
Si tienes problemas para conciliar el sueño por las noches, aquí podrás descubrir una serie de razones por las que no duermes bien.
En algunas ocasiones, necesitarás hacer ciertas cosas, y otras veces tendrás que evitar determinados hábitos, para así conseguir un descanso reparador.
Tabla de contenidos
1. Las preocupaciones y una alta sobrecarga de estrés
El estrés, la ansiedad y las preocupaciones son uno de los motivos por los que podemos dar vueltas y vueltas en la cama sin tener un buen descanso. En el 2013, un estudio evidenció que el trastorno del insomnio por lo general se desencadena a causa de eventos estresantes, que pueden interferir con nuestros patrones de sueño.
Por este motivo, si crees que este pueda ser el factor que te está impidiendo dormir bien, es importante que consideres calmar tu mente mediante distintos remedios naturales. Algunos ejemplos son la meditación, el yoga, la aromaterapia o el CBD.
2. Hacer ejercicios intensos antes de irte a dormir
El hábito de realizar rutinas deportivas intensas antes de irte a acostar, podría ser otra de las razones por las que no duermes bien.
Por esta razón, si estás buscando equilibrar tu ciclo de sueño, es importante que evites actividades de gran intensidad por lo menos durante 3 horas antes de ir a la cama.
3. Demasiado alcohol
Tomar un vaso de vino por las noches podría ser bueno para que sientas somnolencia. Sin embargo, un elevado consumo de alcohol antes de irte a dormir, podría causar estragos en el sueño.
De hecho, un estudio encontró que beber alcohol con moderación reduce la calidad del sueño en un 24%. Y ni hablar de una ingesta elevada de alcohol, que disminuye la calidad del sueño en casi un 40%.
4. Exceso de cafeína
Por supuesto que tomar café antes de irte a dormir no es una buena idea. Pero no sólo esto, sino que también debes tener cuidado con beber café algunas horas antes de acostarte, ya que esta también puede ser otra de las razones por las que no duermes bien. Vale la pena señalar que la cafeína puede llegar a tener una vida media muy inestable, que puede fluctuar entre 2 y hasta 12 horas.
5. Un mal colchón
Un mal colchón puede producir gran incomodidad, un hecho que compromete la facilidad con la que conciliamos el sueño, y puede llegar a hacer que nos despertemos en repetidas ocasiones durante la noche. Al mismo tiempo, como probablemente ya sepas, dormir mal puede causar distintos efectos indeseados que afecten tu bienestar físico y mental.
Los estudios indican que dormir sobre un colchón de firmeza media, preferentemente de firmeza ajustable, incrementa el confort, brinda una óptima alineación de la columna y otorga un excelente descanso.
Por lo tanto, otra de las razones por las que no duermes bien podría estar relacionada con tu colchón.
Una buena opción es la marca Kipli. Esta ofrece un colchón de látex natural, que no sólo ofrece un gran confort, sino también un sueño saludable sin materiales sintéticos ni tratamientos químicos. Gracias al periodo de prueba de 100 noches, puedes tener el tiempo necesario para probarlo.
¿Cómo saber si tu colchón no es el adecuado?
- Observar hendiduras corporales constantes sobre tu colchón, es un signo evidente de que necesitas reemplazarlo.
- Por otra parte, la acumulación de alérgenos es habitual en los colchones viejos. Por ello, si tu colchón ya tiene varios años es posible que haya acumulado moho, pelos, caspa de tu mascota, o hasta incluso hongos.
- Nuestra piel va liberando células muertas sobre el colchón, muy codiciadas por los ácaros del polvo. En consecuencia, si no aspiras tu colchón con frecuencia ni tampoco utilizas un protector para alejar a los ácaros, es posible que sea hora de renovarlo.
- Otra de las señales que indica que es hora de reemplazar tu colchón, es cuando sientes que duermes mejor en otra cama. Por ejemplo, en la cama de un apartamento de vacaciones o en un hotel. Esto posiblemente sea porque tu colchón ha dejado de cumplir con sus propósitos.
- Por último, si te levantas con dolores musculares y rigidez, esto podría estar dado porque tu colchón no te está brindando el soporte que debería.
En definitiva, invertir en un colchón de calidad es una de las maneras más prácticas de estimular un sueño reparador y restaurar tu salud en general.
Referencias
- Changes in back pain, sleep quality, and perceived stress after introduction of new bedding systems. Bert H. Jacobson, et al. 2009.
- Stress and Sleep Reactivity: A Prospective Investigation of the Stress-Diathesis Model of Insomnia. Christopher L. Drake, et al. 2014.
- Effect of different mattress designs on promoting sleep quality, pain reduction, and spinal alignment in adults with or without back pain; systematic review of controlled trials. Ahmed Radwan, et al. 2015.
- The Safety of Ingested Caffeine: A Comprehensive Review. Jennifer L. Temple, et al. 2017.
- Acute Effect of Alcohol Intake on Cardiovascular Autonomic Regulation During the First Hours of Sleep in a Large Real-World Sample of Finnish Employees: Observational Study. Julia Pietilä, et al. 2018.
- The impact of stress on sleep: Pathogenic sleep reactivity as a vulnerability to insomnia and circadian disorders. David A. Kalmbach, et al. 2018.
- New diagnostic criteria for insomnia and the association between insomnia, anxiety and depression. Inger Sofie Olufsen, et al. 2020.