Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

Mindfulsex: ¿De qué se trata?

Mindfulsex

El Mindfulsex es un concepto que hace referencia al sexo consciente. Se trata de un camino para reencontrarnos con nuestra sexualidad de manera plena.

En estos tiempos en donde vivimos en constante distracción, centrarnos en el ahora es clave para poder incrementar la satisfacción sexual. Y para aclarar no estamos hablando de hacer meditación en la cama o con tu pareja. Más bien este nuevo término te invita a estar presente durante el sexo con tu pareja con todos tus sentidos y tu atención.

¿De dónde proviene el Mindfulsex?

El Mindfulness, también conocido como atención plena, se originó a partir de la meditación budista y llegó a nuestra sociedad de una forma más renovada gracias a Jon Kabat-Zinn.

La práctica de la atención plena nos ayuda a ser conscientes acerca del presente. Nos enseña a enfocar nuestra atención en nuestro cuerpo, en los sentidos y movimientos, dejando que se vayan aquellos pensamientos nocivos que no nos suman.

A partir del Mindfulness surge el Mindfulsex, la atención plena que hace alusión a la sexualidad, para que podamos estar sumergidos en las sensaciones de nuestro cuerpo.

Atención plena durante el sexo: ¿Cuáles son sus beneficios?

La atención sexual cumple una función clave, promoviendo el bienestar a la hora del sexo y una mayor autoestima de hombres y mujeres. De hecho, los estudios señalan que los terapeutas tendrían que ayudar a sus pacientes a implementar técnicas de mindfulness durante sus encuentros sexuales. A continuación te mencionaremos varios de sus beneficios:

Fortalece tu intimidad con Mindfulsex

Los investigadores han evaluado el rol que ejerce la atención plena a la hora de mejorar las experiencias sexuales, incrementando la intimidad. Al mismo tiempo, el mindfulsex ayuda a reducir las distracciones masivas a las que estamos constantemente expuestos, promoviendo así un mayor placer en la vida sexual.

Te brinda un mayor control sobre tus emociones

Una de las razones por las que la atención plena podría mejorar tu vida sexual tiene que ver con que nos permite ser más conscientes del ahora. De este modo, nos ayuda a equilibrar mejor nuestras emociones dejando de lado todo aquello que perturba nuestra mente.

Te ayuda a relacionarte mejor con las demás personas

Aplicar técnicas de atención plena en tu vida sexual te preparará para tener relaciones más positivas con las personas que te rodean. Esto será posible ya que podrás evaluar lo que sientes y piensas sin reaccionar de forma inmediata. Vale la pena mencionar que, este es uno de los puntos a favor del mindfulsex, puesto que no sólo impulsa el placer sexual, sino que también brinda mayor satisfacción al momento de relacionarnos con otras personas.

Incrementa tu autoestima

La atención plena permite que procesemos los vínculos sociales de una mejor manera, un factor que puede incrementar la autovaloración.

La práctica de la atención plena en el ámbito sexual puede tener un impacto positivo en la autoestima, ya que con frecuencia las personas se sienten críticas consigo mismas en experiencias sexuales, lo que puede incrementar su ansiedad.

El Mindfulsex reduce las distracciones durante el sexo

Una investigación mostró que las mujeres que reportaron un nivel más elevado de atención plena tenían menores distracciones mentales a la hora de tener sexo con su pareja. A su vez estas mujeres también informaron experimentar niveles mucho más elevados de satisfacción sexual.

Cabe destacar que durante dicho estudio, el mindfulsex se relacionó midiendo los distintos tipos de distracción cognitiva. Entre ellos, las distracciones causadas por la imagen física, el rendimiento sexual, y también distracciones del día a día.

Para terminar, es importante destacar que el mindfulness en el ámbito sexual demanda una responsabilidad individual, acerca del deseo y el placer. No obstante, cada persona desempeña un rol fundamental en el proceso de atención plena. Por esta razón, es clave que en pareja puedas practicar esta terapia para que así puedan beneficiarse mutuamente.

Referencias

  • Mindfulness, Sexual Functioning and Subjective Sexual Well-Being. Martins, Vanessa Ricardo. 2015.
  • Mindfulness, cognitive distraction, and sexual well-being in women. Breagh C. Newcombe y Angela D. Weaver. 2016.
  • The role of sexual mindfulness in sexual wellbeing, Relational wellbeing, and self-esteem. Chelom E. Leavitt, et al. 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *