Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

¿Cuáles son los efectos del CBD sobre la enfermedad de Parkinson?

chica con mano expresando dolor

A través de distintos estudios se ha comprobado que el CBD puede desarrollar una importante función neuroprotectora. Por esta razón, muchas personas que experimentan la enfermedad de Parkinson (EP), han sido atraídas por los importantes beneficios que el CBD podría ofrecer al sistema nervioso.

Los estudios todavía son muy recientes y limitados, aunque en algunos de ellos se han observado resultados esperanzadores para este trastorno neurológico progresivo. En este artículo podrás conocer de qué manera el CBD podría mejorar los síntomas de la enfermedad de Parkinson.

¿Qué es la enfermedad de Parkinson y de qué manera el CBD podría ayudar?

La EP es una condición que produce severos daños en el sistema nervioso central. En particular, está caracterizada por la destrucción progresiva de las neuronas encargadas de producir dopamina.

La dopamina es un neurotransmisor fundamental para las funciones motoras. Ahora bien, como la síntesis de dopamina es insuficiente, la persona experimenta de forma gradual distintos problemas de movimiento.

Por otra parte, las neuronas que sintetizan dopamina se encuentran en el área reticulada de la sustancia negra. Precisamente en este lugar también se localizan los receptores de cannabinoides. Por este motivo se sugiere que el CBD podría aumentar el control motor, disminuir los movimientos involuntarios y promover la rigidez del cuerpo en la EP. A su vez, este conjunto de funciones permite que distintas personas que presentan esta condición experimenten una mejor calidad de vida.

Síntomas comunes en la EP

Las personas que padecen esta enfermedad pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Cansancio y somnolencia diurna.
  • Temblores en los dedos, las manos o las extremidades.
  • Pesadillas, despertar con mayor frecuencia de la habitual mientras se intenta dormir, trastornos del sueño.
  • Problemas para caminar, ponerse de pie o mover el cuerpo.
  • Rigidez muscular y alteraciones en la coordinación motora.
  • Dificultad para realizar movimientos corporales con la misma rapidez que antes.
  • Pérdida del equilibrio y mareos.
  • Constante necesidad de orinar.
  • Ansiedad y depresión.
  • Problemas para hablar, para entender y para razonar.
  • Cambios en el olfato.
  • Pérdida de memoria y confusión por las tardes.
  • Alucinaciones, delirios y muchos otros síntomas más.

Tratar la enfermedad de Parkinson con CBD

Por medio de algunos estudios se ha podido observar que el CBD presenta beneficios que podrían ayudar con varios síntomas presentes en esta condición.

Ideas delirantes y alucinaciones

La psicosis está caracterizada por la presencia de ideas delirantes y alucinaciones. Por desgracia, más del 50% de las personas que presentan la enfermedad de Parkinson desarrollan psicosis. Por sobre todo, en las etapas más avanzadas de la afección.

Sin embargo, en el 2009 se realizó un estudio en personas enfermas de Parkinson que manifestaban síntomas psicóticos. Como resultado, se observó que el CBD disminuye la severidad de los síntomas sin causar efectos secundarios.

Dolor e inflamación

En el 2014 se realizó un estudio en 22 personas con Parkinson que recibieron marihuana medicinal (CBD y THC). Al final, se observó que este tratamiento ayudaba a calmar el dolor.

De forma adicional, otros estudios con animales mostraron que el CBD no sólo actúa como analgésico, sino que también desempeña un papel antiinflamatorio. Cabe destacar que tanto el dolor, así como la inflamación, son manifestaciones habituales en la EP.

Trastornos del sueño

Como hemos mencionado anteriormente, el sueño intranquilo, las pesadillas, los problemas para volver a quedarse dormido, y los movimientos durante el sueño, son síntomas comunes en la EP.

Frente a esto, distintos estudios han demostrado que el CBD podría ser de gran ayuda para tratar las alteraciones del sueño. De hecho, en el 2014 un estudio mostró que 4 pacientes con EP que recibieron CBD mejoraron su descanso.

Calidad de vida

Gracias a los beneficios que el CBD podría brindar a quienes sufren la enfermedad de Parkinson, distintos científicos creen que su empleo podría ser útil para mejorar la calidad de vida.

Un estudio en pacientes con EP que aún no tenían síntomas psiquiátricos enseñó que la administración de CBD mejoraba su calidad de vida.

Por otro lado, entre los síntomas que acompañan a la enfermedad de Parkinson se presentan la ansiedad y la depresión. No obstante, de acuerdo a lo que indican los estudios, estos dos problemas también podrían ser tratados con ayuda del CBD.

Os dejamos este vídeo esperanzador:

Referencias

  • Cannabidiol for the treatment of psychosis in Parkinson’s disease. A W Zuardi, et al. 2009.
  • Cannabis (medical marijuana) treatment for motor and non-motor symptoms of Parkinson disease: an open-label observational study. Itay Lotan, et al. 2014.
  • Cannabidiol can improve complex sleep-related behaviours associated with rapid eye movement sleep behaviour disorder in Parkinson’s disease patients: a case series. MHN Chagas, et al. 2014.
  • Effects of cannabidiol in the treatment of patients with Parkinson’s disease: an exploratory double-blind trial. Marcos Hortes N Chagas, et al. 2014.
  • Transdermal cannabidiol reduces inflammation and pain-related behaviours in a rat model of arthritis. D.C. Hammell, et al. 2015.
  • The Efficacy and Safety of Antipsychotic Medications in the Treatment of Psychosis in Patients with Parkinson’s Disease. Nevena Divac, et al. 2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado Voltage Emoji por Caddy