos pegadas a la pantalla del ordenador, y el estar todo el tiempo sentadas nos pasa factura y tenemos la zona del cuello destrozada. Por eso, muchas veces masajeamos la zona con el aceite de CBD y nos ayuda a aliviarlo un montón.
Pero no solo se queda en la espalda y en el trabajo. Muchas veces también lo usamos así cuando salimos en bici y volvemos con las piernas muy cargadas o cuando tenemos algún dolor puntual. Afortunadamente no tenemos dolores crónicos, pero nuestras madres sí, y se están aficionando bastante jajajajaja.
Propiedades del CBD para la piel
“Estas gotitas me han permitido ayudar a relajarme muchísimo, […] También he añadido unas gotas a mi crema facial y noto la piel super suave y sin rojeces. Repetiré seguro!”. Testimonial de Eva sobre CBD y uso en la piel.
Y aunque lo más común suele ser usarlo para aliviar el dolor, también tiene un montón de beneficios para la piel. Sus principales propiedades son:
Calmante
Ayuda a calmar la piel y a recuperarse de agresiones (como puede ser la solar).
Ayuda con el acné
Debido a que el acné es una condición inflamatoria, las investigaciones indican que las propiedades calmantes del CBD pueden ayudar a disminuir los brotes y reducir el enrojecimiento además de ayudar con la cicatrización.
Antioxidante
Otra de las propiedades es que es antioxidante, lo que contribuye a disminuir los signos visibles del envejecimiento como las arrugas o líneas de expresión, la opacidad de la piel y el tono rojizo.
No invasivo
A diferencia de algunas cremas que tratan problemas específicos que pueden ser muy invasivas, el aceite de CBD se dirige solo a las células problemáticas, permitiendo que la piel se recupere sin que se irrite o se seque.
Ayuda con enfermedades de la piel
Potente luchador contra el eczema, la psoriasis y la dermatitis atópica. Es más, la Academia Estadounidense de Dermatología sugirió que el uso de productos tópicos de CBD podría ser una buena medida complementaria para el acné, el eccema y la psoriasis en su reunión anual de 2018.
-
Calma Sensible27,00€
-
Tez en calma | Booster16,00€
-
Calma Íntima | fórmula con nuez moscada – 50ML25,00€
-
Calma Corporal25,00€
¿Cómo puede ayudar con tantas cosas?
Si recientemente has estado leyendo nuestros post, seguro que ya sabes que todos tenemos un sistema endocannabinoide y que se cree que es el encargado de la homeostasis de nuestro cuerpo, es decir, que todo funcione correctamente y esté en equilibro. Para esto, tenemos receptores de cannabinoides por todo el cuerpo y, aunque principalmente se encuentran en el sistema nervioso central y en los tejidos del sistema inmunológico, también se encuentran en la piel.
El hecho de que tengamos receptores de cannabinoides no significa que poseemos unos receptores especiales para reaccionar con el cannabis. Más bien, quiere decir que los cannabinoides (fitocannabinoides, porque vienen de una planta), como el CBD, son muy parecidos a los cannabinoides que nuestro propio cuerpo genera (endocannabinoides, porque los fabrica el cuerpo). Asimismo, se cree que pueden interactuar con nuestro sistema endocannabinoide y ayudar a regularlo.
Beneficios del CBD para la piel
Pieles mixtas a grasas
El CBD controla la síntesis de sebo y presenta un poderoso efecto antibacteriano. Por este motivo, es una excelente opción para regular la producción de lípidos en nuestra piel. A su vez, esto ayuda a limitar la aparición de puntos negros y de cualquier tipo de infección.
Por otra parte, sus propiedades antiinflamatorias pueden disminuir la hinchazón y el enrojecimiento relacionado con los granos de acné.
Pieles sensibles
El CBD también cuenta con propiedades calmantes y reguladoras de la piel. Gracias a ellas puede reducir los inconvenientes asociados a las pieles sensibles. Algunos de ellos son la reactividad y el enrojecimiento.
Pieles secas
El CBD cuenta con una importante proporción de vitamina E, omega-6 y omega-3. De este modo, estos nutrientes lo convierten en un óptimo antioxidante e hidratante para las pieles secas.
Pieles maduras
Además de tener un alto contenido de antioxidantes, el CBD podría promover la activación de los antioxidantes naturales de nuestra piel. Así, ambas vías antioxidantes actúan en conjunto limitando el proceso normal por el cual nuestra piel envejece. Por eso, muchas personas usan un aceite de cannabis para las arrugas, ya que el CBD lucha contra los radicales libres y otros agentes contaminantes.
