Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

¿Cuáles son los efectos del CBD en la tensión arterial?

Si sufres de hipertensión, posiblemente hayas oído que el CBD podría ser de gran ayuda para disminuir la presión arterial. Aquí te contamos de qué se trata esta afección, cuáles son sus características, y qué nos dicen los estudios al respecto.

¿Qué significa tener “presión arterial alta”?

La presión que ejerce el torrente sanguíneo contra las paredes arteriales se conoce como presión arterial. A pesar de que los valores de tensión arterial suelen aumentar y disminuir a lo largo del día, tener de forma constante niveles altos de presión arterial representa un serio problema.

Por otra parte, existen dos clases de hipertensión. En primer lugar, la forma más habitual de presentación es la hipertensión primaria. Este tipo de hipertensión arterial se va desarrollando de manera gradual sin ninguna causa aparente. Sin embargo, podría estar asociada a los genes, y también al sobrepeso y la obesidad.

En segundo lugar, se encuentra la hipertensión secundaria que se presenta de forma repentina y rápida, pudiendo llegar a ser más severa. Los problemas renales, un desequilibrio de la tiroides, enfermedades cardíacas congénitas y algunos medicamentos pueden llegar a causar este tipo de hipertensión.

Síntomas

Por desgracia, como la presión arterial alta suele ser una patología silenciosa, es probable que no manifieste ningún síntoma claro hasta que la condición se agrave. En este punto, se pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Pérdida de sangre por la nariz o por la orina.
  • Alteraciones en la visión.
  • Enrojecimiento facial.
  • Dolores de cabeza y dolor en el pecho.
  • Problemas para respirar.
  • Mareos.

En caso de que experimentes estos síntomas, es fundamental que visites a un médico de forma urgente.

¿De qué manera el CBD actúa en contra de la hipertensión?

En el 2017, un estudio incluyó a 9 participantes sanos que recibieron una dosis única de CBD. Como resultado se observó que el cannabidiol disminuyó la presión arterial, tanto en quienes se hallaban en reposo, así como también en quienes estaban bajo estrés.

De forma adicional, durante el mismo año se realizó un estudio en ratones. En esta ocasión, los científicos encontraron que el CBD había disminuido de manera significativa la hipertensión y la elevada frecuencia cardíaca que fue inducida por el estrés.

Más adelante, en el 2020 un estudio identificó que el CBD ejercía efectos vasodilatadores a nivel arterial, tanto en ratas como en humanos. En definitiva, los autores consideran que el cannabidiol mejora la circulación de la sangre, puesto que dilata los capilares sanguíneos.

Por otro lado, de acuerdo al Instituto Estadounidense del Estrés, el incremento de la tensión arterial puede ser provocado por el estrés. Sobre todo, porque cuando una persona está estresada, el corazón comienza a bombear con más rapidez la sangre. Además, las hormonas que se liberan durante una fase de estrés contraen las paredes de los vasos sanguíneos. Ahora bien, como sabemos, el CBD también podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad gracias a su propiedad relajante. Por ende, este es otro mecanismo a través del cual el CBD puede ayudar a tratar la hipertensión.

Por último, en el 2016 un estudio mostró que una corta duración del sueño se asocia con un riesgo más alto de hipertensión en quienes padecen de insomnio. Frente a esto, el CBD ha demostrado ser muy útil para quienes tienen problemas a la hora de conciliar el sueño. Por consiguiente, podemos afirmar que el CBD puede tener un papel en la prevención de la hipertensión, ya que podría ayudar a quienes presentan insomnio.

¿Existe algún riesgo al utilizar el CBD como tratamiento de la hipertensión?

No sólo la OMS, sino que también la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), reconocen las propiedades beneficiosas que caracterizan al CBD.

En un informe emitido por la Organización Mundial de la Salud en el 2017, podemos ver que esta sustancia natural tiene una buena tolerancia y es segura. No obstante, es importante recordar que el CBD podría interactuar con otros medicamentos. Por lo tanto, en el eventual caso de consumo debería ser necesario consultar con el médico.

Referencias

  • Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders. Esther M. Blessing, et al. 2015.
  • Objective but Not Subjective Short Sleep Duration Associated with Increased Risk for Hypertension in Individuals with Insomnia. Christina J. Bathgate, et al. 2016.
  • A single dose of cannabidiol reduces blood pressure in healthy volunteers in a randomized crossover study. Khalid A. Jadoon, et al. 2017.
  • A Systematic Review and Meta-Analysis of the Haemodynamic Effects of Cannabidiol. Salahaden R. Sultan, et al. 2017.
  • Vasodilatory effects of cannabidiol in human pulmonary and rat small mesenteric arteries: modification by hypertension and the potential pharmacological opportunities. Baranowska-Kuczko Martaa, et al. 2020.
  • Everything You Need to Know About High Blood Pressure (Hypertension). Healthline. 2021.
  • Stress Effects. The American Institute of Stress.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *