Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

¿Cómo funcionan los receptores cannabinoides?

Tal vez en alguna ocasión ya hayas oído hablar acerca de los receptores cannabinoides. Pero, si todavía no tienes mucha claridad acerca de este tema, aquí podrás conocer con más detalle a qué nos referimos cuando mencionamos a los receptores cannabinoides.

¿Qué son los receptores cannabinoides?

Estos receptores son proteínas que componen las membranas celulares de nuestro cuerpo, o bien interactúan con las mismas.

Por otro lado, tenemos que aclarar que nuestro cuerpo produce de forma natural compuestos conocidos como endocannabinoides. A su vez, si tomamos CBD, estaríamos incorporando de forma externa otro tipo de cannabinoide, conocido como cannabidiol.

En definitiva, tanto los cannabinoides endógenos (fabricados por nuestro propio cuerpo), así como también los exógenos (provenientes de la dieta), actúan como una llave. Esta activa los receptores cannabinoides, los cuales a su vez serían como una cerradura, por así decirlo. En otras palabras, podemos decir que los cannabinoides son la llave exacta que se conecta con los receptores.

Tipos de receptores

En la actualidad se han identificado dos tipos de receptores cannabinoides en el cuerpo humano. Los mismos se conocen como: CB1 y CB2.

Por su parte, los receptores CB1 se encuentran en la mayoría de los casos en el sistema nervioso central. Aunque, en menor medida, también están presentes en el corazón, los riñones, las amígdalas, el bazo, el sistema reproductivo, inmune y digestivo.

En cambio, los receptores CB2 se suelen localizar en los nodos linfáticos que forman parte del sistema inmune.

¿Cómo funcionan?

Los receptores cannabinoides complementan el procesamiento y la recepción de compuestos químicos. De esta forma transmiten su información a las células que componen nuestro cuerpo. Más adelante, las células tienen la posibilidad de utilizar dicha información para controlar distintas funciones vitales. Para darte un ejemplo, algunas de ellas son el metabolismo, el humor, las respuestas del sistema inmune o el sueño.

Los receptores CB1 y CB2 no sólo se relacionan con los mensajeros químicos que están en nuestro cuerpo. También interactúan con los fitocannabinoides que se encuentran en el Cannabis sativa, uno de ellos es el CBD.

El mecanismo por el cual estos receptores se activan a través de los cannabinoides se conoce como sistema biológico de llave y cerradura. Esto significa que solamente ciertos compuestos específicos podrán interactuar con los receptores cannabinoides. Para ello, necesitan tener una estructura o forma adecuada que encaje, al igual que una llave, con los receptores. De lo contrario, podríamos decir que estos receptores se bloquearían frente a otros compuestos.

¿Cuál es su papel en el sistema endocannabinoide?

Cabe destacar que tenemos múltiples receptores cannabinoides distribuidos a lo largo de nuestro cuerpo. Todos ellos forman parte del sistema endocannabinoide (ECS). Este es un sistema por el cual nuestras células se comunican entre sí.

De forma adicional, dicho sistema está conectado con numerosos procesos. Estos incluyen el estado de ánimo, el dolor, la memoria, el apetito, entre otros.

Ahora bien, cuando los receptores cannabinoides se activan, generan transformaciones en el interior de las células. En consecuencia, esto permite que el ECS influya en los procesos vitales del cuerpo. Como por ejemplo, en la modulación de la percepción del dolor, en las funciones del sistema cardíaco o gastrointestinal, en la regulación de neurotransmisores, etc.

En síntesis, al hablar del ECS nos estamos refiriendo a un sistema interno que es influenciado por la ingesta de fitocannabinoides. Estos funcionan como una falsa llave que encaja en la cerradura de sus receptores.

Principales conclusiones

Podemos decir que el CBD, en vez de tener una interacción directa con los receptores cannabinoides, promueve su vínculo con otros compuestos. De esta manera permite que se obtengan resultados más importantes.

Al tomar el rol de “jefe ejecutivo”, el CBD asegura que todo el conjunto de receptores desarrolle sus tareas de forma correcta. Así, cuando la red de receptores cannabinoides se encuentre funcionando al 100%, el cuerpo podrá estar preparado para hacer frente a afecciones que podrían desestabilizarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado Voltage Emoji por Caddy