
“[…] hace años que practico yoga y meditación y me parece el complemento perfecto para afinar la concentración. ¡Un gran descubrimiento!” Testimonial de Jessica G. sobre meditación y cbd.
Hablamos de pandemias y lo primero que nos viene a la mente es “coronavirus” ¡Y no es para menos! Aunque no debemos olvidarnos de que el estrés y la ansiedad son también las llamadas “pandemias del siglo XXI” y muchas veces las asumimos como algo normal y las acabamos sufriendo en silencio y resignándonos.
Ya os contábamos en el post de yoga y cbd que esta unión está haciendo furor en EEUU y cada vez más estudios proponen clases de yoga con CBD. Pero no se queda ahí la cosa: Muchas personas expertas en meditación dicen que el cbd podría ayudar a las personas a conseguir un estado de concentración y calma mental más fácilmente.
Tabla de contenidos
¿Por qué el CBD y la meditación pueden ser un super match?
“Estaba de baja por ansiedad. Lo que llaman “la mente de mono”, una situación realmente insoportable. Lo recibí por la mañana y lo probé nada más llegar. A las dos horas me di cuenta, no había nadie más allí a parte de mi misma. Fue una liberación.” Testimonial de Patricia R. sobre cbd y meditación.
- Ambos se usan para aliviar estados de estrés y ansiedad.
- El CBD tiene propiedades calmantes y algunos dolores podrían disminuir o desaparecer, haciendo que sea más fácil la concentración.
- El CBD también tiene propiedades de mejora de la concentración.
Aunque muchas personas dicen que les ayuda a calmarse, a controlar sus pensamientos antes y durante la meditación, ten en cuenta (esto es importante), que aunque el CBD viene del cannabis, no es THC. Es decir, el CBD no coloca, ni tampoco hace que tengas una sensación corporal como tal.
Por eso, si lo que quieres es vivir una experiencia corporal llevada a otro nivel de meditación, el CBD no va a ser lo más indicado.
Si no hay una sensación corporal brutal, lo mismo te preguntas cuál es el sentido de usarlo. La gente que lo usa de esta manera lo hace, sobre todo, para saltar las barreras que podrían impedir que hiciesen una meditación normal.
Por ejemplo, muchas veces cambiamos sin parar de una tarea a otra a lo largo del día (cuando no hacemos varias tareas a la vez) y no le damos ni un triste respiro a la mente (y claro, nos va a mil por hora); en este caso el cbd podría ayudar a calmar esa vorágine de pensamientos incansables.
También un dolor, crónico o puntual, o momentos de ansiedad, pueden hacer que no podamos centrarnos debidamente en meditar, en este caso, el cbd podría ayudar a calmarlo.
¿Cómo se usa el CBD en la meditación?
En países como EEUU la gente lo usa de varias maneras. La más común es la sublingual, es decir, poniendo unas gotitas de aceite de cbd debajo de la lengua como unos 15 o 20 minutos antes de empezar la meditación, para sentir el efecto. ¿Cuántas gotas? Depende de cada persona, hay gente a la que le vale con 2, hay gente que con 5, con 10, etc. Es una sustancia natural y cada persona es un mundo. También hay que tener en cuenta, que hay veces que no lo “notas” de inmediato, sino que tienen que pasar varios días (a veces semanas); esto es porque el sistema endocannabinoide (que todos los mamíferos tenemos) se vuelve más receptivo con su uso continuado.
También hay gente que lo usa de manera tópica, bien en aceites o en cremas, para aliviar dolores crónicos o puntuales. Esto tampoco tiene mucho misterio, lo que hacen es echar el aceite o la crema sobre la zona dolorida y masajear bien. Es importante lo del masaje, porque es lo que hace que penetre bien en la piel y es un extra de relajación que puedes aportar personalmente.
Regulación en España
Ten en cuenta que así es como lo hace la gente en EEUU, porque en España el único uso regulado del CBD es el tópico, el oral está sin regular (¡Qué sorpresa que aquí estemos en Babia! Y qué triste. Pero, de momento, es lo que hay. Esperemos que cambien las cosas pronto).
Aprovechamos para contarte que la información de post y la de todo el blog tiene un fin meramente educativo.
¿Meditas o te gustaría meditar? Tenemos algo que contarte:
Dentro de muy poco vamos a tener una clase de meditación con Ainara Goñi (@yogainara en Instagram), una experta y excelente profesora de yoga y meditación en Prevaleceelyoga. La clase la publicaremos en nuestro perfil de instagram a través de IGTV y, en cuanto esté lista, la enlazaremos aquí también.
Conoce un poquito más a Ainara:

“Soy Ainara Goñi Rodríguez y nací en Venezuela, mi familia paterna es española y por ellos tuve el impulso y motivación de venirme a vivir a España hace 4 años. Mi primera clase de yoga fue a los 14 años por culpa definitiva de mi madre y gracias a ella, desde entonces, esta práctica siempre ha formado parte de mi vida complementando mis aprendizajes con otras disciplinas del mundo de la danza (ballet, flamenco, danza árabe y fusión tribal).
Cuando aún no me visualizaba como profesora de yoga, sino que quería profundizar en mi práctica y conocerla más, hice mi primera formación en venezuela: el profesorado de Yug yoga, Yoguismo. Muchos años después, cuando sentí que era mi camino viajé a India y me certifiqué internacionalmente en AYM Association for yoga and meditation.
Sin embargo, tengo el placer y orgullo de decir que mis métodos los he aprendido en el largo recorrido que llevo practicando y de todos los profesores que con mucho o poco siempre me han aportado, principalmente en mi país natal.”
Estáte atenta (o atento) porque pronto lo comunicaremos en la newsletter (suscríbete, que solo enviamos info super interesante y promos geniales) y
Estudios
- Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders; Neurotherapeutics; September 4, 2015; Esther M Blessing, Maria M. Steenkamp, Jorge Manzanares, and Charles R Marmar; https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4604171/
- Cannabinoids in the management of difficult to treat pain; Therapeutics and Clinical Risk Management; February 4, 2008; Ethan B Russo; https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2503660/
- Therapeutic Effects of Prolonged Cannabidiol Treatment on Psychological Symptoms and Cognitive Function in Regular Cannabis Users: A Pragmatic Open-Label Clinical Trial; Cannabis and Cannabinoid Research; March 1, 2018; Nadia Solowij, Samantha J. Broyd, Camilla Beale, Julie-Anne Prick, Lisa-marie Greenwood, Hendrika van Hell, Chao Suo, Peter Galettis, Nagesh Pai, Shanlin Fu, Rodney J. Croft, Jennifer H. Martin, and Murat Yücel; https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5870061/