Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

10 remedios naturales para aliviar los dolores menstruales

¿Te gustaría dejar de tomar ibuprofeno cada vez que te indispones, o al menos reducir su consumo a la mitad? Te damos nuestra recomendación: en realidad, existen miles de remedios naturales para aliviar los dolores menstruales, ahorrar dinero, y evitar los efectos indeseados que generan los analgésicos y antiinflamatorios.

1. Descubre los beneficios de sudar y empieza a hacerlo

Sudar incrementa nuestra producción de endorfinas, es decir, de las tan populares hormonas que mejoran nuestro estado de ánimo, pero que también pueden convertirse en efectivos analgésicos naturales. De hecho, en el 2017 un estudio mostró que el ejercicio regular induce el alivio del dolor. En otras palabras, esto quiere decir que ejercitarnos durante la regla puede ser útil para prevenir o mínimamente reducir los calambres menstruales.

2. Separa unas horas o un día exclusivo para ti

En el 2013, un estudio evaluó los efectos del masaje abdominal combinado con aromaterapia en estudiantes de enfermería. En conclusión, dicha investigación confirmó la efectividad de la aromaterapia para calmar los dolores menstruales, su prolongación y el sangrado menstrual abundante. Esto señala que agendar una sesión de masaje, que incluya fragancias relajantes como la lavanda, es una excelente opción.

De igual modo, una cita de acupuntura es otro de los remedios naturales que podría ayudarte a aliviar los dolores menstruales.

3. Encuentra tu calma practicando un poco de yoga

De acuerdo a una revisión del 2017, practicar yoga con frecuencia puede ser útil para aliviar los síntomas relacionados con la regla.

En dicha revisión, los científicos analizaron 15 estudios sobre distintas técnicas de yoga enfocadas en la meditación y también en la calma. Como resultado, cada uno de estos programas de ejercicio relajante mostraron niveles de dolor más bajos.

4. Disfruta de un baño o de una agradable ducha caliente

Sin lugar a dudas, el calor es uno de los mejores remedios terapéuticos naturales para aliviar los dolores menstruales. Esto es posible porque incrementa la circulación de la sangre en la región pélvica, contribuyendo con la relajación de los músculos responsables de los calambres.

5. Utiliza una almohadilla térmica adhesiva

Por más tentador que sea, puede que no tengas la posibilidad de quedarte durante todo el día en la bañera. Si este es tu caso, utiliza una almohadilla térmica adhesiva para así brindar una calma constante a la región del útero por varias horas.

En el 2018, se realizó una revisión sistemática que analizó los efectos de la terapia de calor para la dismenorrea primaria (condición en la que la mujer presenta dolor menstrual sin tener ninguna enfermedad pélvica). A través de dicha revisión, los científicos observaron que 3 ensayos controlados aleatorios mostraban que las almohadillas térmicas tenían mejores resultados en el alivio del dolor en comparación con los analgésicos.

6. Prueba con un orgasmo

Tener un orgasmo en verdad puede calmar los calambres en alrededor del 70% de las mujeres. Al masturbarnos, nuestro cuerpo libera una serie de hormonas y compuestos químicos que poseen una acción analgésica y ansiolítica.

7. Cuida tu hidratación

Beber suficiente agua durante nuestro ciclo femenino, es otro de los remedios naturales que podría aliviar los dolores menstruales. Por más contradictorio que parezca, tomar más agua es de gran ayuda para reducir la hinchazón, y además promueve el buen funcionamiento del sistema digestivo.

Para conseguir todavía mejores resultados, puedes beber agua tibia o caliente. Esto ayudará a reducir los calambres desde adentro. Además ejercerá una acción relajante a nivel muscular.

En el 2021, una investigación analizó el rol de la ingesta de agua en mujeres que padecían intensos dolores menstruales. Los hallazgos señalan que beber agua podría reducir la duración del sangrado menstrual, el uso de analgésicos y la severidad del dolor a lo largo de la menstruación.

8. Prepárate un té de hierbas

Tomar bebidas tibias puede disminuir el malestar de los calambres, aunque la clave se encuentra en elegir la hierba o especia adecuada. La canela tiene un gran poder antiinflamatorio y minimiza los espasmos uterinos que producen los calambres. Por otra parte, el jengibre tiene un gran poder analgésico. De igual manera, puedes prepararte un té de manzanilla o menta, pues estas hierbas actúan como remedios naturales a la hora de aliviar los dolores menstruales.

En el 2021, se realizó una revisión en la que se investigaron los efectos de la manzanilla en relación al alivio del dolor y al sangrado menstrual en la dismenorrea primaria. De acuerdo a los resultados, la manzanilla puede ser una opción efectiva para tratar el dolor menstrual y también reducir el sangrado. Gracias a sus propiedades antiespasmódicas, el té de manzanilla ayuda a calmar los calambres dolorosos relacionados con el período menstrual.

9. Ponte un poco alegre

Beber una copa de vino o una medida de la bebida alcohólica que más te guste puede relajar el sistema muscular, incluyendo los músculos uterinos.

Ahora bien, es importante que si tomas algún medicamento, verifiques que es seguro tomar alcohol al mismo tiempo.

10. Lleva una alimentación sana

Por último, y no menos importante, recuerda reducir tu consumo de hidratos de carbono simples y azúcares. En vez de esto te recomendamos buscar otras opciones más ricas en fibras. De este modo te asegurarás de normalizar tu tránsito intestinal.

Bonus: Prueba un producto con CBD

Cuando tenemos cólicos fuertes es porque los músculos de nuestro útero se contraen y se relajan. El CBD se dirige concretamente hacia los receptores del tejido muscular y hace que los músculos estén relajados, lo que se traduce como un alivio del dolor.

Referencias

  • The Effect of Aromatherapy Abdominal Massage on Alleviating Menstrual Pain in Nursing Students: A Prospective Randomized Cross-Over Study. Tyseer M. F. Marzouk, et al. 2013.
  • The Effect of Yoga on Menstrual Disorders: A Systematic Review. Jennifer Oates. 2017.
  • Does exercise increase or decrease pain? Central mechanisms underlying these two phenomena. Lucas V. Lima, et al. 2017.
  • Heat therapy for primary dysmenorrhea: A systematic review and meta-analysis of its effects on pain relief and quality of life. Junyoung Jo y Sun Haeng Lee. 2018.
  • Efficacy of Chamomile in the Treatment of Premenstrual Syndrome: A Systematic Review. Zahra Bostani Khalesi, et al. 2019.
  • The role of water intake in the severity of pain and menstrual distress among females suffering from primary dysmenorrhea: a semi-experimental study. Behnaz Torkan, et al. 2021.
  • The Effect of Chamomile on Pain and Menstrual Bleeding in Primary Dysmenorrhea: A Systematic Review. Azin Niazi y Maryam Moradi. 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado Voltage Emoji por Caddy