
En esta ocasión queremos contarte cuáles son las propiedades que presentan los ingredientes de Calma Sensible en la piel. Por esta razón, aquí te listaremos cada uno de sus componentes y todos los beneficios que pueden brindarle a tu cuerpo.
Tabla de contenidos
Aceite de cáñamo
El aceite de cáñamo es ideal para prácticamente todos los tipos de piel, pues brinda hidratación sin taponar los poros. Al mismo tiempo es de gran ayuda para balancear las pieles oleosas, hidratarlas y controlar la generación de grasa.
Por otra parte, cuenta con un importante contenido de omega-6 y omega-3. Es por ello que tiene un gran poder antiinflamatorio. De esta forma puede aliviar la piel irritada y la inflamación en condiciones como psoriasis, dermatitis atópica y acné.
Además, gracias a sus propiedades anti-envejecimiento, el aceite de cáñamo presente en Calma Sensible te ayudará a disminuir las líneas de expresión y las arrugas.
Hialuronato de sodio
El hialuronato de sodio es un derivado del ácido hialurónico (AH) que ofrece grandes ventajas para la salud de nuestra piel.
Una de sus principales características de acuerdo a un informe de 2019, es que presenta un peso molecular más bajo que el ácido hialurónico. De este modo, puede llegar a hidratar las capas más profundas de la piel. En consecuencia, esto reduce la visibilidad de las arrugas y aporta un aspecto más joven a la piel.
Estudios que confirman los beneficios del Hialuronato de sodio
El hialuronato de sodio es uno de los ingredientes que forma parte de Calma Sensible gracias a sus confirmadas propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes, reparadoras y anti-envejecimiento.
En el 2013, un estudio encontró que el uso tópico de hialuronato de sodio disminuyó los síntomas de rosácea en adultos. Entre ellos, la inflamación, la picazón y el enrojecimiento. En este estudio también se observó que dicho compuesto estimula la síntesis de beta-defensina 2, un péptido que acelera la cicatrización.
De igual manera, en el 2014 un estudio mostró que el hialuronato de sodio mejoraba los síntomas de la dermatitis seborreica.
Por otro lado, otro estudio que también se realizó en el 2014, identificó que el hialuronato de sodio mejoraba la elasticidad y disminuía las arrugas. Incluso, en el 2017 el reporte de un caso señaló que este derivado del AH promovió la curación de una úlcera cutánea.
Sacha Inchi
Desde tiempos ancestrales, las ancianas de distintas tribus usaban el aceite y la harina de la semilla de la planta Sacha Inchi para elaborar una crema. La misma era empleada para aportar vitalidad y rejuvenecer la piel.
En la actualidad, Calma Sensible es una de las tantas cremas que aprovecha las propiedades que ofrece esta planta milagrosa para nutrir y fortalecer la barrera natural de la piel. Se trata de un óptimo compuesto natural para las pieles sensibles, inflamadas o irritadas.
Manteca de karité
La manteca de karité se obtiene a partir del fruto del árbol de karité y es usada en una gran variedad de productos gracias a su efecto humectante.
Además, tiene un alto contenido de vitamina A y E, nutrientes que ofrecen un potente efecto antioxidante. Cabe destacar que los antioxidantes son claves para prevenir el envejecimiento prematuro.
Por si esto fuera poco, los estudios han confirmado que la manteca de karité es antiinflamatoria. Es decir que la hinchazón y el enrojecimiento de la piel se podrían calmar al utilizar una crema con manteca de karité.
Aloe vera
Ciertamente, el aloe vera es un excelente remedio herbal que se emplea de forma tópica para tratar distintas afecciones de la piel. De hecho, la sustancia gelatinosa que se encuentra en el interior de sus hojas puede curar pequeños cortes, quemaduras solares y raspones superficiales de la piel.
A su vez, el aloe vera que se encuentra en nuestra crema Calma Sensible no sólo aporta a tu piel propiedades cicatrizantes, sino también antiinflamatorias. Ambas propiedades han sido evidenciadas a través de un estudio en ratas que se llevó a cabo en el 2012.
Por dicha razón, gracias a su acción antiinflamatoria, este compuesto puede ayudarte a combatir granos de acné y síntomas presentes en los eczemas y en la psoriasis. Inclusive, es un poderoso humectante, así que esto lo convierte en un excelente aliado para la piel seca.
Avena
En el 2018, un estudio mostró que el uso tópico de una crema con avena podía calmar la piel seca, el ardor y también la descamación. Por lo tanto, la avena podría ser muy útil en el tratamiento de la dermatitis atópica.
Más adelante, en el 2020 se realizó un estudio en participantes con eccema. Como resultado se encontró que el grupo que usaba una crema de avena tenía menos bacterias dañinas en las zonas dañadas de la piel en comparación con el grupo que usó un humectante común.
CBD
Por último, y no menos importante, no debemos olvidarnos que Calma Sensible es una crema que también cuenta con CBD. Un aliado natural para la rosácea, el acné, el eczema, la psoriasis y las pieles sensibles. Que cuenta con propiedades
- Antiinflamatorias: Puede ayudar a reducir la inflamación en la piel, lo que puede ser beneficioso para tratar afecciones como el acné, eczemas y psoriasis.
- Antioxidantes: Esto significa que puede ayudar a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro.
- Calmantes: Puede ayudar a calmar la piel irritada o inflamada, lo que lo hace útil para tratar problemas como el eccema o la rosácea.
- Hidratantes: Algunos estudios sugieren que el CBD puede tener un efecto hidratante en la piel, lo que puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel seca o escamosa.
- Anti-envejecimiento: Puede tener un efecto anti-envejecimiento en la piel, ya que ayuda a protegerla de los daños causados por los radicales libres y a mejorar la producción de colágeno.
Como puedes ver, cada uno de los ingredientes que presenta Calma Sensible ofrece confirmadas propiedades que trabajan en conjunto para lograr el bienestar integral de tu piel. ¿A qué esperas para probarla?
Referencias
- Hemp Oil for Skin. Healthline.
- Efficacy of dietary hempseed oil in patients with atopic dermatitis. James Callaway, et al. 2005.
- Reassessing the ancient use of sacha inchi (Plukenetia volubilis L) for nutrition, health and cosmetics. Diana Flores y Olga Lock. 2012.
- Anti-inflammatory and wound healing activities of Aloe littoralis in rats. V. Hajhashemi, et al. 2012.
- Anti-aging and filling efficacy of six types hyaluronic acid based dermo-cosmetic treatment: double blind, randomized clinical trial of efficacy and safety. Vincenzo Nobile, et al. 2014.
- Effects of Topical and Dietary Use of Shea Butter on Animals. Malachi Oluwaseyi Israel. 2014.
- Efficacy and Safety of a Low Molecular Weight Hyaluronic Acid Topical Gel in the Treatment of Facial Seborrheic Dermatitis Final Report. Todd Schlesinger y Callie Rowland Powell. 2014.
- Sacha Inchi (plukenetia volubilis Hnneo): ¿una experiencia ancestral desaprovechada? Evidencias clínicas asociadas a su consumo. Alicia Norma Alayón e Isabella Echeverri J. 2016.
- Hyaluronic Acid Sodium Salt 0.2% Gel in the Treatment of a Recalcitrant Distal Leg Ulcer. Mario Tagliagambe, et al. 2017.
- Clinical and confocal evaluation of avenanthramides-based daily cleansing and emollient cream in pediatric population affected by atopic dermatitis and xerosis. Laura Diluvio, et al. 2018.
- Hyaluronic Acid: Evaluation of Efficacy with Different Molecular Weights. Antonio Mazzucco. 2019.
- Effects of Colloidal Oatmeal Topical Atopic Dermatitis Cream on Skin Microbiome and Skin Barrier Properties. Kimberly Capone, et al. 2020.