Si tienes un momento libre en tu día a día, ¿puedes mirar una serie que te haga feliz, leer un libro que te guste o meditar enfocándote en pensamientos positivos? ¿O crees que estás perdiendo tu tiempo y te pones a hacer tareas del hogar o tomas una capacitación para tu trabajo? Si sientes culpa por no ser productiva las 24 horas, aquí te contaremos diferentes motivos por los que tu mente no puede relajarse.
1. Su sistema nervioso simpático no te permite relajarte
El sistema nervioso simpático (SNS) es una respuesta fisiológica que nos prepara para enfrentar situaciones de peligro o estrés. Esta respuesta se conoce comúnmente como la “lucha o huida” y es responsable de que sintamos ansiedad, temor o estemos en estado de alerta.
Por otro lado, el sistema nervioso parasimpático (SNP) es la respuesta contraria, que nos permite relajarnos y puede reducir el ritmo cardíaco.
De esta manera, si tenemos un buen funcionamiento del sistema nervioso en general, el SNS y el SNP actúan en equipo. En consecuencia, nos ayudan a manejar situaciones estresantes.
No obstante, cuando tenemos estrés de manera crónica o experimentamos un trauma que se prolonga en el tiempo, el sistema de relajación podría fallar. Por consiguiente, podríamos presentar un trastorno de estrés postraumático (TEPT), y el SNS podría causar diferentes síntomas desagradables. Entre ellos, insomnio, inquietud, pánico, ansiedad, sobreexcitación, o estado de alerta constante. Si crees que este podría ser uno de los motivos por los que tu mente no puede relajarse, te darás cuenta porque te será difícil eliminar esos sentimientos cuando quieras bajar un cambio.
En estos casos puedes calmar tu mente con meditación, suplementos naturales como el magnesio, la teanina, el GABA, respiración usando el diafragma, entre otras técnicas. La terapia EMDR también podría ser de gran ayuda.
2. Tu cerebro necesita mayores niveles de dopamina
La dopamina es un neurotransmisor que puede estar en niveles inferiores a los necesarios en quienes sufren de un desorden de déficit de atención. Estas personas tienden a aburrirse cada vez que intentan relajar su mente.
Sin embargo, existen maneras naturales de subir la dopamina. Para hacerlo necesitarás incrementar tu consumo de proteínas y disminuir la ingesta de hidratos de carbono. Al mismo tiempo puedes reforzar esto con ayuda de suplementos de ginseng, té verde y rhodiola.
3. Dime con qué nutres tu mente y te diré cómo te sientes
Otro de los motivos por los que tu mente no puede relajarse podría ser por el exceso de información tóxica que recibe. Si continuamente miras los noticieros o lees los periódicos, tu mente estará cargada de problemas políticos, accidentes y muertes.
Este hábito negativo carga tu cerebro de pensamientos dañinos que activarán los circuitos de temor de tu sistema nervioso. De este modo, lo más probable es que sientas ansiedad y miedo de manera crónica. A su vez te será complicado calmarte si tu mente está buscando cualquier señal de peligro o amenaza en tu entorno.
4. La montaña rusa emocional
La hiperactividad emocional y el miedo excesivo y constante podrían ser otro de los motivos por los que tu mente no logra relajarse. Además esto se suele asociar con estados depresivos y ansiedad. Por desgracia, si experimentas esto, lo más probable es que en momentos de calma las preocupaciones y la depresión se intensifiquen.
Frente a esto, te recomendamos consumir suplementos que tranquilicen el centro de emociones y de miedo del cerebro. Entre ellos tenemos al omega-3, al GABA y al azafrán. Asimismo la aromaterapia con lavanda podría ser muy útil. De forma adicional, intenta enfocarte en pensamientos positivos para fortalecer las emociones que te hacen bien.
5. Relajarte te estresa
Si miras la app o el reloj que te mide el ritmo cardíaco varias veces seguidas durante una respiración profunda o al meditar, con el objetivo de ver si está más bajo, tu sensación de ansiedad podría subir.
Si este ejemplo te recuerda a algo que tu haces, entonces tu tiempo de relajación definitivamente no te calma. Este es otro de los motivos por los que tu mente no estaría logrando relajarse. En su lugar, intenta eliminar cualquier expectativa, y tan sólo realiza la actividad relajante que te gusta sin buscar algún objetivo en particular. Aquí podrás descubrir 11 técnicas para relajar!
-
Calma Fresca | Roll on19,90€
-
Plena Calma | Aceite broad spectrum (10%)40,00€
-
Pack calma estrés: Roll-on + aceite + velaProducto rebajado59,84€ – 115,92€