Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

¿Realmente el CBD adelgaza?

cbd adelgazar | Yuyo Calm

Gracias a la ciencia hemos podido conocer que el CBD es efectivo para calmar los doloresaliviar la ansiedad, y tratar diferentes enfermedades, sin embargo, ¿este compuesto también podría ayudarnos a bajar de peso? ¿Realmente el CBD adelgaza?

En este artículo resolvemos estas dudas frecuentes y te detallaremos cuáles son sus funciones y cómo podría ayudarte a reducir tu peso corporal.

¿Puede el CBD ayudarte a perder peso?

1. Podría ayudarte a quemar más calorías

La grasa de color blanco predomina en nuestro organismo y se ocupa de guardar y brindar energía mientras protege tus órganos.

De forma adicional, el exceso de dicha grasa está relacionado con afecciones crónicas, como las cardiopatías y la diabetes.

Por otra parte, además de la grasa blanca, también existe otro tipo de grasa conocida como «grasa parda». Una de sus principales funciones es producir calor al quemar calorías. Vale la pena señalar que, quienes poseen un peso sano, suelen contar con mayor grasa parda que quienes presentan sobrepeso o obesidad.

Ahora bien, no sólo se puede transformar la grasa blanca en parda realizando actividad física y cumpliendo con las horas de sueño que el cuerpo necesita. De igual manera, los estudios revelan que el CBD podría activar este proceso. Por este motivo, si te estás preguntando si realmente el CBD adelgaza, dicho proceso podría ser la clave para ayudarte a quemar calorías.

2. Promueve tu salud metabólica

En el 2018, un estudio mostró que la obesidad está íntimamente conectada con distintos trastornos metabólicos:

  • Hipertensión arterial.
  • Valores elevados de colesterol.
  • Diabetes mellitus no insulinodependiente.

Se cree que esto es ocasionado por la sobre-activación de receptores CB1 en el tejido graso. Ahora bien, el CBD podría llegar a contrarrestar este efecto.

Por ejemplo, en una investigación que se realizó en ratas obesas, se encontró que el CBD fue capaz de reducir el colesterol en un 25%. Al mismo tiempo, el CBD presenta un gran poder antioxidante y antiinflamatorio, y se estima que estos efectos podrían disminuir la glucemia y mejorar la salud hepática.

3. Reduce el apetito

Los estudios preliminares indican que el cannabidiol puede disminuir la ingesta calórica y acelerar el metabolismo. En definitiva, este es otro de los métodos por el cual el CBD adelgaza y estimula la pérdida de peso.

De hecho, las investigaciones en animales reflejan que este compuesto tan poderoso modifica el peso a través de su interacción con los receptores CB1 y CB2 localizados en el sistema linfático y nervioso. Se sospecha que estos receptores ejercen un rol muy importante, sobre todo en lo que respecta al consumo de alimentos y al metabolismo.

En otro estudio que se extendió a lo largo de 14 días, se inyectó día a día CBD a roedores. Cabe destacar que se utilizaron dos dosis, una de 2.5 mg, y otra de 5 mg por cada kilo de peso corporal. Si bien cada una de las dosis generó una considerable disminución del peso corporal, como se podría esperar, la dosis de 5 mg tuvo resultados más pronunciados.

¿Cuál es la dosis adecuada de CBD para adelgazar?

La dosificación de aceite de CBD que se recomienda para perder peso puede variar en gran manera, por tanto, no existe una dosis estándar.

De acuerdo a la “British Pharmacological Society“, la enorme disparidad en la dosis de cannabidiol que se utiliza para adelgazar es tal que puede ir desde 1 a 50 mg por cada kilo de peso corporal (dosis diaria).

Es importante tener en cuenta que el peso es un factor clave a la hora de decidir la dosis de CBD. Por dar un ejemplo, una persona con obesidad mórbida requeriría una dosis más elevada que alguien que tan sólo tiene un poco de sobrepeso.

De igual modo, para empezar se sugiere usar dosis bajas y evaluar su tolerabilidad a lo largo de unos dos a tres días, para así determinar el nivel ideal. Asimismo, si bien por lo general el CBD adelgaza, es fundamental recordar que no debe usarse como un medicamento milagroso. Es decir, por más que el cannabidiol presente grandes beneficios, no hay que ignorar las ventajas asociadas a una sana alimentación y al ejercicio frecuente.

Por último, para regular el apetito y modificar el metabolismo, es esencial que el aceite de CBD se incluya de forma cotidiana. Muchos usuarios mencionan que luego de 14 días comienzan a notarse los beneficios del CBD asociados a la obesidad.

Referencias

  • Cannabidiol decreases body weight gain in rats: involvement of CB2 receptors. Bogna Ignatowska-Jankowska, et al. 2011.
  • Cannabinol and cannabidiol exert opposing effects on rat feeding patterns. Jonathan A Farrimond, et al. 2012.
  • Anti-Obesity Effect of the CB2 Receptor Agonist JWH-015 in Diet-Induced Obese Mice. A. N. A. Verty, et al. 2015.
  • Can Brown Fat Win the Battle against White Fat? Sawsan Elattar y Ande Satyanarayana. 2015.
  • Cold Exposure Induces Proliferation of Mature Brown Adipocyte in a ß3-Adrenergic Receptor-Mediated Pathway. Keigo Fukano,et al. 2016.
  • Cannabidiol promotes browning in 3T3-L1 adipocytes. Hilal Ahmad Parray y Jong Won Yun. 2016.
  • Cannabinoid Receptor Signaling in Central Regulation of Feeding Behavior: A Mini-Review. Marco Koch. 2017.
  • Brown and Beige Adipose Tissues in Health and Disease. Liangyou Rui. 2017.
  • ‘Browning’ the cardiac and peri-vascular adipose tissues to modulate cardiovascular risk. Peter Aldiss, et al. 2017.
  • Exercise-induced ‘browning’ of adipose tissues. Peter Aldiss, et al. 2018.
  • Role of Cannabinoids in Obesity. Francesca Rossi, et al. 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *