
Nuestro estado de ánimo puede cambiar de un momento a otro y verse afectado por diversos factores. Algunos de ellos pueden ser internos, como un cambio hormonal por ejemplo, y otros externos, como una situación decepcionante o frustrante que influye sobre nuestras emociones. Sin embargo, existen ciertos estimulantes naturales que podrían modificar la química de nuestro cerebro y mejorar nuestro estado de ánimo.
¿Qué son los neurotransmisores y cómo influyen sobre nuestras emociones?
Los neurotransmisores son mensajeros químicos responsables de nuestras emociones, y por supuesto, de una amplia variedad de procesos a nivel nervioso. Entre ellos se encuentran la norepinefrina, la serotonina, el GABA y también la dopamina.
Ahora bien, el hecho de que no nos encontremos con un buen estado de ánimo puede estar relacionado con un desequilibrio en dichos neurotransmisores. No obstante, en estos casos los estimulantes naturales que te estaremos mencionando podrían ayudar a conservar este balance.
Descubre los mejores estimulantes naturales del estado de ánimo
A continuación podrás conocer algunos de los mejores estimulantes del estado de ánimo:
1. CBD
El CBD o cannabidiol es un compuesto que se obtiene a partir de las plantas de cáñamo. Como seguramente habrás leído en nuestro blog, existen distintos estudios que han confirmado que el CBD presenta una alta eficacia en el control del estrés y la ansiedad, dos factores que influyen en gran medida sobre nuestro estado de ánimo.
2. Hierba de San Juan
Esta planta medicinal estimula nuestro estado de ánimo y se destaca por contar con propiedades antidepresivas.
3. Ginseng asiático
Otro de los estimulantes naturales que se ha usado para equilibrar el estado de ánimo desde tiempos ancestrales es el ginseng asiático.
Al mismo tiempo, distintos estudios han investigado el rol que ejerce el ginseng al influenciar sobre los neurotransmisores mejorando el sueño, las emociones y la capacidad de memorización.
4. Vitamina B6
Esta vitamina es esencial pues se utiliza para producir distintos transmisores neuronales, como la dopamina, la serotonina, la norepinefrina y el GABA.
Como está asociada a la síntesis de serotonina, la vitamina B6 pasa a ser un gran aliado para combatir el insomnio, el estrés y la depresión.
5. Kava Kava (Piper methysticum)
Las sustancias que se encuentran en la raíz de esta planta se utilizan para disminuir los síntomas asociados a la menopausia, calmar el estrés y la ansiedad, y también combatir los problemas a la hora de conciliar el sueño.
6. Gotu kola
Las hojas de la gotu kola son otro de los estimulantes naturales para mejorar el estado de ánimo. Los tés o cápsulas de esta planta tienen propiedades tranquilizantes que ayudan a aliviar el estrés.
7. Avena sativa
La avena sativa, también conocida como avena salvaje o avena verde, se obtiene antes de que la planta complete su proceso de maduración. Se estima que esta variedad de avena podría ejercer un rol en el metabolismo de la dopamina. De este modo incrementaría la concentración y la energía.
Manzanilla
La infusión de manzanilla se utiliza para tratar distintas condiciones, como el insomnio, los síntomas menstruales, los problemas del sistema gastrointestinal y muchas enfermedades inflamatorias.
En definitiva, junto con el CBD, cada uno de estos estimulantes naturales podría ayudarte a alcanzar un balance en tu estado de ánimo diario.
Referencias
- Chamomile: A herbal medicine of the past with bright future. Janmejai K Srivastava, et al. 2010.
- Acute effects of an Avena sativa herb extract on responses to the Stroop Color-Word test. Narelle M Berry, et al. 2011.
- Effects of ginseng on stress-related depression, anxiety, and the hypothalamic–pituitary–adrenal axis. Seungyeop Lee y Dong-Kwon Rhee. 2017.
- Why is vitamin B6 effective in alleviating the symptoms of autism? Kohji Sato. 2018.
- Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series. Scott Shannon, et al. 2019.
- Kava as a Clinical Nutrient: Promises and Challenges. Tengfei Bian, et al. 2020.