Principales activos utilizados junto al CBD
Existen diferentes cremas con CBD que, de forma adicional, traen beneficiosos principios activos. Algunos de ellos son:
- Aceite de coco
El aceite de coco cuenta con distintos ingredientes muy valiosos para nuestra piel. Estos son, el ácido láurico, la vitamina E y la K, los cuales en conjunto aportan una magnífica humectación, promueven la regeneración de las células y aumentan la suavidad de la piel. Inclusive, el aceite de coco puede ayudar a mantener el colágeno de nuestra piel, retrasando la llegada de las detestadas líneas de expresión. - Manteca de karité
La manteca de karité aporta una elevada nutrición a la piel. Además puede regenerar las células epiteliales, siendo ideal para aliviar las quemaduras de sol y otras irritaciones. También puede activar la síntesis de colágeno y tiene una poderosa propiedad calmante. - Aceite de menta piperita
Mantiene la humedad que nuestra piel necesita, impidiendo su envejecimiento prematuro. A la par, este aceite ayuda a regular la producción de lípidos, siendo ideal para disminuir el acné. - Aceite de Inca Inchi
El aceite de Sacha Inchi cuenta con un alto contenido de vitamina E y ácidos grasos insaturados. Por esta razón, es un excelente activo para las pieles secas o maduras, ya que contribuye con su hidratación. - Extractos de naranja amarga
El extracto de naranja amarga cuenta con propiedades despigmentantes, antiinflamatorias, anti envejecimiento y activadoras de la circulación. - Aceite de almendras dulces
El aceite de almendras dulces permite que la piel retenga la humedad, aumentando su hidratación. Por otro lado, desempeña un importante papel antiinflamatorio, resultando genial para las pieles irritadas o lastimadas. - Avena
La avena se destaca por su propiedad calmante. Es por ello que es una alternativa formidable para tratar el eccema, la psoriasis y la dermatitis. - Hialuronato de sodio
Este compuesto deriva del ácido hialurónico y aporta hidratación a las capas más profundas de nuestra piel. Por consiguiente, minimiza la apariencia de las arrugas rejuveneciendo tu piel. - Aceite de jojoba
El aceite de jojoba presenta un gran poder antioxidante, de gran valor para prevenir la aparición de arrugas. De igual manera es un excelente aliado para tratar el acné y otras condiciones de la piel, gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. - Aloe vera
Este maravilloso ingrediente natural contiene propiedades cicatrizantes, regeneradoras y antiinflamatorias. Además puede fortalecer las fibras de colágeno y elastina, restaurando la vitalidad de tu piel. - Raíz de bardana
La raíz de bardana es muy conocida por su propiedad depurativa, que la transforma en un remedio idóneo para eliminar las impurezas de la piel. - Aceite de oliva
El aceite de oliva se caracteriza por su propiedad reparativa, que permite una rápida recuperación y cicatrización de las pieles lastimadas. - Lavanda
El aceite de lavanda tiene efectos antisépticos y antiinflamatorios que ayudan a erradicar las bacterias causantes del acné. - Aceite de soja
Favorece la producción de colágeno, previniendo la flacidez de la piel. Además está compuesto por nutrientes que aportan firmeza a la dermis.
Cómo se usa el CBD de manera tópica:
“[…] Me encantan los trucos que enseñan en las redes sociales, y es por ello que probé a mezclar unas gotas de Pura Calma con mi crema facial habitual y ahora noto la piel mucho mejor. Es un producto muy completo que recomiendo 100%”. Testimonial de Graciela R. sobre el uso del CBD en la piel.
Aquí no hay ningún misterio. Como cualquier producto tópico, hay que echarlo sobre la zona afectada o que queramos tratar y masajear. Además, dependiendo del producto que estés usando puede que te de alguna sensación agradable de hormigueo, de alivio, de enfriamiento…
¿Cómo usar los productos de Yuyo Calm para la piel?
Aceite de CBD
Si vas a usar un aceite de CBD para la cara, a parte de echarlo directamente sobre la piel, también puedes:
- Añadirlo a tu crema, mascarilla o cacao de labios:
Ideal para añadirle un poder extra a tu rutina diaria, para conseguir una súper hidratación, eliminar el acné, etc.
Si lo quieres probar de esta manera, está bien coger la crema que vayas a usar con un dedo y añadirle unas dos gotas del aceite y ver qué tal. Si notas que te ayuda un montón y no quieres andar añadiendo esto todos los días (porque en ocasiones puede ser medio difícil abrir el bote cuando tienes crema de la otra mano) también puedes echar más cantidad directamente sobre tu crema. La cantidad es a tu elección: puede ser media pipeta, una entera, etc.) - Añadirlo al tónico:
Como ya es líquido, puedes echarlo directamente y mezclaro. El aceite de cbd, en este caso, también ayuda al tónico a eliminar las impurezas de la piel con más profundidad al mismo tiempo que te deja la piel super hidratada y fresca.
Cremas con CBD
Tan sólo necesitas colocar un poco de crema sobre el área de tu piel que desees tratar y masajear con suavidad. En nuestra tienda encontrarás dos opciones disponibles:
- Calma Corporal está especialmente diseñada para áreas con dolor muscular, quemaduras, picaduras, pieles secas o agrietadas, hinchazones, tatuajes, moretones o zonas sensibles. En definitiva, para cualquier parte de tu piel que esté necesitando de una crema natural calmante.
- Calma sensible es otra de las cremas disponibles que, como su nombre lo dice, ha sido formulada para pieles sensibles, irritadas o que necesiten más elasticidad. Por lo tanto, puede ser usada en la psoriasis y el eccema. También en pieles inflamadas o sensibles, y en quemaduras o picazones.
-
4×3 Calma sensibleProducto rebajado81,00€
-
Calma corporal 4×3Producto rebajado75,00€
-
Calma Sensible27,00€
-
Calma Corporal25,00€
¿Cuándo se notan los efectos?
Los resultados visibles variarán dependiendo del uso que le des al aceite de CBD. Si lo vas a utilizar para calmar el dolor, deberías notar los efectos relativamente rápido. Es decir, puede que los notes en el mismo día o, si se trata de un dolor muy intenso, puede que necesites algunos días más. En cambio, si lo que quieres es tratar problemas de la piel, vas a tener que usarlo por un tiempo más para empezar a ver los resultados que deseas.
Cuéntanos ¿Ya te estás beneficiando de las propiedades del CBD?