
Hoy más que nunca resulta indispensable tomar conciencia sobre la enorme importancia que ejercen las horas y la calidad del sueño que tenemos sobre nuestra salud. Por lo tanto, si tienes problemas para conciliar el sueño con facilidad, en este artículo te estaremos contando sobre 10 remedios naturales que te pueden ayudar a dormir bien:
Tabla de contenidos
1. Agua
El sueño y la hidratación están increíblemente vinculados entre sí. Por una parte, los estudios indican que el hecho de no dormir bien aumenta el riesgo de deshidratación. Es probable que esto esté relacionado con una hormona reguladora de la hidratación, que no se activa cuando nos levantamos demasiado temprano.
Por otro lado, cuando estamos deshidratados, nuestra boca y cavidades nasales tienden a secarse, causando ronquidos que afectan nuestra calidad de sueño. Además la deshidratación conduce a la aparición de calambres nocturnos en las extremidades inferiores, un hecho que podría interrumpir todavía más nuestro tiempo de descanso.
2. Vitamina D
Distintos estudios señalan que la vitamina D es otro de los remedios naturales que podría ayudarte a dormir bien, para que así puedas sentirte con más vitalidad al día siguiente. Por ello, intenta tomar un poco de sol a diario o consulta con tu médico sobre la posibilidad de suplementarte con vitamina D3.
3. Ashwagandha
Esta hierba es súper importante para reducir el estrés cotidiano y conciliar el sueño por las noches. En 2017, un estudio identificó el compuesto activo de la ashwagandha: el trietilenglicol, un gran aliado para quienes tienen dificultades para dormir.
4. CBD (cannabidiol)
El CBD ejerce un rol clave ya que interactúa con el sistema endocannabinoide de nuestro organismo. Es decir, con uno de los mayores reguladores que conserva el balance en distintos procesos que se llevan a cabo en nuestro cuerpo, incluyendo el sueño.
5. Bálsamo de limón
El bálsamo de limón, que también se conoce como melisa o sweet mary, es un importante aliado para reforzar nuestro estado de ánimo y ayudarnos a dormir.
En la actualidad es uno de los remedios naturales más utilizados por quienes buscan dormir bien y mejorar su calidad de sueño.
6. Pasiflora
Las investigaciones existentes confirman los efectos relajantes de esta hierba. En particular, dos estudios respaldan su capacidad para mejorar el sueño. De forma adicional, las flores de esta hierba también ayudan a disminuir el estrés, pues cuentan con un compuesto relajante llamado «crisina».
7. Manzanilla
Distintos estudios señalan que la manzanilla es una planta medicinal que se puede utilizar para aliviar el nerviosismo y el estrés, y también para tratar el insomnio.
8. Melatonina
Otro de los remedios naturales que podría ayudarte a dormir bien es la melatonina. Su producción comienza cuando estamos expuestos a la oscuridad. Se trata de una hormona que nuestro cuerpo produce de forma natural y nos ayuda a tener un mejor descanso.
Los estudios enseñan que la melatonina puede incrementar la cantidad de sueño, reducir el agotamiento diurno y también equilibrar el ciclo de sueño y vigilia. Asimismo se ha comprobado que esta hormona es fundamental para incrementar el sueño REM, que a su vez apoya las funciones esenciales del cerebro, el funcionamiento del sistema inmune y distintos procesos metabólicos.
Ahora bien, hay que tener cuidado con su suplementación, ya que esto podría reducir la habilidad de nuestro cuerpo para sintetizarla por sí mismo.
9. Magnesio
Si deseas encontrar remedios naturales que te ayuden a dormir bien, el magnesio es un mineral que puedes encontrar en forma de suplementos.
Su presencia en nuestro cuerpo incrementa la síntesis de melatonina, la hormona asociada al sueño. Se recomienda tomarlo unas 3 horas antes de irte a dormir.
10. Valeriana
La raíz de valeriana posee efectos tranquilizantes y relajantes. De hecho, este remedio natural incrementa los niveles de GABA, un neurotransmisor que aporta una notable sensación de calma.
Referencias
- Tolerability and efficacy of valerian/lemon balm in healthy volunteers (a double-blind, placebo-controlled, multicentre study) A.Cerny a, K Schmid b. 1999.
- Chamomile: A herbal medicine of the past with bright future. Janmejai K Srivastava, et al. 2010.
- A Double-blind, Placebo-controlled Investigation of the Effects of Passiflora incarnata (Passionflower) Herbal Tea on Subjective Sleep Quality. A. Ngan,R. Conduit. 2011.
- The relationship between micronutrient status and sleep patterns: a systematic review. Xiaopeng Ji, et al. 2016.