Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

Qué tener en cuenta antes de comprar un aceite CBD

bote de pura calma sobre una mesa en la que hay una taza de café, una revista y unas flores silvestres

Estábamos hablando con unas amigas (el tema del CBD suele salir bastante a menudo en la conversación), y una de ellas nos contó cómo fue una Odisea dar con un buen CBD: “La primera vez que probé el aceite CBD no sabía qué estaba tomando. Me lo había regalado una amiga así que me fié de que era bueno y que era el que me iría bien a mi. Y la verdad es que me fue perfecto, el drama vino cuando tuve que comprar uno yo sola, y me di cuenta de que hay una variedad inmensa. Os aseguro que aprendí por las malas que no todos los aceites están creados igual. El que compré yo era un verdadero asco y no entendía por qué. Después de investigar, me di cuenta de que había comprado uno a base de un aceite que no me gustaba nada, pero absolutamente nada”.

Y cuando escuchamos esto, casi parecía que también era nuestra historia al principio de tener contacto con el CBD ¡Y eso que antes había poquitas marcas! Pero ahora, poco a poco, el mercado se va saturando más y cada día van surgiendo nuevas marcas, por eso, cada vez es más importante saber cómo buscar un buen producto de CBD y para evitar que os pase lo mismo que a nuestra amiga, te dejamos una lista de qué cosas tener en cuenta antes de comprar un aceite CBD:

1. ¿Tiene pruebas realizadas por terceros?

Antes de comprar un aceite CBD hay que fijarse si la empresa ha hecho pruebas en un laboratorio externo .

¿Por qué es muy importante mirar esto?

Existen productos falsos o que están mal etiquetados. El falseamiento de etiquetado es algo común, si te dicen que hay 5% de CBD en 10ml, confirma esto mirando el análisis porque quizá tenga menos de lo que dice.

¿Dónde puedes ver la prueba?

Fíjate si en su página web lo tiene para que lo puedas ver fácilmente. Si no, contacta la empresa y pregunta si puedes verlo. Si te dicen que no lo tienen o que no está disponible, es muy mala señal. Puede ser que no lo hayan hecho o que tienen algo que esconder.

Si quieres ver nuestros análisis puedes descargarlos pinchando aquí

¿Cuándo fue aprobado el análisis?

Hacer pruebas en un laboratorio es muy caro y por eso muchas empresas intentan saltárselo. Por lo general, la fecha en que se completó la prueba estará en la parte superior del informe. Simplemente tener resultados de la prueba puede no ser suficiente si esos resultados no son actuales. Por ejemplo, estás viendo un análisis de hace 2 o 3 años, pero su aceite de CBD fue fabricada el mes pasado. ¿Cómo puedes saber que lo que muestra el informe de prueba es cierto para este lote de producto? Cuánto más recientes sean los resultados de laboratorio, mejor.

2. De dónde viene el cáñamo y en qué condiciones fue cultivado

Os recomendamos que uséis productos CBD que provengan de una cultivación orgánica ¿Por qué? El cáñamo es una planta increíble con muchísimos usos y una de sus características es que limpia el suelo. Puede absorber metales pesado y otras sustancias tóxicas, por eso lo usaron en Chernóbil para limpiar y sanar el suelo después del desastre nuclear. ¿Qué importancia tiene esto? Es importantísimo que el CBD que consumas no solo sea potente, sino también limpio, puro y libre de contaminantes. Busca productos que provengan de cultivo orgánico. Y por cierto, todos nuestros productos provienen de cultivo orgánico europeo.

3. ¿Qué tipo de CBD tiene el producto? ¿Contiene THC?

Los términos: “CBD Isolate” (CBD aislado), “Broad Spectrum” (amplio espectro), y “Full Spectrum” (espectro completo) quizá sean nuevos para ti, pero no os preocupéis que aquí os lo explicamos. Primero tienes que preguntarte qué tipo de aceite CBD te interesa usar. Según tus necesidades y la legalidad del THC en tu país. Un aceite CBD de espectro completo (con THC) puede que no sea para ti.

