No sabemos si habrás estado leyendo un poco sobre nuestros aceites y has leído que son “broad spectrum” y no sabes muy bien qué es. No te preocupes que aunque suena muy raro, es bien sencillo.
Hay 3 tipos de extractos del CBD:
- Aislado o Isolate: solamente contiene CBD y no hay ningún otro cannabinoide presente.
- Broad spectrum: tiene CBD y algún otro cannabinoide menor, pero no tiene THC.
- Full spectrum: es un extracto completo, tiene CBD, algún otro cannabinoide menor y sí contiene THC.
Una extracción más amplia tiene otros cannabinoides que trabajan en sintonía con el CBD. Así que “¿Qué hace cada cannabinoide?” se ha convertido en la pregunta del millón. Vamos allá:
¿Qué hace exactamente cada cannabinoide?
- CBC (cannabichromene): Promueve el crecimiento de los huesos, reduce la inflamación, el dolor y la depresión y, es un potente reductor de la ansiedad y el estrés. Además, el CBC impulsa la efectividad del resto de cannabinoides.
- CBG (cannabigerol): Alivia el dolor de glaucoma, ayuda a dormir, también promueve el crecimiento de los huesos y ralentiza el crecimiento de las bacterias. También podemos decir que el CBG es un componente antidepresivo porque incrementa los niveles de serotonina y mantiene a raya a los aminoácidos que regulan el humor. El CBG es un cannabinoide “madre”, es decir, que es el cannabinoide que hay antes de transformarse en otros cannabinoides y es bastante difícil de conseguir. Además, con muy poco CBG se consigue un gran efecto.
- CBN (cannabinol): Aunque el CBN es sobre todo conocido por su efecto calmante, también estimula el apetito, alivia el dolor y dicen que hasta puede retrasar algunos síntomas de la esclerosis lateral múltiple (ELA).
- THCV (tetrahidrocannabivarina): Se dice que el THCV reduce la grasa corporal y el apetito. Como dato súper prometedor, en algunos países se está investigando este cannabinoide para usarlo para tratar desórdenes metabólicos, incluida la diabetes. Además tiene efectos analgésicos, anti-inflamatorios, anticonvulsivos y dicen que hasta neuroprotector.
- THCA (Ácido tetrahidrocannabinólico): Es el ácido “crudo” del THC aunque el THCA no es psicoactivo. Lo que caracteriza al THCA es que reduce la inflamación y los espasmos musculares. La forma más común de usar este cannabinoide es de uso tópico.
- CBDA (Ácido cannabidiólico): Al igual que el THCA, el CBDA es un potente anti-inflamatorio que también reduce el crecimiento bacterial, las náuseas y los vómitos
Como vemos, hay bastantes cannabinoides (aunque ni de broma están todos, esos solo son los más comunes), y cuando hablamos de broad spectrum o espectro amplio, hablamos de que el CBD está acompañado de otros cannabinoides, pero, efectivamente, no de todos.
Toda esta información, que nos explica Nikki Furrer en su libro “A woman’s Guide to Cannabis”, nos sirve para entender mejor qué potencia más cada cannabinoide y también nos ayuda a entender mejor el Pura Calma, porque claro…
¿Qué otros cannabinoides tienen nuestros aceites?
A parte de CBD, el Madre Calma, también contienen CBG . De todos modos, si os pica la curiosidad y queréis indagar más, os dejamos los análisis del laboratorio: Ver análisis
Responsabilidad: La información que se enumera, hace referencia o está vinculada en este post y todo el contenido del blog es solo para fines educativos generales y no proporciona asesoramiento médico o legal profesional.
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!