Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Fibromialgia y cbd

“Tengo endometriosis, fibromialgia y fatiga crónica y desde que tomo Yuyo Calm duermo más y más profundamente y me levanto más descansada, sin tanta rigidez y ya tengo despertares sin dolor. Durante el día también tengo menos momentos con dolor y malestar y además estoy más relajada y mi estado de ánimo ha mejorado muchísimo” Testimonial sobre fibromialgia y cbd de Mª Antonia.

“Fibromialgia” igual te suena a chino o igual no. Si no has oído hablar de ella te contamos muy por encima que la fibromialgia es un trastorno crónico asociado con un dolor generalizado en los músculos y huesos, áreas de sensibilidad y fatiga general, su causa es desconocida y no tiene cura. 

Aunque afecta a entre el 2% – 6% de la población (que es bastante) es una gran desconocida y afecta sobre todo a mujeres. Igual es por esto que no ha sido tan estudiada como otras enfermedades. Tampoco se sabe cuál es el origen de sus síntomas y por esto, incluso a mediados del siglo XX, muchos médicos creían que los dolores no eran reales y que más bien era un problema psicosomático.

Se dice que las personas que lo sufren experimentan hasta cinco veces más el dolor de las que no, y hay veces, que hasta un toque suave puede ser muy doloroso.

Pero eso no es todo, algunos síntomas de la fibromialgia son:

  • Dolores y rigidez por todo el cuerpo
  • Fatiga crónica
  • “Niebla cerebral” o “niebla mental” (problemas de concentración y de memoria).
  • Migrañas
  • Problemas para dormir
  • Hormigueo en manos y pies
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Intestino irritable

¿Cómo ayuda el CBD a aliviar los síntomas de la fibromialgia?

Aunque no tiene cura, muchas personas con fibromialgia están usando el CBD para aliviar sus síntomas. De hecho, un estudio de 2016 sugirió que la raíz de los síndromes de dolor crónico podrían ser la falta de endocannabinoides y que el cbd podría corregir esa deficiencia. 

Hace relativamente poco que se ha descubierto que tenemos un sistema endocannabinoide y se cree que es el responsable de la homeostasis de nuestro cuerpo, es decir, que nuestro cuerpo esté equilibrado. Cuando la homeostasis se desequilibra, hay algo en nuestro cuerpo que está descontrolado y enfermamos. Se dice que el sistema endocannabinoide es el encargado de ver qué está fallando y trabajar para que vuelva el equilibrio. Pero ¿Cómo lo hace? Creando más receptores de cannabinoides para hacernos sentir mejor.

Es por esto que los fitocannabinoides de las plantas, que son muy parecidos a los endocannabinoides de los animales (nosotros incluidos) pueden ayudar a que nuestro sistema esté en equilibrio.

Pero ¿a qué ayuda exactamente?:

  • Alivia el dolor: Al tener propiedades analgésicas puede interferir en las vías nerviosas que envían señales de dolor entre el cerebro y el cuerpo.
  • Ayuda a la concentración
  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Mejora el ánimo
  • Ayuda a dormir

Regulación del cbd

Si es tu primera vez en nuestro blog ¡Enhorabuena! Esto que te vamos a contar es nuevo para tí y te interesa. Si no, lo habrás leído una y mil veces ya:

En la Unión Europea no existe una regulación como tal para el uso oral del cbd y en España, que siempre estamos a la cola, está solamente regulado como cosmético (aunque no es así en otros países). Y es una pena, porque en países como EEUU, Canadá o Inglaterra ,esto ya es algo de lo más normal, es que no hay ni tabú ni controversia. De hecho, en estos países el uso más común es el sublingual porque es como la gente puede aprovechar mejor los beneficios.

También aprovechamos para recordaros de que toda la información del post es solo para fines educativos y de que no proporciona asesoramiento ni general ni médico.

Elegir un aceite y su dosis:

Así a grandes rasgos, se suelen recomendar los aceites de bajo porcentaje para problemas leves y los de alto para problemas fuertes. Es decir, recomiendan un aceite del 5% para problemas muy leves y un aceite del 15% o del 20% para problemas fuertes, como sería en este caso.

Elegir entre el 15% o 20% también es algo personal, la mayor diferencia va a ser si se usan más o menos gotas. Un aceite del 20%, al tener más porcentaje de CBD que el del 15%, dura más porque se necesitan menos gotas para conseguir el mismo efecto.

Una vez elegido el aceite más adecuado, la gente empieza usando unas 3 o 4 gotas para ver qué tal, y si ven que lo necesitan, aumentan sin problema. Hay gente a la que con 3 gotas le vale (3 gotas suele ser muy poco en general, pero hay personas a las que le vale, y así no se malgasta el producto o se usa demasiado), otros con 10, etc. Al final es una sustancia natural y cada persona es un mundo. Por eso, hay personas que no le pillan el truco a la primera, pero simplemente necesitan experimentar para ver qué es lo que mejor les va.

¿Conoces a alguien con fibromialgia a la que (o al que) le esté ayudando el cbd?

Estudios

Por cierto, si te has quedado con ganas de profundizar mucho más, te dejamos unos estudios sobre fibromialgia y cbd:

  • Cannabinoides para la fibromialgia. Brian Walitt, Petra Klose, Mary-Ann Fitzcharles, Tudor Phillips, Winfried Häuser. National Center for Complementary and Integrative Health, National Institutes of Health, 10 Center Drive, Bethesda, MD, USA. Ver versión original en inglés.
  • Reconsideración de la deficiencia clínica de endocannabinoides: la investigación actual respalda la teoría de la migraña, la fibromialgia, el intestino irritable y otros síndromes resistentes a tratamiento. 28 Jul 2016; Ethan B Russo; Ver versión original en inglés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *