Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€
Envíos GRATIS a partir de 60€ en Península y Baleares. | En Europa y Canarias a partir de 100€

La sequedad vaginal no es sólo una cosa de la menopausia

Por lo general muchos asocian la sequedad vaginal con la menopausia, sin embargo, esta afección puede presentarse tranquilamente en una edad mucho más temprana.

Alrededor del 20% de las mujeres que tienen entre 17 a 50 años sufren esta condición, y por más que sea “inofensiva”, puede causar mucha incomodidad y dolor.

¿Cómo saber si tengo sequedad vaginal?

Los síntomas más habituales son el dolor y el picor, así como también el dolor durante y luego de las relaciones sexuales, y en la micción. La sequedad externa también puede conducir a la presencia de fisuras que descienden hasta el ano.

¿Por qué se presenta esta condición?

Cuando los valores de estrógeno caen, es común que se presente esta afección. Por lo tanto, es posible que experimentes una mayor sequedad vaginal en los momentos en que los niveles de esta hormona bajen. Esto sería, exactamente antes de que inicie la marea roja, y justamente después.

De todos modos, además de tu ciclo menstrual, existen distintos factores que podrían modificar tus valores de estrógeno, y por consiguiente, causar sequedad. Algunos de ellos son:

  • Emociones negativas como el estrés, la depresión y la ansiedad.
  • Hacer demasiada actividad física.
  • Métodos anticonceptivos.
  • Alteraciones hormonales relacionadas con la lactancia o la menopausia.
  • Tabaquismo o alcoholismo.
  • Cremas tópicas para los labios vaginales.
  • Quimioterapia.
  • Cirugía de ovarios.

¿Qué puedes hacer para evitar la sequedad vaginal?

Reemplaza tu método de control de natalidad

Antes que nada, analiza qué tipo de método anticonceptivo utilizas. En particular, porque varios estudios han confirmado que los anticonceptivos orales combinados podrían causar sequedad vaginal. De forma adicional, los anticonceptivos hormonales también se han relacionado con la reducción de la lubricación y sequedad vaginal.

Por lo tanto, si crees que tu anticonceptivo podría estar causándote síntomas de sequedad vaginal, puedes conversarlo con tu ginecólogo y probar con otro método.

Elige un buen lubricante vaginal

Al disfrutar de tu intimidad y de los orgasmos, puedes acompañar estos momentos con un aceite íntimo natural que promueva la lubricación vaginal.

Te recomendamos utilizar Calma Íntima, una fórmula única con ingredientes naturales. Esta opción es válida siempre y cuando no utilices condones de látex, ya que este material puede verse afectado si entra en contacto con aceites.

En caso de que utilices condones de látex, evalúa si estos no te están causando sequedad vaginal, porque en ciertas ocasiones pueden causar alergias. Puedes reemplazarlos momentáneamente por otro método anticonceptivo y ver si notas mejoras.

Anímate a cambiar tu estilo de vida

Si crees que fumar o tomar alcohol en exceso contribuye con la sequedad vaginal, puedes hacer el esfuerzo e intentar dejar estos hábitos.

Por otra parte, si piensas que eres demasiado obsesiva con la actividad física, no esta mal darte un descanso y limitar su práctica. Dejando de lado tu rutina de entrenamiento por unos días podrás evaluar si este factor influye sobre tu sequedad vaginal.

Suplementos naturales

A pesar de que la evidencia todavía es baja, es posible que el aceite de espino amarillo ayude a aliviar la sequedad vaginal.

En cambio, en relación a los probióticos, a pesar de que sean muy buenos para la salud integral de la vagina, no son un tratamiento específico para promover la humedad vaginal.

Si estás amamantando, consulta con tu médico

A lo largo de la lactancia es normal que los niveles de estrógeno bajen en gran medida, por lo que se presenta una considerable sequedad vaginal.

Frente a esto, tu doctor podrá recomendarte estrógeno tópico, una opción segura para esta etapa de amamantamiento.

Finalmente, si ves que ninguna de estas medidas te ayuda, no entres en pánico. Habla con tu médico y cuéntale tus síntomas. Ten en cuenta que la sintomatología de la sequedad vaginal es muy parecida a la que se presenta en muchas otras condiciones. Por ello, con frecuencia puede derivar en dudas o en un tratamiento erróneo.

Referencias

  • Effects of sea buckthorn oil intake on vaginal atrophy in postmenopausal women: a randomized, double-blind, placebo-controlled study. Petra S Larmo, et al. 2014.
  • The Potential of Hormonal Contraception to Influence Female Sexuality. Filipa de Castro y Cremilda Barros. 2019.
  • Hormonal Contraceptives, Female Sexual Dysfunction, and Managing Strategies: A Review. Nerea M. Casado-Espada, et al. 2019.
  • Vaginal dryness. Women’s Health Concern. Dr Heather Currie. 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado Voltage Emoji por Caddy