
¿Estás cansada de ver tus estrías y desearías saber cómo prevenir su aparición? Si este es tu caso, desde Yuyo Calm queremos contarte por qué nos salen estrías y de qué manera podrías evitar que vuelvan a aparecer.
Como se trata de una cicatriz, no es posible quitarla una vez que adquiere una coloración blanca o morada. Sin embargo, si cuidas tu piel y la mantienes hidratada, podrías actuar desde la prevención. ¡Toma nota sobre los trucos claves para que puedas evitar nuevas estrías!
Tabla de contenidos
¿Qué son las estrías?
Las estrías son líneas con forma de zigzag y tonalidad rojiza, morada o blanca, que aparecen en la piel. Las mismas se generan a causa de la ruptura de fibras elásticas formadas por colágeno y elastina. Por consiguiente, esto produce el estiramiento de la piel.
En la mayoría de las veces se presentan en el abdomen, las piernas, los glúteos, las mamas, los brazos y/o caderas.
¿Por qué nos salen estrías?
Esta condición puede verse afectada por factores hereditarios, tus valores de hormona cortisol y el nivel de estrés de tu dermis.
Si bien todos podríamos tener estrías, existen algunos motivos que incrementan las chances de que se presenten. Algunos de ellos son:
- Experimentar un incremento o descenso de peso de forma acelerada.
- Pertenecer al sexo femenino.
- Padecer ciertas enfermedades genéticas, como el Síndrome Marfanoide o el Hipercortisolismo.
- Embarazo, sobre todo si pasas por este acontecimiento a una temprana edad.
- El incremento de peso luego del parto.
- No hidratar de forma adecuada la piel.
- Realizarte una operación quirúrgica para agrandar tus mamas.
- Tener un crecimiento brusco durante la adolescencia.
- Practicar actividad física y consumir esteroides anabólicos androgénicos.
- Antecedentes familiares.
¿Por qué suelen aparecer con el embarazo?
Por más que la piel cuente con elasticidad, a lo largo del embarazo la misma se va estirando en gran medida, en un breve lapso de tiempo, y los tejidos no siempre aguantan esta acelerada transformación.
En muchos casos, esto genera la ruptura de las capas más internas de la piel, causando la visibilidad de las estrías. Por esta misma razón, tener un rápido incremento de peso es otra de las razones por las que nos salen estrías. Lo mismo sucede si ejercitamos nuestra masa muscular en un corto lapso de tiempo aumentando los músculos en gran medida.
¿Cómo prevenir la aparición de estrías?
Trata de evitar bruscos cambios de peso
Sin dudas, en ciertas etapas de la vida tu cuerpo puede experimentar un aumento o descenso de peso. Y esto no es malo, es más a veces es necesario, como por ejemplo durante la adolescencia o el embarazo. Lo importante es enfocarnos en que esto sea gradual.
No descuides la hidratación
Como mencionamos anteriormente, una piel deshidratada es otro de los motivos por los que nos salen estrías. En cambio, si mantienes tu piel bien hidratada podrías conservar la humectación de las fibras elásticas de la dermis, impidiendo su ruptura.
Para ello te recomendamos tomar alrededor de 2 litros de agua diarios y usar cremas y aceites ultra hidratantes. Calma Corporal Estrías es una excelente opción: échalo en las manos y masajea haciéndo círculos amplios en los muslos, caderas, abdomen, pechos, etc.
Sus aceites naturales de canela, almendras dulces, rosa mosqueta, mandarina y coco harán que tu piel esté mucho más elástica. Además, puedes usarlo con confianza si estás embarazada, ya que su fórmula no contiene CBD.
Usa un sostén de alta sujeción.
Trata de utilizar sujetadores que mantengan firmes tus pechos. Durante el período menstrual y en el embarazo el tamaño de los pechos aumenta. Además de mantener la zona bien hidratada, también puedes usar un sujetador que los mantenga firmes. Por ende, necesitarás utilizar sostenes de la talla adecuada y con copa en su interior.
Referencias
- Clinical features and risk factors for striae distensae in Korean adolescents. Cho, et al. 2005.
- Striae gravidarum: Risk factors, prevention, and management. B.Farahnika, et al. 2017.
- Striae distensae (stretch marks). Jennifer L MacGregor, MD, Naissan O Wesley, MD. 2017.
- Relationship between skin hydration and stretch marks. Mita Novita, Nelva Karmila Jusuf e Imam Budi Putra. 2021.