
Ya llegó la Navidad y con ella en muchos casos el estrés por reunirnos con la familia, elegir regalos con lo poco que nos queda después de pagar la cuota de autónomas, el estrés digestivo por demasiados polvorones y un largo etc. que vamos a evitarte leer para no generarte más.
En estas fechas se acumulan muchos factores que aumentan lo que ya es de por si la enfermedad del siglo XXI.
El estrés arruina nuestro sistema inmune además de alterar nuestros niveles de azúcar, generar desajustes hormonales, depresión y/o ansiedad al afectar a muchos neurotransmisores como la serotonina, puede causar enfermedades cardiovasculares, problemas digestivos, problemas de concentración y un larguísimo etc.
¿Pero cómo combatir el estrés cuando es parte de nuestro día a día?
En primer lugar, tenemos que entender que al igual que la ansiedad el estrés no es de por sí algo malo, si no una respuesta del cuerpo que tiene sentido para nuestra supervivencia en las dosis adecuadas.
Existe un estrés positivo llamado eustrés que es aquel que sentimos cuando nos enfrentamos a desafíos en la vida o necesitamos energía para enfrentar la persecución de un mamut. Bueno, quizá eso ya no, pero sí el humor de nuestrx jefe.
El estrés negativo o distréss es aquel que nos genera los síntomas antes descritos, y este es el que queremos trabajar. ¡Vamos a crear nuestro kit de supervivencia para estas Navidades!
Kit de supervivencia antiestrés
- RESPIRACIÓN: El estrés nos lleva a tener una respiración superficial y a estar menos oxigenados. Técnicas de respiración profundas durante el día aumentarán la actividad parasimpática en nuestro cuerpo, relajándonos. Puedes leer nuestro artículo sobre meditación.
- ALIMENTACIÓN: la dieta tiene mucho que ver con nuestras herramientas para combatir o incrementar el estrés. Intenta (a pesar de ser Navidad) no tomar muchos alimentos que te provoquen inflamación como son los lácteos, la cafeína o el azúcar.
- PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS: hablando de alimentación estas fibras vegetales reparan la flora bacteriana que nos destroza el estrés y reducen los niveles de cortisol en sangre (hormona relacionada con el estrés).
- VITAMINA C: Suplementos como la vitamina C, B6 o B12 también nos ayudan a controlar el cortisol.
- PLANTAS ADAPTÓGENAS: estas plantas tienen un uso terapéutico y un efecto normalizador en nuestro cuerpo reparando aquello que el estrés crónico está perturbando. Por ejemplo, si tenemos las defensas bajas, mejorarán nuestro sistema inmune. Algunas son el Reishi, Ginseng, Schisandra….
- CBD: Tu gran aliado el CBD no sólo te va a ayudar con esos procesos inflamatorios cuando te pasas de turrón si no a reducir en general los síntomas del estrés, sumiéndote en un estado de relajación.
-
Tarjeta regala bienestar25,00€ – 150,00€
-
Producto rebajadoPack dulces sueños95,85€
-
Producto rebajadoPack cremas41,60€
Ahora sí ¡ya estás preparada para que empiece la Navidad! Fun, fun, fun y paciencia.