Relativamente hace poco, se ha descubierto que los humanos y animales tenemos un sistema endocannabinoide, es decir, que tenemos receptores para los cannabinoides. Si cómo funciona y para qué sirve el sistema endocannabinoide es todavía un misterio para ti, sigue leyendo:
Aunque este descubrimiento sea nuevo, a lo largo de toda la historia y hasta 1937, año en el que se criminalizó el cannabis en EEUU, el cannabis se ha usado para mejorar la salud, el bienestar y como tratamiento de belleza. Tanto es así, que se dice que la reina Victoria usaba aceite de cannabis para aliviar sus dolores menstruales y que incluso JFK fumaba cannabis para aliviar sus dolores. Y hasta esta prohibición, las farmacias y boticarios tenían un buen arsenal de productos a base de cannabis.
Y aunque en nuestra mente “Cannabis” resuena a estigma, a nuestros cuerpos les encanta. Tanto, que hasta tenemos todo un sistema para usarlo: El sistema endocannabinoide.
¿Cómo funciona el sistema endocannabinoide?
El sistema endocannabinoide de nuestros cuerpos funciona como una cerradura y una llave. Las cerraduras son los receptores que se encuentran en nuestros cerebros, sistemas nerviosos centrales y en todo el cuerpo. Se llaman receptores CB1 y CB2. Y el cannabis es la llave. Cuando lo consumimos, los compuestos medicinales se mueven a través del torrente sanguíneo hasta que encuentran y se adhieren a los receptores CB1 y CB2 en nuestros cuerpos, y hace su efecto, nuestro dolor o estrés desaparece y hace que nos sintamos mejor. El sistema endocannabinoide de cada uno es único, por eso la dosis de cbd que cada uno necesita es diferente.
Aquí os dejamos un vídeo de Fundación Canna, que lo explica de una manera muy sencilla, pero ¡Ojo! Porque contiene spoilers del resto del artículo 😂
¿Para qué sirve el sistema endocannabinoide?
El sistema endocannabinoide ayuda a mantener la homeostasis en todo el cuerpo, pero ¿Qué es la homeostasis? Pues es un equilibrio estable en el que cada sistema de nuestro cuerpo funciona de manera eficiente.
Cuando estamos enfermos, es porque hay un desequilibro de la homeostasis, es decir, cuando hay algo en nuestro cuerpo que está fuera de control. Lo que hace el sistema endocannabinoide, es que identifica ese desequilibrio y trabaja para intentar corregirlo.
Hay estudios que han demostrado que cuando tenemos problemas como dolor, ansiedad, artritis, etc, el sistema endocannabinoide responde creando más receptores para hacernos sentir mejor y reducir el dolor con las “llaves” que hablábamos antes. Es más, hay una teoría que dice que muchas afecciones son el resultado de una deficiencia de cannabinoides en el cuerpo, y que mantener un sistema endocannabinoide fuerte, es tan importante como mantener un sistema inmunológico fuerte.
Esto no va solo de cannabis
Pero el cannabis no es el único que produce compuestos para sentirse bien. El cuerpo humano en sí mismo produce muchos compuestos naturales, uno de los cuales es la anandamida, que funciona igual que los compuestos del cannabis.
Los compuestos de anandamida regulan el estado de ánimo, el sueño, el dolor, el apetito y otras funciones, al igual que el cannabis. Es más, la leche materna contiene compuestos de anandamida que ayudan a los recién nacidos a amamantar, mientras que otros compuestos ayudan a regular la inflamación, la función inmunológica y la termorregulación.
Y vosotros, ¿conocíais su existencia? Esperamos haberos ayudado a entender algo mejor el sistema endocannabinoide, sobre todo, cómo funciona y para qué sirve. Y si tenéis alguna duda más ¡Os leemos en los comentarios!
Fuentes:
A woman’s guide to Cannabis, Nikki Furrer.
Fundación Canna
Responsabilidad: La información que se enumera, hace referencia o está vinculada en este post y todo el contenido del blog es solo para fines educativos generales y no proporciona asesoramiento médico o legal profesional.