 Como os explicamos en el punto uno, el falseamiento de productos y etiquetas es real y hay que tener cuidado. Si os venden un aceite espectro completo (full spectrum) y en la etiqueta dice 0% THC, NO ES ESPECTRO COMPLETO! Hay que entender la diferencia entre los tres y verificar el producto para asegurarte qué tipo de CBD usas.

4. ¿Qué ingredientes hay?

Aparte del CBD, tu producto lleva un aceite base para transportar el CBD y eso lo deberías tener en cuenta cuando vayas a elegir uno. Tienes varias opciones, pero lo más común es que sea a base de aceite de cáñamo o aceite MCT, lo cual influirá en el sabor del producto.

El aceite de cáñamo tiene un sabor y olor muy fuerte, por eso nuestros productos son a base de MCT de coco, no tienen sabor ni olor. Queremos que nuestros productos sean lo más puros por eso tampoco usamos ningún tipo de saborizante.

5. Manera de extracción

Dividimos las maneras de extracción en dos categorías: mecánica o química. Aunque hay muchas maneras de extracción, algunas tan simples que las puede hacer uno en casa y otras que son muy elaboradas y caras y se necesitan técnicos especializados. El mejor método a día de hoy es el de extracción con CO2, que utiliza gas CO2 para separar el aceite del resto de la planta. ¿Por qué la extracción con CO2 es la mejor?  Como no queda CO2 en el aceite después de la extracción, es más limpio.

Existen otros métodos de extracción, muchos de los cuales usan solventes, como el etanol para separar el CBD. Lo preocupante con este método de extracción es que puede que restos del solvente usado puedan permanecer en el producto final. Por eso para nosotras es importante que nuestro CBD sea extraído por CO2 para asegurarnos que sea puro.

6. ¿Cuánto CBD contiene el producto y qué cantidad hay en cada dosis?

Según cuáles sean tus necesidades y el precio del aceite, quizá necesites uno o el otro.  La concentración del 4% de CBD es conocida como “la dosis mínima efectiva”, que es lo que se suele recomendar cuando una persona se inicia en el mundo del CBD. Por eso, no tenemos porcentajes menores al 5%, para asegurarnos de que nuestro producto tiene el efecto deseado.

¿Cómo calcular la potencia? Cada pipeta normalmente es de un milímetro, entonces si la botella es de 10 ml y contiene por ejemplo 500 mg de CBD, la fórmula es la siguiente:

500mg/10ml= 50mg por porción

Si quieres ser mucho más precisa o preciso, te dejamos aquí una calculadora de dosis.

7. ¿Es el precio razonable?

No te fíes de los precios muy baratos porque probablemente no sea un buen producto. Los precios del CBD se determinan principalmente por el método de extracción, la calidad de la materia prima y el nivel general de potencia. Aunque también hay otros factores que pueden hacer que el precio varíe, como por ejemplo, si el producto contiene ingredientes premium para ampliar sus efectos, si tiene un aplicador especial, etc.

 Como os contamos antes el control de calidad es importantísimo, por eso los mejores productos provienen de cáñamo orgánico (obviamente más caro) porque están libres de pesticidas y agentes contaminantes.

8. ¿Te sientes bien al apoyar a esta empresa?

Lee las reseñas para hacerte una idea de la marca, puede ayudarte saber cómo otros se han sentido usando sus productos y te ayudará evitar problemas y ver si merece la pena probar sus productos. Métete en sus redes y mira qué imagen tienen y si proporcionan ayuda a sus seguidores. Fíjate también si la empresa pertenece a una multinacional o si es independiente, cuál es su ética o si son sostenibles.

Sabemos que cuando estás consumiendo un producto, quieres sentirte seguro/a que ha sido cultivado y elaborado con el mayor cuidado. Yuyo Calm es sin pesticidas, herbicidas, sin disolventes, sin aditivos, aromatizantes, edulcorantes, ni conservantes.

Productos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *