“Me encanta el CBD, me cambió la vida porque ayuda mucho con el tema psoriasis. Me calma cuando tengo picazón, y me es genial para la regeneración de la piel, estoy súper feliz con ese producto porque he reducido el uso de corticoides.” – Testimonial de Pina sobre psoriasis y CBD.
La psoriasis es una enfermedad que acelera el ciclo de vida de las células de la piel y causa inflamación. Entonces, las células, al morirse más rápido que normalmente, se acumulan rápidamente en la superficie. Esto hace que se vean como escamas y manchas rojas que suelen picar y, muchas veces, también doler.
Aunque aún no sabemos qué es lo que causa esta enfermedad de la piel, se cree que tiene que ver con el sistema inmunológico. Algo falla en nuestro sistema que crea una inflamación y causa que nuestras células de piel se crezcan demasiado rápido.
Aunque no existe una cura para la psoriasis, los síntomas se pueden paliar y un aliado grandísimo es el CBD, que puede ayudar a reducir la inflamación, el dolor y la fatiga crónica además de calmar la piel. (Si quieres saber más sobre como ayuda el CBD a nuestra piel pincha aquí).
Tipos de psoriasis:
- Psoriasis eritrodérmica: se caracteriza por un enrojecimiento intenso de la piel y un desprendimiento de escamas. Este tipo de psoriasis es el menos frecuente. Además puede abarcar todo el cuerpo con una erupción roja y con desprendimiento de la piel, que puede provocar picazón o ardor intensos.
- Psoriasis pustulosa: vemos la piel enrojecida y escamosa con pequeñas pústulas en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
- Psoriasis en placas: Es el tipo de psoriasis más común. Aparecen lesiones secas y rojas en la piel, como placas cubiertas con escamas plateadas.
- Psoriasis inversa: hay lesiones brillantes de color rojo que aparecen en los pliegues de la piel, como por ejemplo, en las axilas, las ingles y debajo de los senos.
- Psoriasis en gotas: Empieza por una infección bacteriana, como la amigdalitis estreptocócica. Sus principales síntomas son: descamación en forma de gotas en el torso, los brazos, las piernas y el cuero cabelludo.
- Psoriasis en las uñas: Afecta a las uñas de las manos y los pies, haciendo que pueda haber picaduras, un crecimiento anormal de las uñas y decoloración. También se pueden aflojar y separarse.
- Artritis psoriásica: Este tipo causa inflamación y dolor en las articulaciones. Además, la piel aparede inflamada y escamosa. Puede que los síntomas en las articulaciones sean los únicos síntomas, aunque también puede que se noten cambios en las uñas.
Síntomas
Los síntomas de la psoriasis varían de persona en persona. También hay que tener en cuenta que, como os contábamos más arriba, hay varios tipos de psoriasis. Aquí os contamos algunos de los más comunes de la psoriasis en placas: https://www.tododisca.com/psoriasis-enfermedad-trastorno-sistema-inmune/
- Picazón, ardor o dolor.
- Piel seca y agrietada que puede sangrar.
- Manchas rojas en la piel cubiertas con escamas gruesas y plateadas.
- Pequeños puntos escamados.
- Uñas engrosadas, picadas o acanaladas.
- Inflamación en las articulaciones y rigidez.
¿Cómo puede ayudar el CBD a aliviar la psoriasis?
El CBD puede ayudar mucho gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Pero no solo eso, también puede ayudar con nuestro sistema inmune ¿Cómo? te estarás preguntando. Pues el cannabis puede trabajar con los receptores en nuestro cuerpo para restablecer un balance en nuestro sistema endocannabinoide. Cuando no trabaja bien nuestro sistema, hay una falta de los endocannabinoides (cannabinoides que producimos) Estos receptores están también presentes en nuestra piel, por eso el CBD puede ayudar con los siguientes síntomas:
- Controlar el dolor
- Calmar la inflamación
- Tratar la picazón y la irritación de la piel
- Frenar la acumulación de células cutáneas
- Regenerar la piel
- Manejar estrés
Cómo se usa el CBD para la psoriasis y regulación
Aunque existen muchas formas de usar el CBD hay que mencionar que España el CBD está regulado como uso tópico, aunque no es así en otros países. Muchos recomiendan el uso oral combinado con el uso tópico para obtener los mayores beneficios. Aquí os damos unas tips de cómo lo puedes usar, y os dejamos la rutina de Pina que sufre de psoriasis.
- Echar el aceite directamente sobre la piel
- Mezclar el aceite CBD con tu crema/aceite corporal habitual
- En algunos países también lo usan de manera sublingual como complemento al uso tópico. Pero recordemos que en España solo está regulado como uso tópico.
Rutina de Pina para aliviar la psoriasis mezclando su CBD con aceite de coco.
“Lo uso casi siempre que tengo algún brote, y básicamente lo uso por las noches en la zona afectada. Antes de ir a dormir masajeo un poco del aceite sobre la piel porque es cuando más sensación de picazón siento. Después, lo uso durante el día si siento que tengo sensación de picazón. Si tengo un brote tipo placa de psoriasis lo uso todos los días después de bañarme y a la noche y me ayuda regenerar las marcas que me deja la psoriasis.” Testimonial y rutina de Pina sobre psoriasis y cbd.
Estudios
- Cannabinoides en la fisiopatología de la inflamación cutánea. Feb. 2020. Cristian Scheau, Ioana Anca, Livia-Gratiela Mihai, Andreea-Elena Scheau, Daniel Octavian Costache, Carolina Constantin, Daniela Calina, Constantin Caruntu, Raluca Simona Costache, Ana Caruntu. Ver versión original en inglés.
- El potencial papel de los cannabinoides en dermatología.Oct 2019. Tabrez Sheriff, Matthew J Lin, Danielle Dubin, Hooman Khorasani. The Royal Prince Alfred Hospital , Sydney , Australia and Icahn School of Medicine at Mount Sinai , New York , NY, USA. Ver versión original en inglés.
- Los cannabinoides inhiben la proliferación de queratinocitos humanos a través de un mecanismo no CB1 / CB2 y tienen un valor terapéutico potencial en el tratamiento de la psoriasis. Feb 2007. Jonathan D Wilkinson, Elizabeth M Williamson.Nottingham University, School of Biomedical Sciences, Medical School, Nottingham NG7 2UH, UK. Ver versión original en inglés.
- Cannabinoides y dolor: nuevos conocimientos a partir de moléculas antiguas. Nov 2018. Sonja Vučković, Dragana Srebro, Katarina Savić Vujović, Čedomir Vučetić and Milica Prostran. Department of Pharmacology, Clinical Pharmacology and Toxicology, Faculty of Medicine, University of Belgrade, Belgrade, Serbia. Ver versión original en inglés.
- Cannabidiol como posible tratamiento para los trastornos de ansiedad. Oct 2015. Esther M. Blessing, Maria M. Steenkamp, Jorge Manzanares, and Charles R. Marmar. New York University School of Medicine, New York, NY USA and Instituto de Neurociencias de Alicante, Universidad Miguel Hernández and Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Alicante, Spain. Ver versión original en inglés.
Quizás te interese…
-
Calma Sensible27,00€
-
Calma Corporal25,00€
-
Plena Calma | Aceite broad spectrum (10%)40,00€